"La gente se relaja durante los fines de semana y deja de usar los cascos", dijo el subdirector de Seguridad de la Policía de La Rioja, Jorge Luna. Por ese motivo, los controles se intensificaron para impedir que los siniestros viales sigan en aumento.
La Policía de la Provincia, junto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Urbana, intensificó los operativos de control vehicular en toda la Provincia. Los controles son preventivos e instructivos pero también se retienen vehículos por infracciones a normas de tránsito.
El subdirector de Seguridad de la Policía de la Provincia, comisario Jorge Luna explicó que "cuando iniciamos estas tareas para reducir las cifras de accidentología en La Rioja sabíamos que el desafío estaba en la sustentabilidad de estas acciones, de manera que los resultados positivos de los operativos realizados nos alientan a avanzar con esto".
Durante la semana, se realizarán controles de motocicletas y automóviles, exigiendo el uso de elementos de seguridad (casco y cinturón de seguridad), además de la documentación de conductor y vehículo.
"La gente se relaja durante los fines de semana y deja de usar los cascos en el caso de los motociclistas, esto nos indica que debemos intensificar las medidas y volver a tomar presencia a través de los controles", afirmó Luna.
"En el interior provincial se llevaron a cabo operativos con excelentes resultados en Chilecito y Aimogasta, en estos lugares se trabaja para que las unidades regionales puedan contar con los elementos necesarios para realizar independientemente cada control de tránsito", informó la subsecretaría de Prensa y Difusión del Gobierno.
El segundo jefe de la División Tránsito de la Policía de la Provincia, subcomisario Fernando Torres, destacó la colaboración de la Guardia Urbana, "que no sólo apoya estas medidas en la Capital, sino también presta servicios a través de las delegaciones del interior provincial".
"En forma permanente la Guardia Urbana como la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajan con nosotros en una tarea intensa a la que también se suman las delegaciones de la Policía de la Provincia para mejorar la seguridad vial", sostuvo Torres.
MODALIDADES
Los controles se realizan de dos modalidades, sobre las infracciones de tránsito contempladas por la ley nacional de tránsito Nº 24.449; y en lo que se refiere a la ley de alcoholemia Nº 7.191, para quienes conducen en estado de ebriedad.
En este sentido, Torres detalló que "trabajando de acuerdo a lo que indica el marco legal para quien cometa infracción, la Policía Provincial realiza la retención de los vehículos tanto en motocicletas como vehículos mayores".
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina