Sabado 10 de Mayo de 2025
3 de Febrero de 2012 - Chubut

Chubut-Concejal Moreyra: recurso de amparo para modificar ley de coparticipación

El concejal del Partido Justicialista Facundo Moreyra, advirtió que se podría avanzar en un remedio del Poder Judicial para abordar la problemática de la distribución de la Coparticipación de Ingresos Públicos que recibe Puerto Madryn, según sostiene "en desmedro" en relación a otros municipios.

El concejal justicialista Facundo Moreyra, sostiene que “el debate no puede cerrarse de manera unilateral e inconsulta, nuestra ciudad está siendo severamente afectada con la decisión política del gobierno provincial de clausurar el debate e impedir que a nuestra ciudad le destinen los fondos que le corresponde por ley”. En este sentido advirtió que “estamos analizando seriamente la presentación de una acción judicial que obligue a iniciar un análisis puntual respecto a la aplicación de la ley sobre coparticipación federal y la actualización de los montos correspondientes; reclamaremos por la vía política pero no descartamos la vía judicial, dadas las circunstancias y las expresiones que son de público conocimiento, rechazamos cualquier decisión política inconsulta que afecte los intereses de nuestra comunidad” hizo Saber Moreyra.
Estas expresiones vertidas por el edil madrynense parecieran coincidir con el razonamiento que los diversos sectores políticos vienen planteando. Sobre el particular Moreyra expreso que “existe unanimidad en torno a que de mínima se debe revisar el procedimiento, el cálculo y los indicadores para conocer realmente si a Puerto Madryn le liquidan lo que corresponde en concepto de coparticipación federal de impuestos”. Según sostiene Moreyra “a nuestro juicio, la administración provincial distrae la atención y no se hace cargo de compensar las asimetrías regionales”. Para el edil “se habla de localismos para evitar un análisis en el cual los municipios se hacen cargo de la educación, la salud o la seguridad con fondos propios” como ocurre en el caso de Puerto Madryn; “sin recibir un peso más y en algunos casos viendo afectados sus intereses por decisión políticas desacertadas” aseveró.

Alternativas
La polémica y poca dialéctica que existe en torno a la coparticipación “es una discusión histórica” reconoció Moreyra. El edil recuerda que ya había expresado que “hemos decidido avanzar desde hace un tiempo en la búsqueda de esta reparación histórica”; aunque entiende que “no existiría al día de hoy por parte del gobierno provincial la decisión de modificar la ley que se aplica”. Es por ello que el concejal considera que “se deberá analizar la concreción nuevas herramientas que permita a los municipios avanzar sobre la problemática”. Y de este modo “contar con un recurso económico a utilizarse ante alguna variación negativa no prevista en la recaudación” aseveró.
Al respecto el concejal Moreyra expreso que “la decisión política de modificar el diseño de distribución de los fondos coparticipables tiene que ver con un enfoque de equidad”. En este sentido sostuvo que “la situación de Puerto Madryn merece ser reconsiderada”, ya que no se trata de continuar “sosteniendo de manera conservadora” un esquema que a su criterio debe ser rediscutido.
De todos modos, recordó que se han plantado distintas alternativas; como lo fue con el denominado Fondo Anticíclico que planteara el mismo edil “Si no hay reajuste de la coparticipación que se cree el Fondo Anticíclico de manera tal que ante una eventual variación negativa, los presupuestos municipales puedan contar de manera inmediata con los recursos económicos suficientes para equilibrar sus cuentas”. El concejal justicialista enfatizó que “los madrynenses tenemos memoria y sabemos que muchas veces tuvimos que hacernos cargo de las políticas educativas, de seguridad pública o salud sin pedir un peso de más a la provincia” aseguró Facundo Moreyra.

Fuente: Diario de Madryn

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte