Con el objetivo de promover la inclusión laboral y la contención de las personas con discapacidad, la Subsecretaría para la Modernización del Estado, a cargo del Lic. Roberto Reale, avanzó a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en un acuerdo con el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad (CoProDis) junto con representantes de 105 municipios.
Con el objetivo de promover la inclusión laboral y la contención de las personas con discapacidad, la Subsecretaría para la Modernización del Estado, a cargo del Lic. Roberto Reale, avanzó a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en un acuerdo con el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad (CoProDis) junto con representantes de 105 municipios.
La Dirección General para Personas con Discapacidad, organizó en la Secretaría de Turismo días atrás una jornada de disertación sobre Arte y Discapacidad en el marco del programa Integrando Diferencias a través del Arte. La charla estuvo a cargo de los reconocidos especialistas Antonio Díaz y Ana Alfonso.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Empleo, lleva adelante el taller de producción radial "Nuestro Nido", en el marco del Programa Igualdad de Oportunidades para el Empleo, cuyo objetivo es asistir a personas desocupadas con otras capacidades, en el desarrollo de su proyecto ocupacional a través de su participación en actividades que les permitan mejorar sus competencias, habilidades y destrezas laborales.
Los concejales votaron un proyecto que obliga a reservarles un 5 por ciento de las plazas en todos los espectáculos culturales públicos. E indica, también, que deben darse las condiciones de accesibilidad.
Federico Giraudo tiene 29 años y constantemente se encuentra con obstáculos al desplazarse. Video de un recorrido por edificios.
El objetivo es evitar la discriminación. También se busca que las puertas se adecuen para mayor comodidad.
Esta herramienta busca establecer cuáles son las zonas de riesgos en la capital ante contingencias climáticas o de otra índole, y cómo deberán actuar los organismos que intervengan para dar una respuesta rápida y adecuada al inconveniente.
Desde la Subsecretaría de Deportes del Municipio se convocó -para el próximo sábado- a la primera reunión informativa sobre el programa "Todos al agua", destinado a fortalecer las relaciones de la comunidad con los discapacitados.
La necesidad de contar con un transporte público adaptado con rampas, paradas de micros con información en sistema braille, un cupo de taxis con baules liberados para poder transportar sillas de ruedas y un programa de educación para la integración, fueron algunos de los temas que ayer abordaron entidades de discapacitados y autoridades comunales en un encuentro que se realizó en la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata
La provincia será la primera del interior del país en constituir este ente. El objetivo principal es derribar barreras de desigualdad para que las personas con capacidades especiales puedan ejercer plenamente sus derechos.
Son muchos los inconvenientes en términos de urbanidad que presenta la ciudad de Puerto Madryn.
El seno de la Comisión de las Personas con Necesidades Especiales del Concejo Deliberante recibió ayer a referentes de las instituciones que trabajan en la ciudad con personas con discapacidad, además de a funcionarios de diversas áreas, para comenzar con la revisión del marco legislativo destinado a atender las necesidades de ese sector de la población.
En forma paralela, la organización decidió extender hasta el martes el registro de personas discapacitadas, residentes en Comodoro Rivadavia, interesadas en presenciar el recital del próximo viernes en el Predio Ferial. El registro corre por cuenta de Fundación Crecer y Compromiso Accesible.
Fue recibida con beneplácito la ordenanza municipal por la que se exige a las empresas de transporte público que incorporen unidades especiales para personas que se trasladan en sillas de ruedas o con muletas.
La movilidad y las nuevas tecnologías, bajo la mirada del experto francés Georges Amar
La ausencia de rampas en veredas, espacios y edificios públicos y privados, dificulta el traslado por la ciudad de las personas con discapacidad motora.
Referentes de organizaciones de la sociedad se reunieron con Fabiana Ávila y Paola Pons
La Municipalidad capitalina conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un homenaje realizado en la Plazoleta de la Integración "Aldo y Efraín Boglietti", ubicada en avenida Laprida y calle Güemes.
Conformaron una red interinstitucional para el abordaje estratégico de los casos sensoriales, motrices y mentales.
Según informó Germán Vega, el área de discapacidad municipal, recibió otra camioneta adaptada por lo que ya suman dos. Vega afirmó que esto permitirá realizar más traslados para más gente y hablo también Waldemar González, el joven que pedía traslado para ir a la universidad.
Para lograr una ciudad urbanísticamente integrada y socialmente inclusiva, desde el 2003 la Municipalidad construyó 2.000.000 de metros cuadrados de pavimento, distribuidos en 2.200 cuadras de hormigón y 440 cuadras de cordón cuneta
Ayer se empezó a pintar un mural que llevará el rostro y una frase de Miguel Onofri. El mismo simbolizará la lucha que él inició. Ahora sus familiares y amigos continúan con su obra, pensando en lograr una ciudad accesible con el trabajo integrador de diferentes protagonistas.
Se trata del Proyecto Comunidades de Oportunidades, el cual se implementará en los 69 municipios del Chaco e incluirá a todas las áreas de la administración pública, con énfasis en salud, educación, provisión de agua, saneamiento y acceso vial
Toni Puig, gurú del urbanismo y creador del concepto marca-ciudad, visitó Buenos Aires para debatir sobre gestión ciudadana.
La cifra alarma. Los datos oficiales del Censo 2010, publicados recientemente, indican que en la provincia el 23% de los ciudadanos padece alguna discapacidad.
Lo hará el municipio capitalino junto a la Provincia para contingencias ambientales y climáticas.
Un gran porcentaje de los edificios públicos presenta barreras arquitectónicas. Modernos o antiguos comparten las mismas falencias y, desde el diseño, resisten el acceso de usuarios y contribuyentes.
El Municipio recibió el "Premio Calidad Sudamericana Top Leader 2011" en reconocimiento "al incentivo a la calidad de vida" constatada por la Comisión de Valores Humanos de ABIQUA, entidad civil brasileña que otorgó esta presea.
La excelente infraestructura de Viena, sus calles seguras y el buen servicio público de salud la convierten en el mejor lugar del mundo para vivir, según indica un sondeo global que ubica a Bagdad en el último puesto de la lista.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina