El gobierno presentó anoche el proyecto de ingresos y gastos para el año próximo. Son 528 millones de pesos, un aumento del 17 por ciento con respecto al cálculo ampliado de 2011. No habrá suba de tasas; Mana aseguró que el incremento de egresos se financiará con ingresos genuinos y con deuda flotante
El Presupuesto 2012, que el gobierno municipal entregó ayer en el Concejo Deliberante, establece un gasto global de 528,9 millones de pesos, una cifra que implica un crecimiento del 17 por ciento con respecto a los 452 millones que están previstos para todo 2011. El cálculo contempla ese aumento a pesar de que el proyecto no establece un reajuste en las principales tasas con las que se financia el Estado.
Lo cierto es que el Presupuesto que ingresó anoche fija un gasto de casi 1.500.000 pesos por día para el funcionamiento de la Municipalidad.
La primera pregunta que surgió desde la oposición cuando se conoció la cifra del cálculo de gastos fue: ¿cómo hará el gobierno para financiar más egresos si a la vez no aumenta las tasas? Guillermo Mana, secretario de Economía, cuestionó al justicialismo y al interbloque porque salió a cuestionar el proyecto antes de tenerlo entre manos. Aseguró que el financiamiento se conseguirá a través de una combinación de factores, como son la suba recaudatoria que registran automáticamente la coparticipación y la tasa de Comercio e Industria por efecto de la inflación y, además, por una deuda flotante que está calculada en casi 40 millones de pesos. El pasivo flotante es el que se genera a corto plazo, dentro del mismo ejercicio anual.
“En su estructura, el Presupuesto es semejante al de 2011. Esto lo hacemos fundamentalmente por la razón de que el próximo año va a haber elecciones municipales y nos parece que lo más apropiado es respetar al nuevo gobierno y que sea ese gobierno el que defina el Presupuesto. Pero, a la vez, este proyecto refleja el pensamiento del intendente Jure: por tercer año consecutivo no se están aumentando las tasas de manera generalizada y, además, estamos en una pauta de crecimiento del gasto que es del 17 por ciento y, por lo tanto, está por debajo de la inflación”, indicó el secretario de Economía.
- Usted habla del 17 por ciento, sin embargo la oposición plantea que esa cifra es engañosa porque si se compara este presupuesto con los 376 millones que tenía el proyecto original de 2011 el incremento en realidad llega al 40 por ciento. El gobierno está haciendo la comparación con el presupuesto ampliado, que es de 452 millones.
- Es difícil que ellos opinen sin haber visto el Presupuesto: lo razonable es que esperen a estudiar lo que nosotros enviamos. No se puede comparar este presupuesto con el inicial de 2011 porque en una economía que tiene un 30 por ciento de inflación los parámetros se desajustan. Por eso pedimos ampliaciones presupuestarias durante el año; porque la inflación trastoca todas las cifras. Cómo vamos a financiar los gastos está explicado en el Presupuesto. Por un lado, hemos tratado de mantener en un nivel absolutamente controlable la deuda que afronta la Municipalidad. Estamos hablando de un monto de deuda de corto plazo por debajo de los 40 millones de pesos. Esto indica que es menos del 8 por ciento del presupuesto y, si a eso le agregamos una deuda de corto plazo de 32 millones de pesos más, que representa otro 12 por ciento, estamos hablando de un total del 20 por ciento. Y como pauta general, cuando una deuda representa hasta un 20 por ciento de los gastos anuales, estamos ante una situación absolutamente normal.
En el proyecto que ahora analizará el Concejo Deliberante está prevista una inversión en obras públicas de casi 54 millones de pesos para 2012. Según Mana, la mayoría de esa cifra se financiará con recursos propios porque el “fondo sojero” que envía el gobierno nacional apenas representa 8 millones de pesos.
Mana destacó que el gasto previsto para áreas sociales está en 288 millones de pesos. “Ahí están incluidos Promoción Social, Asistencia Social, Salud, Educación, Cultura, Deportes, Vivienda, Agua Potable y también el servicio de higiene urbana. Es el gasto más importante de la Municipalidad para el 2012. Pero también debemos destacar que el gasto en personal está en el 30 por ciento, a pesar de que lo normal en la administración pública es que ese parámetro esté por encima del 50 por ciento”, indicó el funcionario.
Según el Presupuesto 2012, el gobierno prevé destinar 160 millones de pesos en sueldos el año próximo. Allí están incluidos los últimos acuerdos salariales con el sindicato y la recuperación de la antigüedad.
Fuente: La Mañana
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina