El secretario de Hacienda, Eduardo Macri, se refirió a los dichos de Gabriel Molina y criticó su desconocimiento a la hora de analizar la situación financiera de la Municipalidad.
“El contador Gabriel Molina niega que la coparticipación de impuestos de Nación y la participación impositiva provincial es una herramienta de coordinación financiera entre los estados Federal y Provincial, y los Municipios, no un regalo gracioso del presidente y del gobernador por el cual los paranaenses deban rendir pleitesía”, dijo y agregó que “nuestros ciudadanos también contribuyen al sostenimiento de la Nación y de la Provincia generando riqueza con su trabajo, con su comercio, su actividad industrial, agropecuaria, de servicios; con la compra de un rodado o construyendo una casa paga impuestos provinciales”
Por otro lado, Macri indicó que “dicha coparticipación, hace al concepto mismo de federalismo, de autonomía, libertad y democracia, porque permite que cada localidad crezca según las motivaciones y el designio de sus pueblos, como establece el artículo 231 de la Constitución Provincial”.
Asimismo, el funcionario municipal apuntó que “Molina desnudó un concepto político peligroso para la democracia, porque enalteció la subordinación total como única virtud política del espacio que integra: no se trata ya de agradecer las obras que algún funcionario lejano considere que necesita Paraná, sino que ahora también hay que reverenciar que se cumpla con lo que la misma Constitución Nacional y Provincial obliga a cumplir, o sea, coparticipar a los Municipios la recaudación impositiva de sus pueblos”, explicó y añadió que “en otras palabras, según el edil los paranaenses debemos sentirnos gozosos de la generosidad de los gobiernos nacional y provincial en remitirnos una coparticipación impositiva que legalmente nos corresponde, aún cuando haya sido generada con el esfuerzo y la riqueza de nuestra gente”.
Además, el secretario de Hacienda de la comuna aseguró que “el artículo 243 de la Constitución Provincial establece los fondos que compone el tesoro municipal (leer sus 6 incisos), además de Ley 3001 y la actual 10027, Orgánica de los Municipios, establecen que son recursos municipales los provenientes de la Coparticipación Nacional y Provincial de Impuestos (artículo 14 inc. “j”); por lo que cuando se dice que las obras y servicios se prestan con fondos propios, se alude también a lo recaudado mediante la coparticipación, porque esos también son recursos municipales; o sea, son fondos propios de la Municipalidad de Paraná conforme lo establece la ley. Y con esos fondos propios, que además reciben todas las Municipalidades del país y de la Provincia, se hicieron las obras que en la mayoría de las municipalidades de Entre Ríos financió el gobierno provincial, continuándolas incluso luego del retiro o negación de los fondos por parte de este último a la Municipalidad de Paraná. El caso de las obras de gas en Paraná resulta paradigmático en ese sentido.”
“El doctor Molina no desconoce la ley, por lo que sus declaraciones o bien son una chicana proselitista, o peor, una concepción política bien clara y definida que prescinde de los gobiernos y autonomías locales, subordinando el futuro de los paranaenses a los propósitos del poder central: pensamos que al concejal Molina no le da lo mismo que se elija un intendente o un gerente del Gobierno Nacional”, criticó Macri.
“Hoy la Municipalidad de Paraná puede mostrar un presupuesto equilibrado, donde el impacto en salarios es directamente proporcional a los servicios a su cargo, ya que en la Municipalidad el salario es servicio, porque no se privatizó ningún área y todos son prestados por agentes públicos; con 67 millones de pesos destinados a obra pública a realizar con fondos propios, es decir, con los generados con el esfuerzo y trabajo de su gente, y garantizándole a la población las obras y servicios que necesita, con una convivencia madura y adulta en todos los órdenes de gobierno”, dijo.
Por último, Macri explicó que “el dinero de la coparticipación es de Paraná, y el concejal Molina se olvida de comparar, por ejemplo, el porcentaje de salarios en el Presupuesto 2007 con los que él votó en 2009, 2010, 2011 y el actual que se eleva para el año 2012. Que hoy podamos estar discutiendo obras, sobre la base de un 57% destinado a salarios, cuando hace cuatro años atrás ese rubro requería el 83% de los fondos, es un reconocimiento de Molina a la actual gestión de gobierno”.
Fuente: www.parana.gov.ar
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina