El intendente Migue Isa aseguró que los problemas de tránsito tienen solución, por lo que a partir de ahora la Municipalidad redoblará sus esfuerzos para resolver este tema.
La Municipalidad firmó un convenio de cooperación con la Universidad Tecnológica Nacional. Participaron de dicho acto, el jefe comunal por la ciudad de salta y en representación de la universidad rubricó el acuerdo el vicerrector, Carlos Fantini. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Vidal Casas; la secretaria de Acción Social Ivette Dousset; la secretaria de Gobierno, Gisella Moreno; el secretario de Hacienda, Carlos Abeleira; el subsecretario de Tránsito, Roberto Colom y el director de la Agencia de Seguridad Vial, Gerardo Montaldi.
El convenio tiene por objetivo generar los recursos y condiciones para la próxima implementación de un programa municipal integral de tránsito, seguridad vial y movilidad urbana sustentable. La idea es que la universidad realice un diagnóstico de cómo se encuentra el tránsito en la ciudad, para luego aplicar acciones concretas.
En la oportunidad, el intendente aseguró que “se puede tener un buen sistema de tránsito, hay soluciones. Solamente tenemos que ponerlas en práctica. Decidimos que este tema se transforme en una política de Estado”.
“Soy consciente de que, desde que asumimos esta gestión, nos centramos en otros muchos problemas y quizás dejamos un poco de lado el tema del tránsito. Es por eso que ahora es nuestra prioridad y vamos a utilizar todas las herramientas que sean necesarias para bajar las tasas de accidentes e infracciones”, señaló el jefe comunal.
Miguel Isa aseguró que eligió a esta universidad para que realice el diagnóstico “porque es una institución seria que ya realizó trabajos de este tipo. Nosotros queremos que Salta sea una ciudad modelo en la Argentina, y para eso necesitamos que el tránsito esté en condiciones. Es un desafío y lo daremos”, afirmó el intendente.
Por su parte, el vicerrector de la universidad, Carlos Fantini, afirmó: “Estamos muy agradecidos de haber sido convocados. Es un placer estar en Salta. Y lo más interesante es que ayudaremos en un tema clave, la preservación de la vida”.
“En los grandes conglomerados de habitantes vemos todos los accidentes y la cantidad de gente que muere en ellos, es por eso que queremos ayudar con este diagnóstico para luego aplicar políticas de fondo. Queremos que se reduzcan los accidentes. Trabajaremos muy en conjunto con la Municipalidad o sino no servirá de nada”, agregó.
El trabajo de diagnóstico consistirá en un relevamiento inicial para saber las acciones a desarrollar luego, diseñando así un plan a mediano y largo plazo. También se elaborará un plan de educación vial, un plan de difusión y concientización ciudadana y se creará un observatorio permanente de tránsito y seguridad vial.
Fuente: www.municipalidad-salta.gov.ar
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina