La empresa norteamericana Innviron Corporation acordó ayer procesar la basura que generan 33 municipios agrupados dentro del Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder) en la futura planta que construirá en el predio villamariense de Ruta Provincial 2.
Según un proyecto presentado por el titular del grupo Pampa Sur La Plata, Santiago Sautel, todo funcionario municipal deberá realizarse una rinoscopía antes de asumir el cargo para el que fue designado; la iniciativa busca ser expuesta en el Concejo Deliberante a través del programa de participación ciudadana denominado "Banca 25".
El director de Innovación Productiva, Oscar Galante participó de un encuentro con empresarios, representantes de las cámaras de comerciantes, del municipio, de la Universidad Tecnológica Nacional y del Copade; el eje de la reunión fue la necesidad articular la actividad entre todos los niveles para favorecer el desarrollo de incubadoras de empresas y parques tecnológicos.
Los nuevos desafíos y retos de la gestión ambiental son el eje convocante del Primer Congreso Nacional de Derecho Ambiental que tendrá lugar el jueves 26 y viernes 27 de este mes; la Gobernación, la Vicegobernación y la Asociación Argentina de Derecho Administrativo organizan esta actividad que se desarrollará en Colón.
El gobernador Daniel Scioli expresó hoy su "satisfacción" por el avance que está dándose en el proceso en marcha para el tratamiento de residuos en la Región Capital, y reafirmó su "compromiso de gestión y financiamiento" del emprendimiento durante una reunión de trabajo mantenida en la Casa de Gobierno.
Al presidir por más de 12 millones de pesos la firma de 11 actas de inicio de obras, las que se comenzarán a construir en 10 ciudades y localidades del Chubut con financiamiento netamente provincial, el gobernador Mario Das Neves ratificó que desde su gestión "vamos a seguir adelante con esta planificación".
En un acto realizado en la sala de situación de la municipalidad capitalina, el intendente Martín Farizano presentó la obra ganadora del concurso.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este miércoles un proyecto para prohibir que las estaciones de servicio vendan nafta fraccionada, a menores de 16 años, en cualquier tipo de recipiente cuya composición química contenga tolueno en niveles que pueda producir, por su inhalación u otra vía, efectos adictivos, alucinógenos o nocivos para la salud.
El concejal Marcelo Marchetti presentó un proyecto de ordenanza que ya tomó estado parlamentario y que establece la creación de un plan gradual de desconcentración territorial y administrativa; "Con este proyecto estamos planteando que debe producirse una modernización de la gestión municipal para lograr tener una mayor eficiencia de los servicios que demanda el vecinos", resumió el concejal.
Se apunta a incluir productos que favorezcan la concentración y la actividad física, así como la eliminación de gaseosas y golosinas, entre otros productos.
El Concejo Municipal avanza a paso firme en la regulación de tatuajes y colocación de piercing que impondrá estrictas medidas de prevención y sanitarias para la habilitación de la actividad, que hoy se ejerce sin ningún tipo de control.
Funcionarios del municipio se mostraron optimistas ya que implicará el inicio del proyecto de polo tecnológico tantas veces anunciado; es para fabricar molinos eólicos pero también el acuerdo abarcará otras actividades económicas.
Comparando el mes anterior a la implementación del programa y el mes posterior, el cartón recolectado aumentó un 167,8 %, la recolección de plástico creció un 61 % y el vidrio un 55,5 %; además, el 90 % de los consultados respondió que separa o estaría dispuesta a separar los residuos.
El ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, explicó cómo el gobierno provincial financiará a los municipios una deuda de 600 millones de pesos y extenderá el plazo de pago hasta enero de 2012.
Complementariamente, el Poder Ejecutivo ya reservó $ 20 millones para trabajos en las comunas, pero aún no definió la distribución; el decreto del gobernador fija que la Provincia podrá usar los recursos en las ciudades con los equipos técnicos del Gobierno.
Los empleados municipales los recibieron a cuenta del próximo salario; también los aceptaron masivamente los proveedores del Estado comunal.
En 2011 los contribuyentes de TGI, DReI y contribución por mejoras podrán resolver todas las gestiones vía web; se apunta a descentralizar y agilizar trámites; se utilizará la misma plataforma informática que puso en marcha este año el municipio rosarino.
En esta ciudad se creó el consejo municipal para personas con capacidades diferentes; el nuevo departamento, reglamentado a través de la ordenanza votada por el Concejo Deliberante, tiene como objetivo central "elaborar políticas destinadas a brindar una protección a la persona con discapacidad para mejorar su calidad de vida desde la promoción, prevención y asistencia".
SEGURIDAD VIAL. PROGRAMA DEL GOBIERNO PROVINCIAL-Desde la Escuela Dante Alighieri destacaron la puesta en marcha de la iniciativa gubernamental.
ACCIDENTE EN EL CARDONAL. LA ADOLESCENTE ESTABA INTERNADA DESDE EL VIERNES
Dos nuevas muertes pasaron a engrosar ayer las estadísticas de tragedias viales en La Rioja. Se trata de una niña de 12 años y un hombre de 65, quienes murieron tras pasar varios días internados. Habían protagonizado sendos accidentes de tránsito en esta capital y Chepes, respectivamente.
Los vecinos del sector 4 del barrio Hospital, anhelan la construcción de una plazoleta en este espacio, que en la actualidad es utilizado para el estacionamiento de vehículos.
En la Municipalidad salieron a hablar de un plan de obras con mirada a 20 años; destacaron el hormigonado para 250 cuadras con fondos nacionales; pero además, acentúan el impulso a planes de desagües pluviales, un corsódromo y las cámaras de seguridad.
El innovador software desarrollado por el Municipio de Tigre detectó 70 industrias que violaban normas, al haber edificado superficies y ampliado otras sin haberlas declarado.
La concejal justicialista de Pico Truncado, Patricia Viejo, presentó en la última sesión ordinaria un proyecto por el cual se propicia difundir los alcances de la Ley Nacional Nº 26485 que se refiere a la protección integral y erradicación de la violencia contra la mujer.
Pasado el mediodía de ayer, el conductor de una camioneta Toyota que se dirigía hacia Chepes protagonizó un espectacular vuelco sobre la ruta 141, a la altura del paraje "Los Oros". El único ocupante, sufrió graves lesiones, por lo que fue atendido en el hospital Luis Pasteur y luego derivado hacia esta capital donde permanece internado en el Vera Barros.
MALANZAN-Se realizó aquí el viernes 13 ppdo. a la noche el segundo encuentro sobre "El rol de la comunidad en la seguridad vial".
A la espera de la sanción de un nuevo Código Vial para Capital, la Policía de la Provincia apuesta, por ahora, a bajar los índices de accidentes viales con las infracciones de tránsito que realiza a diario en la ciudad.
Se trata de un proyecto denominado "Mejorando el monte para producir". Busca un mejor tratamiento de los recursos naturales vinculados a la cría de cabras.
La propuesta sería elevada a los legisladores provinciales, para que se unifiquen los criterios de control en todo el territorio.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina