Viernes 09 de Mayo de 2025
14 de Diciembre de 2011 - Río Negro

Río Negro-Golpe de timón de sueldos políticos: Soria los equipara con el STJ

Mañana sancionarán una ley para que titulares de los tres poderes ganen igual. Habrá diferencias por Ganancias. El gobernador percibirá unos $ 40.000.

La "equiparación salarial" para los tres poderes del Estado rionegrino integra el paquete de proyectos que el gobernador Carlos Soria remitió a la Legislatura para la sesión de mañana.
Esa iniciativa establece el principio de igualdad remunerativa y equivale a un "enganche" con los haberes del Poder Judicial, los más altos del Estado provincial.
En concreto, esta norma permitirá la suba de sueldos al gobernador y después se trasladará a los funcionarios, a partir de un decreto.
La futura ley también posibilitará el incremento en los ingresos del vicegobernador.
La equivalencia propuesta proyecta alzas que cuadruplican el monto del recibo del ex gobernador, Miguel Saiz, que rondaba los 11.000 pesos.
El Plenario de Comisión analizó anoche ese proyecto, conjuntamente con el paquete impositivo para el 2012 y una iniciativa de Emergencia Educativa, que permitirá contrataciones directas para obras de mantenimiento y reparaciones escolares. (Ver recuadro)

Un solo artículo
El proyecto salarial tiene un único artículo efectivo.
El primero que precisa la ley 2397 –que faculta a los poderes para regular el sistema de bonificaciones– y la reforma establece que "el gobernador, el vicegobernador y los miembros del Superior Tribunal de Justicia en su calidad de titulares de los tres poderes deberán percibir retribuciones en un grado de equiparación, en razón de la tarea que desarrollan y el grado de responsabilidad".
Los otros dos artículos del proyecto son de forma.
Obviamente las remuneraciones del Poder Judicial no se bajarán, entonces los otros poderes tendrán que equiparse a esos valores.
Un juez del Superior Tribunal de Justicia tiene una remuneración cercana a los 50.000 pesos, pero no paga Impuestos a las Ganancias.
Este gravamen dejaría una remuneración neta para el primer mandatario de 40.000 a 42.000 pesos.
Los restantes cargos políticos se referenciarán en esa remuneración del titular del Ejecutivo provincial.
Antenoche, el proyecto sufrió un cambio y se decidió que los porcentajes para los funcionarios saldrán por decreto, considerando que la fijación de los salarios es facultad de cada poder.
El último borrador que circuló por los despachos oficiales prevé el 80 por ciento de la remuneración del gobernador para un ministro (que representaría unos 32 mil pesos); un 65% para un secretario (unos 26.000 pesos); un 50% para un subsecretario (unos 20.000 pesos) y un 40% para un director (unos 16.000 pesos).
La figura de director general fue desechada del nuevo esquema gubernamental, destinada a bajar el número de cargos políticos.
En el caso del vicegobernador, la brecha es menor.
La antigüedad es importante pero el titular de la Legislatura está actualmente entre 28 y 30.000 pesos.

Ahora podrá superar los 40.000 pesos.
El secretario Legal y Técnico, Nicolas Rochas, explicó ayer los distintos proyectos remitidos al parlamento.
Con respecto a lo salarial, el funcionario machacó en la idea de que se trataba de aplicar el principio de igualdad y equivalencia de salarios (establecido en la Constitución Provincial) frente a la titularidad de cada poder.

Fuente: Diario de Río Negro

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte