Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Setiembre de 2011 - Chaco

Chaco-Gustavo Martínez: "Es la oportunidad de transformar Resistencia"

El candidato a intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó su Plan Integral de Gobierno municipal, con el propósito que sea una ciudad urbanísticamente integrada, ambientalmente sustentable, económicamente productiva y socialmente inclusiva.

Acompañaron en la presentación a Gustavo Martínez, el vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, el presidente de la Cámara de Diputados, Juan José Bergia, el ministro de Economía, Eduardo Aguilar, los intendentes de San Miguel de Tucumán, Domingo Amaya; Salta, Miguel Angel Isa, Posadas, Orlando Franco, Formosa, Fernando De Vido, Corrientes, Carlos Espínola y de Catamarca Raúl Jalil, jefes comunales del Chaco, diputados, ministros, secretario, subsecretarios y candidatos a concejales, entre otros.
El candidato a intendente del Frente Chaco Merece Más, Gustavo Martínez, precisó “para la propuesta municipal que me toca encabezar, en el marco del proyecto político, económico, social y cultural provincial y nacional, como una alternativa para los próximos 4 años este es un punto de inflexión en la ciudad porque pretendemos diseccionarla hacia un modelo de desarrollo integral”.
“Es un momento muy importante, porque pudimos sacar conclusiones de una sumatoria de experiencias, de un montón de dirigentes y funcionarios de la provincia, de la Nación, de otras grandes ciudades de la Argentina que han tenido la grandeza y la humildad de contarnos lo que les fue bien, lo que les fue complicado para que no lo repitamos y lo que les sirvió para resolver problemas históricos de sus comunidades”.
Martínez agregó que “agradecemos a los intendentes de otras provincias por venir, muchos de los cuales fueron reelegidos por amplio margen para estar juntos a los chaqueños en el nacimiento de esta Resistencia y de este proyecto de transformación de esta ciudad. Esto demuestra que el proyecto nacional tiene el compromiso en todas las ciudades del país”.
“Un agradecimiento especial a los equipos del Gobierno provincial que han puesto toda la predisposición para que podamos encontrar la riqueza en la plataforma, en el plan, en la acción concreta que necesita Resistencia, en la responsabilidad de encontrar la ingeniería de financiamiento que permita que la podamos concretar en el corto plazo y a nuestros queridos gobernador Jorge Capitanich y vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a los diputados provinciales, al Presidente de la legislatura, Juan José Bergia, a los intendentes de nuestro proyecto político a lo largo y ancho de esta provincia, encabezados por el Presidente del Foro, Gabriel Ninoff”.
“Es momento que le podamos ofrecer a esta ciudad la posibilidad de transformar definitivamente la situación que hoy vive, de pensar en una Resistencia que integrada a la región del norte argentino apoyada por la política del Estado provincial pueda diferenciarse de esta Resistencia que está estancada y que solo dedica a pintar paredes naranjas y cordones blancos para pensar un desarrollo integral de la familia, de los valores, la economía, la dignidad, el trabajo, la seguridad y la justicia social que necesita nuestra querida ciudad y en ese camino estamos”, subrayó.
El candidato comentó que “hoy venimos con mucha humildad a ofrecerles a los dirigentes, empresarios, profesionales, comerciantes, trabajadores, jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres de Resistencia nuestra propuesta para la población que en lo más profundo quiere un cambio, quiere estar mejor y que sabe que durante 12 años no se han podido resolver los problemas que tiene nuestra ciudad ni garantizar lo más mínimo que es recolectar los residuos todos los días, no se ha podido definir un modelo de desarrollo que nos permita la generación de empleo que nos permita incluir cada vez más familias a la calidad de vida que percibimos todos y hoy tiene la posibilidad de dar un voto de confianza a este proyecto nacional y provincial. En este sentido, creemos estar a la altura del deseo que tiene la población de cambiar, de vivir mejor en nuestra ciudad, de resolver problemas de muchos años”, concluyó.

Resumen del Plan

Una ciudad urbanísticamente integrada
Nuevos corredores urbanos y barriales
Av. Antonio Martina – Combate de la Vuelta de Obligado
Av. Lavalle – Av. Laprida – Av. Lonardi
Av. Marconi – Av. Edison
Colectora Municipal Ruta Nº 11.
Av. Las Heras – Av. Vélez Sarsfield
Urquiza – Av. Viuda de Ross
Av. España – Av. Farias

Programa de pavimentación de 2.034 cuadras
Repavimentación y bacheo del macrocentro similar al realizado en el perímetro de la plaza central.
Repavimentación y remodelación de las avenidas 25 de Mayo y 9 de Julio

Programas cierre de tramas
Pavimentación de 483 cuadras

Plan de reordenamiento del transito y transporte público
Mayor accesibilidad y conectividad.
Reducción importante de unidades de TPP en el microcentro.
Reducción de la contaminación ambiental.
Seguridad vial.
Componentes físicos materiales de la movilidad.
Edificios de cocheras.

Una ciudad ambientalmente sustentable
Recuperación y creación de espacios verdes

Plan maestro de áreas verdes
Parque Resistencia, Parque Río Negro, Corredor Avenida Sarmiento, Parque Aeropuerto, Intervención de Boulevares, Corredor avenida Alberdi, Parque Tiro Federal y Parque de los Colores.

Saneamiento - Plan de director de 15 desagües pluviales
Limpieza y mantenimiento periodico de canales y drenajes urbanos

Residuos sólidos urbanos
Formación y Educación (concientización)
Relevamiento y Contención Social
Formación de Cooperativas
Legislación
Planta de Reciclaje de los Residuos Sólidos pre clasificados con la mano de obra de las Cooperativas
Disposicion final – Relleno sanitario

Servicio de recolección de rsu diario
Acciones de concientización

Servicio de agua y cloaca
Sistemas nuevos acueductos
Plan director de cloacas del A.M.G.R. 1º Etapa

Una ciudad económicamente productiva
Orientar la estrategia de desarrollo económico que permitan generar mayor valor agregado.

Modelo de desarrollo económico y productivo
Centro logístico de escala regional
Localización estratégica del nodo, a través del Puerto, Carretera, Aeropuerto y Ferrocarril.

Equipamiento municipal
Dirección de ingresos municipales
Recaudación impositiva
Saneamiento de la deuda
Fortalecimiento institucional
Ampliación base contribuyentes
Extensión del área comercial

Reducción de juicios contra el municipio

Incremento del turismo
Centro de espectáculos del litoral “Domo”
Centro de interpretación del carnaval del litoral
Polo de desarrollo tecnológico y cultural
Sala de convenciones

Una ciudad socialmente inclusiva
Mejorar la calidad de vida, la participación social y el fortalecimiento de políticas integrales
Municipalidad en mi barrio
A través de Centros de Gestión, llevando el Municipio lo más cerca posible de los barrios.
Nuevos Centros Barriales Integrales en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste.

Centros de atención a la mujer
Promoción del deporte
Inclusión de personal con capacidades diferentes
Concientización sobre seguridad vial
Actividades culturales

Planificación urbana, regularización dominial y plan habitacional
Programa mejora de conjuntos habitacionales deteriorados
Regularización parcelaria y dominial
Plan municipal de viviendas

Bacileff Ivanoff: “Gustavo Martínez transformará la ciudad de Resistencia”
El vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff dijo que “esta transformación que se está viviendo en el Chaco los resistencianos lo deben tomar con mucha responsabilidad. En mi caso, en los actos de Resistencia veo un gran despliegue de vehículos que llevan un cartel que dice “a disposición del municipio de Resistencia” pero cuando hablamos de descentralización del municipio no queremos que tercericen esos servicios sino que lo cumplan los empleados municipales porque ellos deben ser los responsables que esta ciudad tenga la transformación necesaria”.
“Inclusión social no significa hacer un lugar de entretenimiento a la vera de la ruta o pintar las banquinas sino que significa que aquellos ciudadanos que están excluidos que no tiene posibilidad de educarse o de llevar una vida digna otorgarles la posibilidad de ascender socialmente y tener los beneficios que se merecen todos los humildes”.
El funcionario añadió que “el gobierno, desde el 2007 abrió las puertas del Poder Ejecutivo a todos los chaqueños pero hubo algunos pícaros que no atendieron algunos problemas porque sabían que iba a ser resueltos por Capitanich. Es por eso que le digo a Gustavo Martínez que cuando asuma el 10 de diciembre cierre la puerta de la municipalidad que está en la parte trasera, lugar por donde se escapa la intendenta cuando van los resistencianos a realizar sus reclamos”.
“Cada intendente se debe hacer cargo de sus funciones, vamos a descentralizar muchas funciones pero para que trabajen no para que se escondan y asuman la responsabilidad y para que nuestro gobernador pueda descansar y no como ahora que duerme tres o cuatro horas por día porque tiene que asumir la responsabilidad de este gran Resistencia que tiene muchas necesidades, mucha exclusión social, miseria y pobreza. Por eso les pido que el 9 de octubre trabajemos todos para Gustavo Martínez sea el próximo intendente de la ciudad”, cerró el vicegobernador.

Eduardo Aguilar: “El Frente Chaco Merece Más y Gustavo Martínez merece una oportunidad en Resistencia”
El ministro de Economía, Eduardo Aguilar manifestó que “tuve la oportunidad de caminar cada uno de los barrios de esta ciudad en los últimos años y me horroricé por el estado de abandono en que se encuentra no solo en el centro, problemas históricos que conocemos, sino en los barrios donde es muy fuerte la fragmentación geográfica, social y humana que se está dando porque decenas de miles de resistencianos han perdido en los últimos años las oportunidades más básicas de inclusión social y de integración a una vida comunitaria”.
“Resistencia debe darse una oportunidad porque gestión no es guardarse los recursos de la soja para los últimos meses y contratar gente para darle escobillones y brochas para que pinte los cordones, eso es un engaño para la propia gente a la que van a dejar sin trabajo la misma noche de las elecciones. Gestión es poder hacer lo que estamos haciendo en el gobierno provincial o la Nación o como lo demuestran cada intendente del interior chaqueño y por eso son legitimados por porcentajes tan altos, claramente lo puede hacer Gustavo Martínez con todo el apoyo del Justicialismo tanto provincial como nacional”, acotó.
Aguilar comentó que “existen al menos tres grandes áreas donde atacar, una que tiene que ver con el fortalecimiento de la capacidad de la ciudad para generar empleo y para captar inversiones y para eso es muy importante tener alguien con un alto relacionamiento nacional como es el caso de Gustavo. Un segundo tema es la agenda medioambiental que tiene años de atraso en lo más básico, desde los basurales a cielo abierto, la gestión de los residuos sólidos urbanos hasta el problema del barro o los animales sueltos que impactan sobre la salud. Y en tercer lugar, la descentralización de los servicios municipales porque eso genera después fragmentación territorial y humana”.

Oscar Peppo: “este candidato a intendente marcará un antes y un después en Resistencia”
El intendente de Villa Ángela, Oscar Domingo Peppo dijo que “Resistencia debe sumarse al modelo de transformación que lleva adelante tanto la provincia como nación para superar los problemas que tiene esta ciudad y Gustavo no es una persona improvisada sino que demostró que no necesita un cargo para trabajar con la gente y la comunidad porque tiene proyectos superadores y eso es garantía”.
“Quiero pedirle a los ciudadanos que le den una oportunidad porque no tengo dudas que este candidato a intendente marcará un antes y un después en Resistencia”, culminó.
Fuerte acompañamiento de intendentes de importantes capitales del país

Amaya: “la preocupación de Gustavo Martínez por su pueblo nos llenó el corazón y el alma”
El intendente de San Miguel de Tucumán Ciudad histórica de los argentinos, Domingo Amaya sostuvo que “si estamos hoy aquí es porque Gustavo nos visitó en nuestros pueblos cuando empezaba la campaña para intendente y no esperó ser elegido sino quiso saber la problemática para empezar a trabajar juntos. Lo vimos preocupado por su pueblo y eso nos llenó el corazón y el alma porque así somos los peronistas”.
“Hoy con gran gusto y satisfacción estamos acompañándolo porque nos ha demostrado que es un hombre de una gran sensibilidad social porque en todos los proyectos, en todas las ideas ha girado fundamentalmente su política en las personas, en los derechos humanos de las personas y no solo dedicarse al alumbrado, barrido y la limpieza sino también interiorizarse sobre cual es la problemática del vecino”.
“La política del derecho humano es trabajar por más salud, educación, trabajo e inclusión y eso es lo que plantea Gustavo Martínez, quien nos ha llenado el corazón con sus ganas y fuerzas. Estoy seguro que este compañero será consagrado como intendente y aquí estaremos festejando todos juntos”, acotó.

Por su parte, el intendente de Corrientes, Carlos Espínola señaló que “estamos acompañando a Gustavo Martínez en esta propuesta que lleva a los ciudadanos de Resistencia y la idea de integrar a esta ciudad con la de Corrientes haciendo un trabajo en conjunta que nos permita tener un crecimiento y progreso hacia el futuro. Si bien Resistencia y Corrientes son deferentes, queremos integrar y capitalizar esas diferencias que nos permitan el crecimiento no solo como ciudad en su infraestructura sino también en aprovechar para generar fuentes de trabajo, en generar turismo entre ambas ciudades. Uno de los proyectos es el transporte integral entre ambas ciudades y esperemos que con Gustavo lo llevemos adelante en un futuro”.
Espínola agregó que “veo en Gustavo la convicción y el corazón que se necesita para poder llevar adelante cada objetivo que se tenga en conjunto. Por eso le pido a la ciudadanía de Resistencia que le de una oportunidad a esta persona que quiere transformar su ciudad”.
El jefe comunal de Formosa, Fernando De Vido destacó que “Gustavo Martínez ha asumido roles sociales importantes en distintas funciones y hoy se presenta ante Resistencia para postularse como intendente, lo cual es importante porque es una persona que seguramente llevará adelante políticas públicas que darán respuestas a los vecinos”.
“La posibilidad de lograr que Nación, Provincia y Municipio compartan el mismo proyecto permitirá la posibilidad de conseguir políticas nacionales inclusivas que otorguen igualdad de oportunidades para todos”.

El intendente de Posadas, Orlando Franco comentó “que hayamos iniciado este proceso de acercamiento entre distintas provincias a través de Gustavo Martínez es vital y una gran oportunidad para trabajar juntos”.
“La gente le tiene que dar una oportunidad a Gustavo Martínez porque ha sido un funcionario excelente y porque tener la posibilidad de trabajar en sintonía con provincia y Nación es muy importante para poder lograr todos los proyectos. Sin dudas, si viviera en Resistencia, lo votaría”.

Raúl Jalil, intendente de Catamarca señaló que “esta capital tiene que volver a recuperar la militancia, la mística y con esos valores más la honestidad y la juventud de un candidato como Gustavo Martínez se puede ganar las elecciones el 9 de octubre”.
“Cuando las políticas de la Presidenta de la Nación se coordinan con las políticas provinciales de un buen gobernador como Capitanich y de un candidato a intendente joven como Gustavo se puede transformar la ciudad y se puede dar un cambio histórico”.

Por último, Miguel Ángel Isa, intendente de Salta indicó que “lograr una sintonía entre Nación, Provincia y Municipio es la ecuación perfecta para que las ciudades agarren el impulso para desarrollarse y crecer. Lejos quedaron los municipios que solo se dedicaban al alumbrado, barrido y limpieza porque hoy tiene el rol de estar cerca de la gente, así como también resolver los problemas que suceden de la puerta de la casa hacia adentro”.
“Un hombre que convoca a muchos intendentes de distintos lugares del país a que lo acompañen en esta patriada que realizará con gran vocación de servicio indica que puede ser un gran gestor y hace vislumbrar que será un gran intendente”, concluyó.

Fuente: Chaco Día por Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte