Viernes 09 de Mayo de 2025
1 de Noviembre de 2011 - Salta

Salta-Urtubey: fondo de reparación histórica $800 millones para norte salteño

El gobernador Juan Manuel Urtubey, anunció ayer la creación de un fondo de reparación histórica de 800 millones de pesos para los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín, del norte provincial, mediante un proyecto de ley que fue enviado a la Cámara de Diputados.

Urtubey recordó, en una conferencia de prensa que el próximo año la Provincia terminará de pagar los títulos garantizados con regalías hidrocarburíferas y que "el 100 por ciento de esos recursos serán destinados al fondo de reparación histórica".
El espíritu del proyecto es "devolverles a estos departamentos lo que les corresponde, ya que son los que producen hidrocarburos y son los que tienen los niveles más altos de necesidades básicas insatisfechas", expresó el mandatario.
Asimismo, indicó que se creará una comisión de seguimiento porque "la administración de estos fondos no es discrecional del Ejecutivo", y detalló que las obras que se ejecutarán con este fondo son "aparte de las del presupuesto provincial".
Los departamentos de Rivadavia, Orán y San Martín se beneficiarán con la creación de este fondo de reparación histórica, de 800 millones de pesos, que serán financiados por regalías hidrocarburíferas.
El gobernador adelantó que el proyecto de ley ingresará por la Cámara de Diputados, con el anexo de las obras que se ejecutarán entre 2012 y 2015, en los municipios de estos tres departamentos del norte salteño.
Las obras que se realizarán fueron consensuadas con autoridades municipales en funciones y electas, y con representantes de organizaciones intermedias de cada municipio.
Acompañaron al gobernador durante el anuncio, el vicegobernador, Andrés Zottos; el ministro de Finanzas y Obras Públicas, Carlos Parodi; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy; y el vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad.

Nuevo bono
En la conferencia de prensa, Parodi indicó que el Gobierno está en condiciones de emitir un nuevo bono para la realización de las obras, que tendrá afectación específica, por la situación fiscal de la Provincia.
En tanto, el senador Lapad dijo que se trata de un día histórico porque "nunca antes se hizo una inversión tan grande. Es realmente la reparación de una deuda histórica con el interior profundo".
Entre las obras previstas se destacan líneas energéticas, mejoras en embalses, redes cloacales y de agua, infraestructuras en nuevos loteos, pavimentación de calles, redes colectoras y plantas depuradoras, electrificación, redes de gas, edificios escolares, construcción de terminales de ómnibus y nuevos centros de salud.
A ellas se suman obras hídricas de control de erosión y desagües pluviales, nuevas urbanizaciones, ampliación de hospitales y comisarías, construcción de complejos deportivos, y electrificación rural.
Urtubey recordó en una conferencia de prensa, que encabezó al término de la reunión de gabinete, que el próximo año la Provincia terminará de pagar los títulos y que “el 100% de los fondos que le corresponden al Ejecutivo” serán destinados al fondo de reparación histórica. Los municipios y el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS) continuarán recibiendo los recursos que les corresponden.
El espíritu del proyecto es “devolverles a estos departamentos lo que les corresponde, ya que son los que producen hidrocarburos y son los que tienen los niveles más altos de necesidades básicas insatisfechas”. Las obras que se ejecutarán con el fondo de reparación histórica son “aparte del presupuesto provincial”, aunque si es necesario se podrá apelar a los fondos del presupuesto como en el caso de los trabajos previstos para las rutas 13 y 54. 

Fuente: Nuevo Diario

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte