El gobernador Weretilneck y el juez Víctor Sodero Nievas tuvieron una reunión privada. El acercamiento fue a instancias de Miguel Pichetto. Acordaron desactivar la polémica.
Silenciar las disputas. Fue el acuerdo del gobernador Alberto Weretilneck y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Sodero Nievas. Se selló ayer en una reunión privada de una hora, fuera de Casa de Gobierno.
El entendimiento sólo comprendió silenciar la disputa que el miércoles a la mañana logró su mayor tensión institucional cuando el mandatario anunció que pediría juicio político al juez por sus declaraciones de la causa por la muerte de Carlos Soria. En contrapartida, el magistrado habló de una "tentativa de golpe de Estado".
Más allá de aquietar esa cuestión, las partes no avanzaron en otros compromisos. Por caso, el juicio político en trámite que ya existe en la Legislatura -que en noviembre presentó el ex legislador Fabián Gatti- contra los miembros del STJ, de los cuales el único que continúa en funciones es Sodero Nievas.
El cónclave fue la conclusión de charlas previas del senador Miguel Pichetto con Weretilneck y con Sodero Nievas. Estos contactos desactivaron rápidamente el cruce público. Antenoche, el gobernador revisó su posición inicial, expresando que no se avanzaría con acciones contra la Justicia.
El juez respondió con silencio total, incluso tenía prevista un entrevista con "A Dos Voces" de TN pero desistió a último momento.
Ayer, bien temprano, el gobierno distribuyó una gacetilla donde Weretilneck insistió que he decidido no llevar adelante acción alguna contra autoridades judiciales y, luego, destacó que "es imprescindible que la justicia provincial tenga absoluta libertad y todos los elementos a su alcance para poder esclarecer la muerte del doctor Carlos Soria".
El encuentro fue desmentido por fuentes gubernamentales aunque "Río Negro" pudo confirmar su realización. Primero, cerca del mediodía, la agencia APP distribuyó un despacho consignando "una constructiva y aclaratoria reunión personal" realizada entre ambos para cerrar "una serie de acontecimientos desatados a partir de la muerte de Carlos Soria, que aparecían -incluso a nivel nacional- como planteando un conflicto de poderes o un entredicho de alto contenido político".
La conversación sirvió para desactivar el contrapunto. Pero Weretilneck sostuvo -sin plazos- su plan de renovación del STJ, hoy sólo conformado por aquel juez. El gobernador recordó recientemente que en la campaña se "había propuesto la reformulación del sistema de justicia por su innumerable cantidad de ineficiencias". Negó, en ese sentido, que se proponga un cuerpo "adicto" al oficialismo sino que se pretende "seguir el ejemplo del ex presidente Kirchner" ante las vacancias en la Corte Suprema, que demostró "cómo el Estado puede designar jueces que no sean adictos ni integren el proyecto político de quienes gobiernan".
Fuente: Diario Río Negro
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina