Viernes 09 de Mayo de 2025
16 de Noviembre de 2011 - Buenos Aires

Bs. As-Negocian un fondo de $200 millones para municipios bonaerenses

Lo reclaman los legisladores del GEN y la UCR, que ahora discuten cómo se repartiría ese dinero.

El gobierno provincial incluiría en el proyecto de ley de Presupuesto 2012 un Fondo de Fortalecimiento para Municipios que agregaría unos 200 millones de pesos al total de gastos para el año próximo y que se repartirá con una metodología que contemplará el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en los distritos y el Coeficiente de Distribución que se aplica para la coparticipación de impuestos.
La inclusión de ese fondo está ahora en el centro de las negociaciones entre legisladores del oficialismo y la oposición, que condicionan el acompañamiento al proyecto de Presupuesto 2012 y la Ley Impositiva que se tratará en ambas cámara el próximo jueves a una respuesta favorable a ese planteo.
Los impulsores del pedido fueron los diputados y senadores del radicalismo y del GEN, que reclaman que el Presupuesto incluya nuevamente una partida destinada al Fondo de Fortalecimiento para Servicios Municipales que ya fue agregado al ejercicio financiero de este año y que en 2010 generó una fuerte polémica en la Legislatura.

PLANTEO OPOSITOR
El planteo fue presentado por el diputado del GEN Abel Buil y por los legisladores radicales Orlando Costa, Malena Baro y Juan Gobbi en el marco de la reunión de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras que se realizó días atrás. Allí, pidieron que se agregue un fondo para comunas que tenga un aumento proporcional al proyectado para el total de gastos de la Provincia.
"El Presupuesto de 2012 aumentó un 20 por ciento y queremos que el fondo tenga una suba igual. Es decir, que pase de los 200 millones de este año a 240", detalló un legislador opositor.
Desde el Ejecutivo no negaron ayer la posibilidad de incorporar el fondo, aunque deslizaron que la intención es que se mantenga en 200 millones de pesos. "El diálogo está abierto y podríamos reeditar esa partida, siempre y cuando los legisladores hagan una propuesta concreta que no modifique la esencia de Presupuesto", agregaron fuentes oficiales.
La propuesta fue trasladada al Ejecutivo por los presidentes de las comisiones de Presupuesto, los oficialistas Franco La Porta y Patricio García. El próximo martes llevarán a la Legislatura una respuesta concreta. Si se incluye el fondo, el GEN y la UCR acompañarán ambos proyectos, aunque los bloques de Margarita Stolbizer podrían votar en contra de algunos artículos de la Ley Impositiva.

REPARTO
Pero la discusión no sólo gira en torno al monto total del Fondo para Municipios, sino en el mecanismo que se utilizará para repartirlo. Desde un sector del oficialismo proponen distribuirlo a partir de un esquema que contempla las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).
Desde la oposición rechazan esa iniciativa, con el argumento de que, así, se beneficiarían más los municipios del Conurbano en detrimento de los del interior. Por eso, piden que se reparta a través del Coeficiente Unico de Distribución (CUD), el mismo que se aplica para la coparticipación de impuestos.

Fuente: El Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte