Sabado 10 de Mayo de 2025
4 de Octubre de 2011 - Chaco

Chaco-Jorge Capitanich ratificó su firme respaldo a Gustavo Martínez

El candidato a intendente de Resistencia Gustavo Martínez junto al gobernador Jorge Capitanich encabezó una reunión con alrededor de 4.000 trabajadores de las Cooperativas de trabajo Construyendo Chaco, en el Club Don Bosco.

“Con mucha humildad les vengo a pedir a todos los resistencianos que nos han acompañado mayoritariamente con su voto el 18 de septiembre pasado que lo continúen haciendo este 9 de octubre, para que Gustavo Martínez sea el próximo intendente de Resistencia”, requirió el gobernador ante los integrantes del Programa Nacional Argentina Trabaja.
“Cuando uno va a elegir un intendente elije un líder político, y un líder político tiene que reunir por lo menos tres requisitos importantes. El primer requisito es que tiene que conocer el territorio y Gustavo lo conoce de memoria porque ha militado muchos años. El segundo requisito es la coordinación de inteligencia, voluntad, corazón sensible y equipo de trabajo para transformar la realidad y Gustavo lo tiene. Y en tercer lugar tiene que tener a parte de conocimiento del territorio, la voluntad de transformación y la sensibilidad para interpretar, la capacidad para anticiparse a los problemas, dialogar con la gente, tener un oído sensible y generar la capacidad para transformar las ideas en acción y Gustavo las tiene. Por eso nosotros vamos a trabajar fuertemente para que en el marco del respeto de las ideas que Gustavo el próximo domingo tenga el respaldo de la voluntad popular del ciudadano de Resistencia, para hacer lo mucho que falta hacer en esta ciudad”, afirmó el primer mandatario provincial que durante este lunes acompañará al candidato municipal justicialista en el último tramo de la campaña electoral.
En tanto, Gustavo Martínez se dirigió a los trabajadores de las cooperativas, que estuvieron acompañados por la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, para transmitir sus propuestas de Gobierno y para hacerles saber que como miembros de dichas instituciones de trabajo son parte del proyecto político encabezado por Capitanich, tendrán continuidad en los próximos 4 años de la gestión Municipal.
“Sentimos que tenemos que desarrollar un modelo de gestión un poco más profundo que atienda toda la problemática integral de la ciudad para lograr una Resistencia urbanamente integrada y ordenada”, sostuvo el candidato quien además garantizó el cumplimiento de los servicios como la recolección de residuos, el mantenimiento de las calles, la infraestructura urbana de veredas, revestimiento de desagües, alcantarillas y garitas, en toda la geografía de la ciudad.
Asimismo manifestó su intención de lograr ampliar ordenadamente la trama de pavimento de tal manera que el macrocentro se amplíe. “No como en la actualidad que el macrocentro está delimitado por las mismas avenidas que hace más de 20 años”, señaló.
Una ciudad ambientalmente sustentable “donde podamos incorporar a la política de gestión municipal las acciones que nos permitan convivir armónicamente con nuestro medio ambiente, incorporar el Río negro a la arquitectura de la ciudad para que los vecinos conozcan y disfruten de su belleza paisajística”, detalló.
Por otra parte se refirió a que “tenemos que lograr que esta ciudad económicamente productiva, vuelva a generar actividad que admita desarrollar el potencial de la ciudad para la creación desde el Municipio y junto a la provincia de empleo privado formal, de empleo en blanco porque es lo que necesitamos para los resistencianos en los distintos niveles de capacidades y de formación”, aseguró.
“Nosotros no queremos continuar con los programas de ayuda municipal PAM que son programas en negro, sin seguro, sin aportes, queremos lograr el desarrollo de una política ordenada articulando los fondos Nación-Provincia-Municipio, para que también permita que la generación de empleo formal se pueda dar a partir del sistema cooperativo para que muchos trabajadores con oficio encuentren la posibilidad de ser parte de los consorcios de servicios que vamos a tener en los 46 sectores de los cuales vamos a descentralizar la gestión operativa municipal y de esa manera los espacios públicos comunes, los barrios FONAVI, los barrios a recuperar y la infraestructura urbana, van a hacer que podamos tener un segmento muy importante de generación de oportunidades laborales, pero en blanco”, aclaró.
En este sentido recordó uno de sus ejes del plan de Gobierno apunta a lograr una Resistencia socialmente inclusiva, “refriéndonos a que necesitamos una ciudad que apunte a incluir los ciudadanos a una mejor calidad de vida, a partir de la reconstrucción del tejido social y la recuperación de los valores y la construcción de vínculos analizando la problemática colectiva que permita recuperar el compromiso social como ciudadanos sin distinción de banderías políticas”, concluyó.

Fuente: Chaco Día por Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte