Ayer se hizo una última inspección y se liberó la chacra.
El disparo del revólver calibre 38 que terminó con la vida del entonces gobernador Carlos Soria, el 1 de enero, se efectuó a por lo menos 45 centímetros de distancia. Esa es una de las principales conclusiones a las que llegó el estudio histopatológico que se practicó a los restos de piel que fueron extraídos del rostro de la víctima, los cuales no presentaban vestigios de pólvora.
Este es uno de los datos que termina de descartar cualquier posibilidad de que haya existido algún tipo de forcejeo en los instantes previos a que Susana Freydoz efectuara el disparo que terminó con la vida de su esposo.
Cabe recordar que los estudios de restos nitrados (pólvora) practicados en las manos de Soria también habían dado negativo, por lo que a la hora de dictar el procesamiento de Freydoz se descartó la posibilidad de que la víctima haya estado cerca del arma al momento del disparo.
Fuentes judiciales señalaron que las pericias se realizaron en el laboratorio forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación -en Buenos Aires- y que servirán para terminar de armar el escenario en el cual se produjo el crimen de Soria, ocurrido en las primeras horas del 2012.
Ahora se aguardan los resultados del resto de las pericias que se están realizando en Salta, donde también se está peritando el proyectil, el arma de fugo y la medida del orificio de la bala que le ingresó en el pómulo izquierdo al ex mandatario. Estas pericias también arrojarán un poco más de luz sobre la dirección y distancia del disparo.
Últimas pericias
En tanto ayer, el juez Emilio Stadler realizó la última inspección en la chacra donde ocurrió el crimen, que se encuentra ubicada a la vera de la Ruta Provincial 6, en Paso Córdoba. El magistrado y el personal de Criminalística practicaron una pericia para determinar la existencia de rastros de sangre en la habitación que no se pueden observar a simple vista. Con la utilización de un reactivo químico denominado "bluestar", los peritos buscaron más vestigios en toda la habitación.
Esta fue la última pericia que se realizó en la chacra, a partir del pedido elevado por el abogado defensor de Freydoz, Alberto Riccheri, para que se deje sin efecto la clausura y la custodia de la vivienda. Después de 55 días, los hijos del matrimonio Soria podrán ingresar nuevamente a la vivienda.
Fuente: Diario de Río Negro
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina