"Es bueno que se dé cuenta -remarcó- de todo lo que se hace desde la Municipalidad a favor de los vecinos, ya que gracias a una política austera y transparente para administrar los fondos de la gente se pudieron ejecutar obras como la Peatonal, más de 15 avenidas, mientras otras se están ejecutando", sostuvo.
La candidata a concejal por la Alianza Frente de Todos, arquitecta Alicia Ogara se mostró preocupada por las declaraciones del candidato Gustavo Martínez quien aseguró en la Peña Nativa Martín Fierro que “la intendente impuso el Voto Electrónico para desestimar el voto de algunos sectores de la comunidad” asegurando que “no es sorpresa que rechace las nuevas herramientas de expresión ciudadana, porque él es referente de la vieja forma de hacer política y le tiene miedo a los cambios”.
“El titular de Sameep va a contramano de la historia y promueve la confusión de los ciudadanos cuando dice que este nuevo sistema de elección es una barrera a la participación de los ciudadanos. Debería aprender de sus compañeros de Salta donde se instrumentó el voto electrónico y en el primer lugar fue una comunidad aborigen con notable éxito. Y debería saber que son justamente los adultos mayores quienes mas se preocupan por capacitarse y practicar.”, afirmó.
“Martínez parece que vive en otra parte porque no sabe que por la firme decisión de la ingeniera Aída Ayala, Resistencia ya es una ciudad digital, y con el programa Resistencia Decide se definió el presupuesto participativo con el Voto Electrónico del que participaron más de 20 mil ciudadanos de todos los sectores de la ciudad”, agregó la postulante a una banca en el Concejo Municipal.
Tejido Social
“Martínez descubrió ahora las necesidades de la juventud, la niñez y la ancianidad, cuando el municipio aplica programas de inclusión social desde el 10 de diciembre de 2003 y además a confesión de parte relevo de prueba, él mismo dice que no se da cuenta de lo que necesitan esos sectores porque está distraído, y se acordó ahora que esta de campaña electoral” agregó.
“Es bueno que se dé cuenta –remarcó- de todo lo que se hace desde la Municipalidad a favor de los vecinos, ya que gracias a una política austera y transparente para administrar los fondos de la gente se pudieron ejecutar obras como la Peatonal, más de 15 avenidas y se están ejecutando otras pese a que Martínez en persona instruyó a sus concejales que se opongan a todas estas obras que no son para un intendente o una gestión sino para la gente. Estas acciones, sumadas a un plan concreto de contención social y cultural gratuita, y políticas de empleo genuina, han permitido mejorar la calidad de vida de los resistencianos y fortalecer el tejido social en una de las provincias mas pobres de la Argentina”, añadió.
Austeridad y transparencia
“Martínez se equivoca cuando se presenta como el garante de la obtención de financiamiento para obras necesarias, porque lo único que garantiza la ejecución de obras como los desagües y el pavimento de la Avenida Urquiza es una administración transparente y austera como la que se lleva adelante en la Municipalidad desde 2003, a diferencia de lo que pasa en Sameep que nadie explica cómo vamos a hacer todos los chaqueños para pagar el altísimo endeudamiento de más de 350 millones que ya adquirió Martínez, o cómo hoy se preocupa por el tejido social y no le paga al Insssep lo que es la jubilación y cargas sociales de sus propios empleados”, finalizó Ogara.
Fuente: Primera Línea
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina