En el marco de las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia, a través del Plan Estratégico del Tránsito, se intensifican acciones de ordenamiento del estacionamiento de motocicletas en instituciones de importante aglomeración como bancos y, se inician pruebas piloto para la construcción de espacios mediante sistemas constructivos innovadores.
Esta iniciativa forma parte de las acciones surgidas en el Consejo Consultivo del Tránsito y Transporte de la Municipalidad capitalina, en el marco de su Plan de Estado Resistencia 2020 a través de la Comisión de Infraestructura y Estacionamiento conformadas para tal fin.
Precisamente entre los temas analizados en dicha comisión se avanzó en estas cuestiones estructurales de diseñar sistemas de estacionamiento, que permitan mayor fluidez al tránsito en la ciudad y, en este caso en particular, las motocicletas.
Durante la semana se identificaron nuevos espacios para estacionamientos en frente al Banco Nación, sobre avenida 9 de Julio y en una de las sucursales del Banco del Chaco para evitar la cantidad de rodados que se ubican en las veredas en días de cobro. Además se iniciará este miércoles, la construcción de un nuevo sistema de ubicación de motovehículos en la cuadra de Juan B. Justo y Las Heras, que será replicado luego en distintos sectores de la ciudad.
Trabajos del Consejo Consultivo
El Consejo Consultivo de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia cuenta con seis comisiones que analizan propuestas de solución a la problemática integral de la ciudad en estos temas.
Se trata del funcionamiento de una de las herramientas de participación ciudadana que se instrumenta a través del plan de Estado Resistencia 2020.
La primera de ellas es la de Educación Vial que analiza vías de acción para mejorar la capacitación de peatones, conductores y funcionarios relacionados con el Tránsito. También se debatirá sobre la necesidad de contar con una Escuela de Conductores con especial énfasis en la difusión de información permanente respecto de estos temas.
La segunda comisión es la de Carnet de conductor, trata los temas inherentes a la metodología de acceso del ciudadano a la licencia de conducir, así como el debate de las formas de control sobre las formas de manejo.
La tercera es para las Condiciones de seguridad vial, en la que se discute distintas herramientas que deriven en normas y requisitos para la compra de moto vehículos y automóviles.
La comisión número 4 es la que analiza sistemas de estacionamiento de los distintos vehículos que se utilizan para la circulación en la ciudad, con análisis de espacios reservados, y miniterminales para el transporte de pasajeros y de carga entre otros temas.
La quinta comisión es para analizar temas de Infraestructura, adecuación del sistema vial urbano, señaléctica y adecuación de sistemas lumínicos para garantizar un tránsito más fluido.
A propuesta de los presentes se dispuso la conformación de una comisión específica de Transporte Público tanto de pasajeros como de carga, en la que se debatirán las alternativas de solución a la problemática especial que plantean, los colectivos, remises, taxis y camiones de carga.
Fuente: Diario Norte
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina