Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Febrero de 2012 - Río Negro

Río Negro-Weretilneck: "No podemos tener esta cantidad de empleados"

El gobernador Alberto Weretilneck defendió ayer la Ley de Disponibilidad que está llevando a la práctica el Gobierno provincial y aseguró que "hoy el radicalismo y ATE salen juntos a la calle a defender a sus militantes, punteros y ñoquis".

“Todos sabemos que Río Negro no puede tener la cantidad de empleados públicos que está teniendo y sabemos que de alguna u otra manera tienen que trabajar en el Estado únicamente los trabajadores que se necesitan. El radicalismo utilizó al Estado para hacer política y lo que estamos revirtiendo es eso", aseguró hoy Weretilneck tras un acto oficial realizado en General Roca.
Consultado sobre el escrache que el domingo por la tarde realizó un grupo de manifestantes frente a su vivienda particular en Cipolletti el gobernador indicó que "la verdad, que ver a dirigentes radicales junto con ATE escrachando la casa familiar de uno es una cosa bastante rara, sobre todo porque los que supuestamente se combatían hasta el 10 de diciembre hoy están juntos en las calles".
"El radicalismo en vez de defender a la fruticultura, a la ganadería, a Bariloche, está defendiendo a sus militantes, a sus ñoquis y a sus punteros en el Estado, estos son los dos proyectos, este es el que se terminó el 10 de diciembre y este es que viene hoy, nosotros defendemos a la gente, a la producción, a los trabajadores, queremos un Estado transparente y con mucha ética, pero bueno el radicalismo sigue en la lógica de los últimos 20 años, que es defender a sus militantes y a sus punteros y eso es lo que estamos viendo en todas las calles", cerró el mandatario provincial.

Minería
Por otra parte, Weretilneck salió al cruce de las críticas y manifestaciones que se están realizando en diferentes ciudades de Río Negro contra la megaminería y la utilización de cianuro al asegurar que "hoy en Río Negro no hay ningún proyecto minero en marcha" y reclamar que la provincia se anime a discutir la explotación minera a futuro.
"En cuanto a la situación minera hoy no hay ningún proyecto en marcha, ni en análisis en la provincia de Río Negro", aseguró Weretilneck y enfatizó que "nosotros decimos que se puede hacer minería socialmente responsable y ambientalmente responsabl, esto es lo que va a garantizar Río Negro, que vamos a hacer minería cuidando el medio ambiente y cuidando a los pueblos originarios y a quienes viven en el lugar".
"En este marco le daremos todas las posibilidades a aquellos que van a integrar el Consejo Ambiental Minero, como pueden ser las ONGs ambientalistas, los intendentes de la zona, los pueblos originarios, todos van a tener la posibilidad de evaluar, de ver y de discutir los proyectos que se presenten y después en la Secretaría de Minería resolveremos si pueden ser viables o no pueden ser viables, pero acá no hay apuro", sostuvo el mandatario provincial.
"Imagínese que cualquier proyecto minero hoy en Río Negro tiene un horizonte de cinco años es decir que quizás todo esto que estamos empezando hoy ni siquiera lo alcance a ver yo como gobernador, entonces no hay apuro, no hay que tener desesperación, si tenemos que decir que Río Negro tiene que tener la virtud de animarse a discutir la minería, el no es una postura demasiado fácil. Hay que arriesgarse a decir sí y ver hasta donde somos capaces de llegar", cerró Weretilneck.

Fuente: Diario Río Negro

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte