Funcionará en el edificio ubicado en las Cinco Esquinas. Contará con tecnología de última generación y personal especializado. Permitirá regular y controlar las frecuencias y la ubicación de los colectivos urbanos.
Esta mañana el intendente de Paraná, José Carlos Halle, inauguró la Central de Tránsito y Transporte, ubicada en el edificio de Cinco Esquinas, que permitirá controlar y regular tanto el flujo de tránsito en la ciudad, como las frecuencias y ubicación de los colectivos urbanos.
Esta central cuenta con tecnología de última generación, que controlará y coordinará los semáforos de Paraná, de forma inteligente. Asimismo, está preparada para operarla manualmente ante determinadas contingencias, como por ejemplo, se podrá descongestionar el tránsito ante eventuales aglomeraciones vehiculares, cambiando la semaforización.
El sistema contempla la inclusión de cámaras y está preparado para controlar integralmente todos los semáforos existentes, incluso los 480 nuevos que se han instalado en la ciudad. Además, permitirá monitorear todo el transporte urbano de pasajeros, con conocimiento efectivo del lugar dónde está cada uno de los colectivos y cuánto demora, en el marco del proyecto del nuevo sistema de transporte urbano.
El intendente Halle destacó que “se ha hecho una inversión millonaria en el sistema, porque a los 4 millones y medio de pesos invertidos en la semaforización inteligente, se suman los fondos dispuestos para comunicación y la planta específica y la capacitación del personal”.
Recordó que desde el Municipio se instó a que las empresas de colectivos efectúen la correspondiente inversión privada, a fin de que todos los colectivos cuenten con el sistema de GPS (Sistema de Posicionamiento Global), lo que permitirá controlar las frecuencias de las unidades.
Asimismo, el Presidente Municipal manifestó que hoy “es un día de celebración para nosotros, porque hemos recuperado el anexo municipal de Cinco Esquinas y hecho murales en los que han trabajado los chicos de los jardines maternales municipales”.
Equipos de alta calidad
Por su parte, la Secretaria de Planificación e Infraestructura, Rosario Romero, recordó que se trata de una importante inversión con fondos propios de la Municipalidad de 4.500.000 de pesos, que incluye los nuevos controladores de semáforos, nuevos semáforos y la central inteligente.
Destacó que, se capacitó a 20 trabajadores municipales para que manejen esta Central, de los cuales fueron seleccionados diez agentes, más dos empleados de la Dirección de Transporte que estarán a cargo del control de la frecuencia de los colectivos.
Puso énfasis de que “se trata de controladores electrónicos de última generación y los semáforos cuentan con iluminación Led que tiene la ventaja de ser fuente de luz incandescente con bajo consumo de energía, tienen mayor tiempo de vida (de aproximadamente 8 años de vida útil), son más fiables y de menor tamaño”.
“Estos equipos, que son de alta calidad, no quedarán obsoletos con el paso del tiempo ya que el sistema contempla la incorporación de nueva tecnología. Además, todos los controladores están conectados entre sí, lo que permitirá contar con información de cada uno de los semáforos, en tanto podrá ser operada manualmente ante cualquier problema que surja y se podrá cambiar la semaforización”, añadió la funcionaria.
Rosario Romero, aseguró que “además se cuenta con una guardia permanente, las 24 horas, con personal de la Dirección de Alumbrado Urbano que atenderá cualquier eventualidad que surja en los ordenadores, especialmente en lo que refiere a desperfectos o siniestros físicos a fin de hacer una rápida y efectiva reposición”.
Fuente: Diario Uno
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina