Viernes 09 de Mayo de 2025
26 de Enero de 2012 - Santa Fe

Santa Fe-Emergencia económica en Carcarañá

La dispuso el municipio tras la deuda de unos $19 millones reflejada en informes de auditoría.

La deuda reflejada en un informe preliminar de la auditoría que dispuso la nueva administración municipal estaría en el orden de los 19 millones de pesos. Como dicho monto es más elevado de lo previsto, las actuales autoridades resolvieron dictar la emergencia económica, social y financiera, y pedir auxilio a la provincia.
Los detalles fueron dados por el intendente Ramón Soques en declaraciones a este diario. El mandatario calificó la situación de "delicada" y dijo que pese a la problemática pudo abonar salarios y afrontar el pago a proveedores de servicios esenciales.
"Se me ofreció muy poca información en la transición y creímos por los datos recibidos que la deuda estaría en el orden de los 8 millones de pesos. Como es más del doble esto nos causó sorpresa", dijo Soques, asimismo añadió que los cheques librados para los meses de verano no ascienden a los 700 mil pesos como nos habían dicho, sino que se dieron valores por 1.800.000 pesos. "Esto es una espada de Damocles. Veremos cómo lo afrontamos", resaltó.
"Pero lo que más indignó a la comunidad fue que mientras los municipales no estaban cobrando noviembre, 5 de los funcionarios salientes (incluido el intendente) se labraban cheques por un promedio de 20 mil pesos cada uno que cobraron un día antes de irse", informó.
Funcionarios municipales ya gestionaron en la provincia y la Nación para recibir "fondos extras" para paliar el momento.
Emergencia. Soques dijo que frente a la deuda y a "algunas irregularidades" detectadas se resolvió dictar la emergencia social, económica y financiera, y acotó que frente a esa coyuntura se priorizó el pago de los salarios a los trabajadores.
"Mañana estamos cerrando el pago de lo que faltaba de diciembre, y ya abonamos el aguinaldo y las vacaciones. Felizmente estamos recibiendo ingresos extras por el buen funcionamiento que está teniendo el parque Sarmiento", dijo.
Soques prometió que el compromiso por el momento es "no ingresar nuevo personal", cuestión que fue valorada por todos, y opinó que la espera en el cobro de los trabajadores fue un gesto de grandeza como el que nosotros también estamos dando.
Dijo además que trabaja en una reestructuración administrativa, debido a que observa problemas para dar un buen servicio a la comunidad, y un enorme cúmulo de personas "atadas al sistema de manera clientelar". Afirmó que en 3 meses la auditoría estará terminada en general, luego de lo que indique se tomarán otras medidas.

Fuente: La Capital

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte