En la mayoría de los casos se adelanta parte de la coparticipación para que esas comunas puedan cancelar salarios y aguinaldo. Pero Buzzi aclaró que "los que pueden pagar un bono, difícilmente necesitan fondos para sueldos".
El gobernador Martín Buzzi dijo que gran parte de los municipios pide ayuda económica a la Provincia para pagar sueldos y aguinaldo y comprometió que el gobierno dará respuesta pero aclaró que “quien tiene la posibilidad de pagar un bono, difícilmente necesite financiamiento para pagar los sueldos”.
Consultado respecto a si la provincia recibe numerosos pedidos de ayuda por parte de los municipios, Buzzi fue contundente: “La verdad que sí, nos encontramos con muchos pedidos de ayuda económica de los municipios” afirmó, detallando que “hay algunos municipios con dificultades para poder afrontar el pago de salarios, hay otros que tienen dificultad para afrontar el pago de aguinaldo” y que en estos casos las autoridades municipales “se acercan a hablar con el vicegobernador, conmigo, con la ministro de Economía y estamos encauzando la situación”.
La respuesta de la provincia es que “se les adelantan fondos, son préstamos que se hacen y que se recuperan después de la coparticipación”. En este sentido el mandatario recomendó que “tenemos que ser muy cuidadosos con el erario público y también es lo que estamos practicando hacia adentro y lo que pretendemos que los municipios hagan”.
Por eso aclaró que si bien “a cada uno de los municipios los vamos a ayudar a afrontar los problemas” no será igual para quienes tomen decisiones económicas que impliquen otros gastos: “Quien tiene la posibilidad de pagar un bono difícilmente necesite financiamiento para pagar los sueldos”.
Asimismo señaló que para 2012 la distribución de los fondos será como es habitual, mediante la coparticipación, y refirió en ese aspecto que “cada uno sabe lo que va a recibir mediante regalías y presupuesto, cada uno tiene que hacer su propia programación de cómo va a ejecutar los fondos que tiene a lo largo del año y esto hace a la responsabilidad y buena administración del erario público”.
Fondos nacionales
Luego de las reuniones mantenidas con los ministros del gobierno nacional, Buzzi informó que aguardan recibir fondos de las obras comprometidas con la Provincia para este año. “Hay un conjunto de obras que tienen que recuperar financiamiento nacional, hemos hablado con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, para que esa sea la línea” dijo al explicar las prioridades fijadas sobre los fondos nacionales que esperan recibir su gestión. Y agregó que “también vendrán obras nuevas para financiar, pero recuperar el financiamiento hasta que se empiece el presupuesto de 2012”.
Con todo, Buzzi afirmó que “encontramos una acción muy positiva, vamos a ir recuperando financiamiento nacional y vamos a insertar obras que son muy importantes dentro del presupuesto de Chubut”.
Crisis pesquera
El gobernador anunció además que la otra semana se convocará una mesa multisectorial para atacar el conflicto de la crisis pesquera en la provincia e informó que la convocatoria será en Rawson “para una reunión con todos los que tienen que ver con el sector pesquero: las empresas, los sindicatos, la Secretaría de Trabajo de la provincia”.
“Sabemos que es un sector que ha tenido un impacto muy importante en toda esta época, que cada uno tiene que tener una parte para poder resolverlo porque no se resuelve solamente con medidas que se tomen del gobierno –enfatizó-. Hay acciones que hay que llevar adelante desde el ámbito sindical y empresarial, que van a encontrar de parte nuestra una actitud para ir reconstruyendo una salida para el sector pesquero”.
“No es fácil, somos plenamente concientes que es así, que no es un escenario que sea sencillo, pero también se sale si somos capaces de ponerle actitud y la capacidad de cada sector de construir hacia adelante y una actitud comprensiva de las empresas y sindicatos”, concluyó.
Sueldos
En referencia a la discusión de las pautas salariales, el gobernador informó que se establecerá próximamente una agenda de diálogo con los distintos gremios. “Algo se ha hecho en este sentido, el ministro de Educación entabló diálogo con los sectores sindicales, pero lo que van a encontrar de parte nuestra es la actitud de poder trabajar”, remarcó.
Además, en materia de servicios Buzzi comprometió que se garantizará el acceso “para todo el mundo”. En tal sentido, “la política pública que estamos llevando adelante con este gobierno, vamos a garantizar que el conjunto de la provincia pueda acceder a los servicios mínimos: que todo el mundo pueda acceder al agua potable, a la electricidad, avanzar con el gas y el abastecimiento de agua es un problema que tenemos en diferentes lugares de la provincia y vamos a volcar una parte importante del recurso del Estado provincial para resolver esta cuestión”
Fuente: Jornada
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina