Se trata de un proyecto denominado "Mejorando el monte para producir". Busca un mejor tratamiento de los recursos naturales vinculados a la cría de cabras.
La propuesta sería elevada a los legisladores provinciales, para que se unifiquen los criterios de control en todo el territorio.
Un grupo de mujeres, integrantes de la Comisión Vecinal de Madres de los barrios Los Crespones y Pinares, de Cerrillos, mantuvieron el jueves pasado una reunión con el presidente del directorio de Saeta, Reinaldo García Gambeta, a quien le manifestaron los inconvenientes que tienen a la hora de trasladarse en ómnibus. Reclamaron mayor frecuencia en los horarios pico y unidades con pisos bajos, adaptadas para personas con capacidades diferentes. Cabe destacar que Los Crespones es el barrio con mayor cantidad de personas discapacitadas de la provincia. El 65% de las familias cuenta con un miembro en esta situación.
Aprobaron la creación de un espacio recreativo para ciegos. Serán piedras de granito de unos dos metros de alto. Tachuela, un artista radicado en Mendoza realizará las obras.
Un análisis pormenorizado de las actitudes de manejo de los salteños-En lo que va de agosto hubo en promedio una muerte diaria en accidentes de tránsito. El alcohol y la imprudencia son cruciales.
Destacaron al Gobernador como "lider global". La Provincia ya lleva plantados 1,2 millones de árboles en siete meses. Son, sobre todo, especies autóctonas.
La Embajada suiza en Argentina financia un proyecto comunitario de salubridad e higiene en el barrio 25 de Mayo de nuestra ciudad, y está a cargo de la Asociación Civil "Tecó Porá"; con el fin de colaborar con políticas de salud "que ayuden a reducir las enfermedades de origen hídrico en la población infantil" en provincias argentinas, entre las que figura Formosa.
Vecinos del barrio Vial recibieron ayer por la mañana al operativo "Por Nuestra Gente, Todo", en el edificio de la Escuela Nº 374 "Alfonsina Storni".
PARANÁ. Hoy proveerán información y preservativos en el gran evento de máscaras del Acceso Norte.
El gobernador habilitó este viernes las primeras cuadras de pavimento urbano luego de 98 años en la historia del pueblo de Gancedo. Además, anunció la construcción de otras 20 de las cuales ya se ejecutaron 11.
La Asociación Civil Unidad Básica para la Capacitación Laboral, llevó adelante el Programa Prevenir y Asistir, que consiste en llevar a los distintos barrios un programa de prevención en materia de Salud Primaria y asistencia en materia de actualización de documentos.
PARANÁ. Vecinos del barrio Almirante Brown vienen recibiendo intimaciones de la Afim
Proyectan impedir el tránsito de vehículos de más de diez toneladas en la zona urbana. Planifican una playa de estacionamiento y una zona de trasvase en el Parque Industrial.
Desde la comisión de participación
A la luz del buen resultado que dio la "reprimenda" a los comerciantes del centro, en cuanto a cómo y cuando sacar la basura, el intendente quiere extender esa metodología a toda la ciudad con el acompañamiento de las comisiones vecinales.
EN BARRIO 13 ENERO. CAYERON CUANDO INTENTARON ESQUIVAR CON UNA MOTOCICLETA A UN PERRO CALLEJERO
La Subsecretaría de Asuntos Municipales, continúa con el programa de concientización vial, denominado "Cumplí Tus Sueños, Cuídate al Conducir". En esta oportunidad, se brindó una charla informativa a alumnos del Colegio Provincial Nº 7, del barrio la Ermitilla.
Las autoridades de la Municipalidad distribuyeron ayer nebulizadores, camillas, estetoscopios, termómetros, tensiómetros, detector fetal y otros elementos para ser utilizados en los distintos centros de salud de la ciudad de La Banda.
Paneles para solicitar datos de mascotas perdidas o informar los horarios de las misas. Fueron instalados 46 de los 100 carteles que se planea colocar. El objetivo es evitar pegatinas. La gente aún no se habitúa.
Autoridades policiales intervinieron en la madrugada del viernes en la zona de la autopista Santiago- La Banda, para frenar las picadas de motocicletas que se desarrollaban en este sector, y que incluía también la ingesta de bebidas alcohólicas.
Las objeciones de Beltrán Salido al gasto público de la capital provocaron reacciones en la intendencia y en el Concejo Deliberante. El oficialismo arremetió contra la funcionaria encargada de la Contaduría General de la Municipalidad. También se cuestionó al opositor Viña.
El turismo de la región tendrá la posibilidad de exhibir sus atractivos a partir del próximo 20 de agosto en el marco de la III º Expo Turismo Litoral. La muestra turística tendrá lugar en el Club Boca Unidos de la Ciudad de Corrientes y se extenderá hasta el domingo 22.
DESTACO QUE EN COMODORO RIVADAVIA SE ESTA ARMANDO UNA FUERTE RED DE PROTECCION PARA LOS MAS CHICOS
Un joven riocuartense con capacidades diferentes inició la campaña para que se cumpla la ley en todo el país.
Se aplicó esa sanción, además de multa, a 20 infractores reincidentes en la misma falta.
El Gobierno provincial firmó los convenios y anunció ayer una inédita operatoria que permitirá a los beneficiarios de los planes de vivienda equiparlas con mobiliario fabricado íntegramente en el Chaco.
La secretaria de Coordinación y Economía de la municipalidad de Neuquén Cecilia Bianchi afirmó que existen "muy buenas expectativas" de que la provincia regularice el pago de 27 millones de pesos, algo que les permitiría mejorar las perspectivas de aquí hasta el año que viene.
El cuerpo legislativo aprobó este jueves la nominación de 17 espacios públicos dentro del Puerto de Santa Fe, incluyendo calles, ambos Diques y tres plazas; los mismos llevaran nombres de importantes mujeres en la historia de nuestra ciudad, como resultado la convocatoria abierta realizada por que Concejo municipal.
El municipio neuquino presentó ayer el ciclo de capacitación regional denominado "Gestión integral del desarrollo económico territorial"; la iniciativa fue impulsada por la "Asociación de Municipios de la Región de los Valles y la Confluencia Neuquén y Río Negro" conformada por 13 intendencias.
Esta reglamentación establece lineamientos para la elaboración de los planes de gestión de cada municipio y autoriza al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) a ampliar o modificar dichos parámetros.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina