La asociación civil Padres en Ruta apuesta a la educación vial y a las compañas de concientización como medidas de prevención antes que al endurecimiento de las multas. La iniciativa propone que se retenga el ciclomotor de aquellos conductores que no usen el casco.
Los últimos informes que se difundieron desde el área de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia reflejan que son cada vez más los conductores que no usan el casco reglamentario al momento de circular por la vía pública en nuestra capital.
Si bien el mayor porcentaje de los motociclistas que no cumplen con esta norma corresponde a menores de edad, esta infracción es también cometida por los adultos, lo que demuestra claramente el poco apego a las normas de tránsito. Ante esta realidad, la asociación civil Padres en la Ruta, presentó de manera informal a los funcionarios del Ejecutivo municipal una propuesta que consiste en retener los rodados a todos aquellos conductores que circulen sin casco, siendo obligatorio para su devolución que lleve un casco al momento de retirarlo.
Esto fue comunicado por uno de los integrantes de Padres en la Ruta, Carlos Alabe, quien evaluó que es altamente factible la aplicación de esta sanción, la cual quedará supeditada a la decisión de los integrantes del Concejo Municipal. “Es una medida de fácil instrumentación y es cuestión de que los concejales lo propongan, pensamos que no tendría objeciones puede haber, porque se trata de una sanción de tipo social y no de una práctica de índole recaudatoria”, analizó Alabe.
Si bien el titular de Ciudad Limpia reconoció que en muchos de los casos los conductores pedirán prestado un casco para recuperar sus motos, dijo que esto permitirá que los mismos reflexionen y comiencen a utilizar el elemento de seguridad para circular por la ciudad. “La idea es evitar el cobro de multas abultadas y el secuestro sino que el mensaje sería ‘te retengo tu vehículo porque no cumpliste con la ley’, que es una manera de desterrar esa irresponsabilidad al conducir”, sostuvo Carlos Alabe.
Actitud suicida
Para el integrante de Padres de la Ruta, en los últimos años los conductores comenzaron a demostrar una marcada “actitud suicida”, que se manifiesta por el bajo respeto a las normas de tránsito. “Las evidencias son muy claras, la gente hace todo al revés, no usa casco, no respeta los semáforos y las señalizaciones, no respeta el tope de velocidad, maneja alcoholizada y esto es parte de una actitud suicida en ciernes, contra eso estamos luchando”, enfatizó Alabe.
En este sentido, comentó que en forma periódica Padres en la Ruta lleva adelante charlas de educación vial en las escuelas primarias y secundarias, con el propósito de formar una generación de conductores responsables. “Cuando uno es adulto es más difícil modificar malos hábitos, en cambio de niño es más fácil que la cultura de la conducción responsable se instale y en esa tarea educativa ponemos mucho énfasis”, remarcó Carlos Alabe.
Fuente: Primera Línea
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina