El cuartel de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Villa Unión, firmó un importante convenio con Desarrollo Social de la Nación para administrar microcréditos que serán destinados a distintas instituciones del Valle del Bermejo.
El director de Inspección municipal, Gregorio Ramírez, afirmó que los controles se pueden mejorar y defendió las inspecciones en el parque Independencia.
Jorge Barifusa explicó que se quemó una gran extensión de suelo inculto. El fuego llegó cerca de una escuela, pero felizmente ya fue extinguido, igualmente los bomberos controlan que no se vuelvan a generar nuevos focos.
Luego de recorrer la zona del desastre, la presidente se dirigió hacia el Sanatorio Parque como primer destino. Ahora se encuentra en la sede local de Gobernación.
Sanagasta.- El intendente José Aparicio se presentó ayer a las 6 de la mañana en la escuela Nº 11 para acondicionar los ambientes mediante la colocación de dos turbinas y la provisión de leña para las estufas, tareas que se llevaron a cabo con ordenanzas y personal de los programas PIL.
En horas de la mañana, se reunió el Comité de Emergencia Municipal, para coordinar acciones ante las necesidades de la comunidad capitalina, por la ola polar que se encuentra en toda la zona.
El gobierno municipal interino informó que se dispuso la compra de chapas, tirantería, alimentos, nylon, botas y otros elementos para la asistencia a las familias más afectadas, por un monto superior a los 200 mil pesos. También está en marcha un proceso licitatorio para contar con materiales para posibles futuras inclemencias.
Desde Coordinación de la junta de Defensa Civil, Víctor Rivero brindó un número estimado de 30 familias evacuadas hasta el momento, entre ribereños y la zona del Toropí.
Durante la recorrida por zonas afectadas por la crecida del río Paraná, el gobernador Jorge Capitanich, junto con las Intendentes de cada localidad y la comunidad en general destacaron el trabajo que se viene realizando en materia de coordinación de las acciones de asistencia a los damnificados.
Lo anunció Mauricio Macri el pasado miércoles. Será bajo determinadas normas de seguridad y habilitación.
Familias de la zona de Aguirre vieja y Solís se vieron seriamente afectadas a causa del desborde de desagües por la gran cantidad de basura. Personal de Defensa Civil de la Municipalidad trabajó para solucionar el problema. Las familias fueron trasladadas al Liceo Policial.
El informe realizado por la Facultad de Ingeniería incluye un análisis del evento pluviométrico y de las obras realizadas. Recomendaciones
Recibirá el asesoramiento para reducir riesgos y se da en el marco de la "reconstrucción" tras la inundación de abril
La Municipalidad inspeccionó inmuebles en distintos barrios. Nueve de cada 10 tiene faltas en las medidas de seguridad. Continúan los controles.
La actividad tendrá lugar a las 20 horas en el la Cámara de Comercio de Peatonal "Raúl Alfonsín" 111 y están invitados representantes del Gobierno Provincial, fuerzas de seguridad, cámaras profesionales, entidades civiles, comunitarias y comisiones vecinales.
A casi un mes de la inundación, el intendente subrayó la magnitud del desastre, tras reunirse con el BID en busca de financiamiento para obras. Destacó la cantidad de lluvia caída, el incendio de YPF y el número de afectados
El Gobierno de la Ciudad reconoció la solidaridad de las instituciones que prestaron asistencia a los santafesinos afectados diez años atrás. Distinguieron a la Cruz Roja, Cáritas Argentina, Cascos Blancos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y al ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Esta noche se realizó una reunión de vecinos e instituciones en el Club San Martín, de 7 y 523, donde se analizaron los planteos que serán llevados a las autoridades para evitar otra inundación en la Región
Un fuerte operativo que acentuó limpieza de canales y desagües en la capital neuquina seguía este jueves 25 de abril, como parte de la prevención ante el alerta meteorológico que dio la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas en la región.
El recorrido abarcó la totalidad de la ciudad, siendo el principal objetivo contar con un detalle específico de la situación y estado de los canales pluviales, teniendo en cuenta que el registro de cantidad de agua caído por lluvias, ha aumentado considerablemente en los últimos años.
La mayoría es por daños en casas y autos y son de Saavedra y Coghlan, dos de los barrios más castigados. El Gobierno porteño recibió unos mil reclamos por día, que superan a los hechos en tormentas anteriores.
Incluyen la eximición de la segunda cuota de la tasa SUM, que venció el 11 de abril, y la postergación del vencimiento para las zonas no afectadas por la inundación
Esta noche, un grupo de personas se reunió en 66 y 27 y elaboró un petitorio con el que juntarán firmas para presentar ante distintas autoridades. Para mañana al mediodía está prevista una movilización frente a la Municipalidad con diversos pedidos
Carlos Marsó, secretario de la secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, no descartó que hayan precipitaciones, por lo que solicitó a la comunidad no dejar bolsas de basuras en las veredas que puedan bloquear bocas de tormenta o sumideros.
El gobierno nacional habilitó 11 lugares en la Ciudad de Buenos Aires y otros 13 en La Plata para que los afectados por el temporal puedan iniciar la gestión para acceder a los beneficios.
El intendente Pablo Bruera dispuso la eximición de la Tasa SUM (Municipal) para los vecinos cuyas viviendas fueron afectadas por la catástrofe climática del martes 2 de abril.
Las aguas fluyeron y dejaron liberadas y transitables las calles en lapsos no tan extendidos de tiempo
El sistema de drenajes que facilita el escurrimiento de las aguas en Resistencia funcionó con normalidad, aseguraron desde el municipio capitalino, luego del recorrido que hicieron funcionarios de la comuna y la propia intendenta, Aída Ayala, por distintos puntos clave para controlar el estado de los canales y desagües.
Varios desagües cloacales que se han hecho debajo de la ciudadDesde la Comuna capitalina negaron que en nuestra ciudad ocurran inundaciones similares a las ocurridas en Capital Federal y en La Plata. Afirman que la infraestructura local puede soportar grandes cantidades de agua caida.
La presidenta Cristina Fernández dialogó con los vecinos de Tolosa y se reunió con Daniel Scioli. También visitó un centro de evacuados en Villa Elvira. Por la tarde, se trasladó a una de las zonas porteñas castigadas por el temporal.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina