Bajó un 10% la cantidad de fallecimientos por choques en rutas, ciudades y caminos vecinales respecto del año anterior, y según los datos de la Policía de Entre Ríos, hacía cinco años que no se registraban menos de 200 decesos en la provincia.
El discutido presupuesto de 228.012.262 pesos con el que la Municipalidad de Santa Rosa piensa afrontar el ejercicio 2011 se aprobó finalmente ayer en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante. Se sabía de antemano que el Frepam no tendría problemas para conseguir la mayoría, pero también que el PJ no se privaría de llevar sus reclamos y los argumentos del rechazo al recinto.
Desembarcar en la localidad pampeana de 25 de Mayo, investigar y definir a qué aspecto productivo se le dará mayor relevancia, es el objetivo de la próxima Unidad de Experimentación Adaptativa y Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La iniciativa se realizará en forma conjunta entre los equipos técnicos de la Bolsa de Comercio y el Gobierno de la ciudad.
El secretario de Hacienda del municipio, Gustavo Asegurado, negó la posibilidad de la apertura de paritarias para este mes. Sin embargo, el secretario adjunto del Sindicato de los Trabajadores Municipales de Rosario insiste en comenzar a buscar consensos desde ahora para evitar que se dilaten las discusiones salariales en marzo o abril.
Funcionarios municipales se reunieron con el nuevo titular de Medioambiente de la Nación. Abordaron la licitación de planta de separación y compostaje de residuos orgánicos en la zona de Bella Vista. También hablaron sobre la contaminación de los arroyos Saladillo y Ludueña.
Los hechos delictivos violentos que ocurrieron en los últimos días generaron alarma. Ayer se habló de refuncionalizar una institución que fue creada por ordenanza, hace unos 5 años.
Comodoro Rivadavia-A diferencia de otras comunas como Trelew, donde se beneficia con un 15% de bonificación el pago adelantado de obligaciones tributarias, en el municipio consideran poco conveniente otorgar un descuento de tal magnitud, como ocurría hasta hace cuatro años. Así lo admitió la subsecretaria de Recursos, Nora Cabaleiro.
En poco más de 60 días, los catamarqueños irán a las urnas y abrirán el cronograma electoral de 2011-Además de la conducción del Gobierno provincial están en juego 20 diputaciones, 8 senadurías y la mayoría de las intendencias.
El municipio adelanta los trabajos por el deterioro de las calles. Además llegará el hormigón, por primera vez, a seis pasajes ubicados entre las cuatro avenidas principales.
Las sesiones extraordinarias se iniciarán en la primera o segunda semana de febrero. La tarifaria será el tema a tratar con prioridad. Los ediles opositores dicen que podría haber cambios en el proyecto del Ejecutivo municipal.
La tendencia volvió a confirmarse y de nuevo San Juan creció muy por encima de la media nacional. Los datos oficiales indican que los números locales fueron de alrededor del 17 por ciento, mientras que los del país están en el orden de los 9,1 puntos. El crecimiento está en los mismos niveles de tasa china.
Desde ayer a la tarde los vecinos de Jesús María tienen nuevamente la posibilidad de disfrutar de una calesita, instalada por el municipio en el predio del Parque San Martín, en plena etapa de remodelación.
Gustavo Scarpetta (*)
Dos siniestros viales dejaron ayer el saldo de tres personas con lesiones. Afortunadamente, ninguno de los casos registrados fue grave.
Diversas actividades y concursos formarán parte del evento que, año a año, cautiva la atención de los riojanos.
EN SAN NICOLÁS DE BARI Y PASAJE SANAGASTA.
La empresa de telefonía celular Claro asegura que no debe pagar la habilitación de las antenas al municipio, ya que la misma es competencia nacional. Mientras el municipio informó que un representante de la firma llegaría el lunes para solucionar el problema, caso contrario les cortarán la energía a las antenas.
A través de la delegación La Rioja, la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, financió proyectos comunitarios de agua y electrificación para familias de los departamentos Capital, Felipe Varela y Juan Facundo Quiroga.
Una señora que caminaba muy suelta por una arteria céntrica, de pronto dio con toda su humanidad en el piso. El hecho ocurrió en un sector casi céntrico de esta ciudad. El problema: la vereda rota.
CARLOS TORRES CABRAL
SAN BLAS DE LOS SAUCES-Con la importante caída de abundantes precipitaciones durante varios días, crecieron todas las quebradas, Andolucas, Hualco, Suriyaco, Maycan, Amuschina, Tuyubil y Anguil, las que volcaron el vital líquido al río de Los Sauces.
CHILECITO - Nuevas voces en el aire de la mañana de Radio Municipal se escuchan durante estas vacaciones. "Verano en Municipal" es la nueva alternativa con la conducción de Héctor Vega, Diego Rivera y Berta Vega y con los móviles de exteriores de Oscar Chacota y Ariel Guzmán.
ORTIZ DE OCAMPO-El municipio puso en marcha en Catuna, el programa impulsado por Jorge Yoma, "Generación 2020".
La última cosecha presentó muchas oscilaciones en los precios, es por ello que se trabaja en un acuerdo con las grandes cadenas de hipermercados a nivel nacional.
Brigadistas de la Secretaría de Ambiente realizaron días pasados tareas de desmonte, limpieza y aplicación de larvicidas en los espacios verdes del Bº Los Naranjos con la finalidad de evitar la proliferación de insectos.
La Rioja recibió en el 2009 cerca de 60 millones de pesos y en el 2010 la cifra ascendió a los 150 millones de pesos. La diferencia entre un año y otro supera los 90 millones.
El intendente de la Capital, Ricardo Quintela, aseguró que la ciudad Capital necesita obras de jerarquía durante varios años. "A la ciudad le hace falta una inversión importante y sostenida para concretar obras de jerarquía", comentó el Jefe comunal durante la inauguración de una plazoleta en el barrio UPCN, en la zona Norte de la ciudad.
Esas fueron palabras sagradas, pero la conducta de la gestión Urbano deja mucho que desear con respecto a la frase impuesta en el titulo de la noticia, en la zona posterior interna de la municipalidad del departamento general Belgrano se puede observar el gran cumulo de basura que fue sustraída de los vecinos (por el plan dengue 2010) y los desechos fueron arrojados en el patio del palacio municipal.
Un informe provisorio difundido por la Asociación Civil Luchemos por la Vida, arrojó que la provincia de La Rioja ocupa el decimosexto lugar en cantidad de muertes por accidentes de tránsito en el país con 97 decesos en 2010.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina