Ushuaia - El intendente Federico Sciurano admitió que la Municipalidad de Ushuaia también registra un atraso en el envío de fondos coparticipables que ronda los 11 millones de pesos.
Además, en Radio Nacional Ushuaia reclamó al Gobierno una revisión de los gastos administrativos que se descuentan por el proceso de liquidación de la coparticipación que rondan los 800 mil pesos mensuales.
Tras la reunión que mantuvo con su par de Río Grande, Jorge Martín; el intendente electo Gustavo Melella y legisladores electos por la UCR, Sciurano comentó que dialogaron sobre temas comunes a las municipalidades, entre ellas los reclamos hacia el Gobierno por la coparticipación.
“Hace ya varios meses que estamos solicitándole al Gobierno que revea los gastos administrativos que nos cobran por el envío de coparticipación a la Municipalidad. Estamos en el orden de casi 8 millones de pesos anuales en concepto de gastos administrativos que nos descuentan, que para nosotros es un incremento desmedido porque antes estábamos en poco más de 100 mil pesos por mes y hoy estamos en 800 mil pesos mensuales”, comentó.
“Estamos tratando de que el Gobierno entienda que esto debe tomarse como la retribución de una tasa, es decir que se distribuyan los gastos entre los relacionados al envío al dinero y no un impuesto, que depende de lo que cobres”, señaló.
“Eso es lo que estamos conversando con el Gobierno, tratando de que entiendan que es un valor extremadamente abultado”, comentó.
“Y también hay algunos definitivos pendientes que también los hemos estado conversando con el Gobierno, que no es tanto como en Río Grande, pero son unos 11 o 12 millones de pesos”, apuntó.
Por otra parte, se manifestó con cautela ante el proyecto de Presupuesto 2012 enviando a la Legislatura por el Gobierno, en el cual se crean fondos específicos que se nutren de los ingresos previo al descuento de la coparticipación, lo que afecta el envío de fondos a los municipios. “La información que tenemos es que de los fondos nuevos que se quieren generar es un 0,2% de coparticipación en lo relacionado al envío a los cuarteles de bomberos. La Gobernadora me llamó y me informó que pasa del 2,3 al 2,5% porque se incluyen a bomberos policía y Defensa Civil Provincial. Y me mencionó el fondo de educación, a lo cual le hice saber que la Municipalidad no recibe coparticipación por las escuelas municipales y la Gobernadora consideró justo el planteo. Y probablemente seguiremos charlando con los legisladores y el Gobierno sobre los puntos que consideremos adecuados”
“Todos tenemos que ser muy respetuosos de lo que nos corresponde administrar. De la misma manera se tiene que respetar los recursos de las municipalidades. Se quiere dar la sensación de que los municipios no cumplen ninguna función y no es así. Pro eso hay que tener una línea de conducta en la administración de los recursos y respetarnos mutuamente”, apuntó el Intendente.
“Nosotros estamos elaborando nuestro presupuesto y no quisiera adelantar una postura, pero sí es cierto que los fondos municipales se han tomado en algunos momento con displicencia, que no se ha demostrado en temas que surgieron estas últimas semanas”, señaló.
Respecto del Presupuesto 2012 del Municipio, expuso que “siempre hemos puesto mucha atención en la seriedad con la que administramos la plata de todos. Planteamos dar la mayor inyección posible a las obras de infraestructura. Y estamos a la expectativa el proyecto de obra de pavimentación que hemos presentado. En la medida que la ordenanza no se apruebe, iremos haciendo obras de la manera que hicimos hasta ahora. Pero si
Fuente: Sur54
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina