Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Noviembre de 2011 - Santiago del Estero

Sgo. del Estero-60% de los accidentes viales son protagonizados por motos

Día tras día se suceden las muertes en las calles de la ciudad y la mayoría son producto de la negligencia a la hora de conducir.

Nuestra provincia ostenta el lamentable récord de estar entre las primeras provincias con mayor cantidad de víctimas fatales en accidentes de tránsito, especialmente de motociclistas, en todo el país, ya que el 60% de los siniestros viales, son protagonizados precisamente por quienes se manejan en moto, una cifra que dobla la media nacional que es del orden del 29%.
De acuerdo con los datos estadísticos elaborados por el Servicio de Traumatología del Hospital Regional, en los dos últimos meses se atendieron aproximadamente 3.200 traumatizados, de los cuales más de 1.900 fueron víctimas de accidentes a bordo de motocicletas. Otra de las particularidades alarmantes, es que la mayoría de estos casos revisten suma gravedad por el tipo de lesiones.
La brecha entre la cantidad de accidentados en motocicleta y en automóviles, es muy grande ya que sólo hubo en este lapso 77 heridos en choques de los vehículos de mayor porte.
Datos
Según los registros de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, del total de los siniestros viales ocurridos en el país, el 29% fue protagonizado por motos, lo cual demuestra que nuestra provincia dobla la media nacional en este tipo de eventos.
Otro indicador que preocupa sobremanera, es sin dudas el elevado porcentaje de menores que se accidentaron a bordo de una motocicleta. El 63% de las víctimas, fueron menores de edad.
“Creo que estamos en presencia de una verdadera epidemia, y en unos cuantos años vamos a tener a toda una generación de chicos con serias secuelas por este tipo de accidentes”, analizó uno de los profesionales del servicio del Hospital Regional.
Precisamente, el jefe de este servicio, el doctor Carlos Scaglione, opinó que “por lo general este tipo de eventos se dan por negligencia de los conductores, ya que no podemos hablar de un accidente cuando se trata de un episodio evitable”.
“Si estás circulando y te cae un árbol, es una fatalidad, pero si te lesionas en la cabeza por no usar casco, o si te choca un auto por cruzar con la moto un semáforo en rojo o querer pasarlo por un lugar prohibido, no es un accidente, es una negligencia”, amplió.
Para erradicar este tipo de lamentables sucesos, el responsable de Luchemos por la Vida, doctor Alberto José Silveira, propuso que los controles de tránsito sean efectivos, que se apliquen las penas establecidas, y que se afiance la educación vial en las escuelas.
En este mismo sentido se manifestó el titular del Consejo de Seguridad Vial de la provincia, quien aseguró que se está avanzando en la búsqueda de soluciones.

En los primeros 8 meses del año ya se patentaron en Santiago 14.000 unidades
El fuerte crecimiento del parque circulante de motos es, sin dudas un factor importante cuando se analizan los accidentes de tránsito. En ese sentido, de acuerdo con los datos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), en los primeros ocho meses del presente año se patentaron en Santiago del Estero 14.495 unidades, con un crecimiento del 50,9% respecto de los 9.353 vehículos del mismo período de 2010.
Si se toma en cuenta que durante todo el año pasado se registraron 16.136 motos, se observa que en menos de dos años se agregaron más de 30.000 vehículos de dos ruedas a las calles santiagueñas, por lo que las posibilidades de siniestros se potencian. Para aumentar más la preocupación, se proyecta que en este último cuatrimestre se venderán alrededor de 8.000 motos más.
Según estimaciones de la Cámara de Importadores, Fabricantes y Exportadores de Motovehículos en la Argentina (Cifema), el parque circulante de motos en la provincia supera ampliamente las 100.000 unidades. Esta cifra indica que en Santiago del Estero hay más motos que automóviles.

Fuente: El Liberal

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte