La Provincia otorgó un crédito puente de 10 millones de pesos, ante el riesgo de que una protesta del Suoem tensione aún más la situación social generada por la falta de energía.
La promocionada buena relación entre el gobernador José Manuel de la Sota y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, comenzó a pasar de las palabras a los gestos concretos: ayer la Provincia le concedió a la Municipalidad un crédito puente de 10 millones pesos a cortísimo plazo y a los efectos de que el municipio pueda cumplir sus obligaciones salariales.
El préstamo tiene garantía de coparticipación, y el municipio se comprometió a devolver los fondos en el transcurso de febrero. El acuerdo no contempla el pago de intereses.
Más allá de las urgencias financieras del municipio y el constante reclamo de asistencia financiera de Mestre, la decisión de adelantar los recursos para sueldos surgió luego de un análisis de la situación social: ante la tensión generada por las consecuencias del vendaval del lunes y las demoras en la restitución de la energía en decenas de barrios, la Provincia consideró que sería muy riesgoso un nuevo conflicto del Suoem en las calles de Córdoba.
El secretario de Economía del municipio, Diego Dequino, informó ayer que hoy se depositarán los salarios líquidos de los municipales, y los primeros días de la semana próxima cobrarán los agentes pasivizados, las autoridades del municipio, y también se abonarán otros componentes de la masa salarial, como los retroactivos por adicionales adeudados.
El funcionario recalcó que existe plena certeza de devolución de los recursos antes de fin de mes y ratificó que también se apeló a asistencia financiera privada. En realidad, fue mucho más sustancial el monto de lo adelantado por el Banco Macro, que llegó a los 25 millones de pesos y que también se devolverán en plazos perentorios, ya que se trata de anticipos de recaudación impositiva.
El monto de la masa salarial líquida mensual del municipio se acerca a los 75 millones de pesos, ya que los aportes previsionales y de obra social son debitados de la coparticipación. Hoy estarán depositados unos 62 millones correspondientes a los salarios corrientes, tal como establecía el cronograma de prioridades de pago.
El anuncio de la asistencia provincial no estuvo exento de suspicacias: fue comunicado vía Twitter desde una dirección oficial del Gobierno, con la precisión de que se trataba de 20 millones de pesos. Después desde el municipio aclararon que se trataba de 10 millones.
Desde la Provincia se esforzaron por aclarar que no se trata de un anticipo de coparticipación como los que el año pasado Juan Schiaretti concedió a la gestión de Daniel Giacomino (fueron unos 150 millones, a devolver en cómodas 12 cuotas), sino de un crédito puente a cancelar en unos 20 días.
La aclaración apunta a los numerosos intendentes del interior que reclaman anticipos de coparticipación por problemas financieros similares a los de la Municipalidad de Córdoba, pero que además solicitan plazos más extensos de devolución de los fondos, que la Provincia no puede conceder dada su propia asfixia financiera.
En el tren de buenas relaciones institucionales entre la Provincia y el municipio capitalino, este apoyo financiero transitorio es el tercer “gesto” de De la Sota hacia Mestre: a poco de asumir, la Provincia refinanció a la ciudad una deuda de 58 millones de pesos por esos anticipos de coparticipación brindados a Giacomino y la semana pasada también hizo un aporte de un millón de pesos para
el Hospital de Urgencias del
municipio.
$ 35 millones prestados
$ 10 millones. La Provincia otorgó ayer al municipio capitalino un crédito puente de 10 millones de pesos a devolver en el transcurso del mes de enero. El préstamo tiene garantía de coparticipación y no devengará intereses. El municipio restituirá los fondos con recursos propios.
$ 25 millones. El Banco Macro otorgó también un anticipo de recaudación por 25 millones de pesos al municipio, tal como lo había hecho para el pago de los salarios de diciembre.
Fuente: La Voz del Interior
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina