Viernes 09 de Mayo de 2025
26 de Setiembre de 2011 - Chaco

Chaco-Gustavo Martinez: "En poco tiempo vamos a transformar Resistencia"

El candidato a intendente de Resistencia, Gustavo Martinez visitó los estudios de "Lo Que Vendrá" TV, y expuso sus propuestas para transformar la realidad de Resistencia. "podemos transformar la realidad en muy poco tiempo, lo estamos demostrando en la provincia, en la nación, y en Sameep", sentenció Martinez

En diálogo con el programa televisivo que conduce Hugo Dellamea, el candidato a intendente por el Frente Chaco Merece Más y actual presidente de Sameep, Gustavo Martinez, se mostró convencido de poder transformar en poco tiempo la ciudad en caso de llegar a la intendencia, luego de las elecciones del 9 de Octubre, cuando enfrente a una intendenta, que “en 12 años no ha podido resolver los problemas estructurales de Resistencia”.
“La gente quiere un cambio, la gente se da cuenta que 12 años de esta gestión de gobierno ya son suficientes, donde no han podido resolver problemas estructurales como el transito, el transporte, el plan de pavimentación, el sistema de desagues”, declaró Gustavo Martínez, quien se posiciona como el sucesor de la actual intendenta, Aida Ayala.
Consultado sobre la situación de anegamiento que atraviesa Resistencia hace ya muchos años con respecto a las lluvias, el titular de Sameep no dudó en que con trabajo se puede revertir esta situación, “hoy Resistencia no soporta una lluvia de 100 mm., en estos casos hay que esperar un día entero para que se vaya el agua”.
En este sentido, Martinez dio como ejemplo la gestión que realizó desde la empresa de servicio de provisión de agua potable Sameep, de la cual es su presidente desde el inicio de la llegada de Capitanich como gobernador de la provincia; y declaró que “cuando tomamos el servicio de Sameep era lamentable la situación de este servicio público. en 3 años y medio de gestión se hizo historia de Sameep”, “En la historia de Sameep se habían hecho 2 acueductos; desde que estamos al frente ya gestionamos 14 acueductos, alguno de los cuales están todavía en obra y otros ya se encuentran terminados; cuando asumimos había 7.000 conexiones cloacales, ahora ya hay 13.000 conexiones”.
“Sentimos que con esta extraordinaria tarea que hemos desarrollado, podemos transformar la realidad en muy poco tiempo, lo estamos demostrando en la Provincia , en la Nacion , y en Sameep” terminó diciendo Martinez.

BASURA 
Al ser consultado por Hugo Dellamea sobre la actual situación del servicio de recolección de residuos en la ciudad de Resistencia, el candidato por el Frente Chaco Merece Más dijo que “nunca se ha trabajado en serio en este tema, nunca se ha abordado el problema”, y este sentido se mostró convencido en tener la fórmula para solucionar esta problemática en poco tiempo: “se puede lograr una ciudad limpia y ordenada a partir de trabajar con el aplicativo de logística, equipamiento, organización y también en interacción con la misma comunidad que es lo fundamenta, la actual gestión, en 12 años ha trabajado con la comunidad para mejore el servicio, y esto es un error” apuntó Martinez.

Modificar el sistema de recolección 
En lo que refiere al servicio de recolección de residuos, el titular de Sameep expresó que el sistema de recolección casa por casa ya ha pasado de moda”, y en este sentido propone la adquisición de contenedores, a razón de un contenedor por cuadra en toda la ciudad, y de este modo lograr que Resistencia “tenga un servicio domiciliario diario, tendiendo en cuenta que hoy en muchos barrios el promedio de recolección es de tres veces por semana”. 
“Esto se puede hacer en 6 meses, es este tiempo podemos tener ordenada la recolección de residuos en la  ciudad” sentenció Martinez.
Con respecto al plan de obras que tiene en mente en caso de llegar al frente de la intendencia de la ciudad apuntó que “vamos a desarrollar nuevos basurales eliminando el basural en la zona sur, y construir un nuevo deposito final de residuos sólidos urbanos, a 8 km al sudoeste de Resistencia con tecnología de reciclado manual”, “hoy superamos las 200 toneladas por días de basura, y queremos reducir eso con el reciclado manual. Hoy 300 familias trabajan en el basural; es allí donde tenemos que intervenir y eliminar el trabajo infantil en los basurales”.

TRANSITO 
En lo que refiere al eterno y creciente problema del tránsito en la ciudad de Resistencia, Gustavo Martinez habló de un plan que se basa en trabajar sobre medidas inmediatas que permitan que transitar por el centro no sea un verdadero caos, y en este sentido planteó la idea de darle mayor dinamismo al tráfico en los corredores rápidos como ser algunas de las avenidas, en donde buscará eliminar los semáforos de 4 tiempos y los lomos de burro, dándole solución no solo a los congestionamientos innecesarios, sino también dándole mayor eficacia a la prestación de servicio vitales, como el transito fluido de ambulancias o bomberos, para que puedan cumplir con sus funciones con la mayor eficacia posible.
Martinez planteó como uno de los ejes en lo que a transito se refiere trabajar en la central automatizada de semáforos, con una onda verde para los principales corredores, y eliminando los lomos de burro en los lugares donde no corresponden, “hoy una ambulancia que viene del barrio 500 viviendas tiene que atravesar 23 lomos de burros, siendo un corredor rápido” expresó.

Estacionamiento Medido 
El lo referente al creciente estacionamiento medido que tiene Resistencia, en donde cada vez resulta mas difícil y oneroso el ir en auto al centro de la ciudad, Martinez expresó que “el estacionamiento se ha ensanchado a todo el macrocentro innecesariamente, sin un estudio ni análisis, solamente para recaudar a costillas del contribuyente, y esto no es bueno.
En este sentido propuso circunscribir el estacionamiento medido solo en el microcentro de la ciudad.

Fuente: Analisis Nea

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte