Será a partir de la semana que viene en la Capital, tal como lo anticipó La Voz. El anuncio lo hizo Giacomino.
"No voy a hacer la gran Juez, Mestre o Martí", dijo. Prometió que no incorporará empleados a planta antes de terminar su gestión en el municipio capitalino.
"No me consta", dijo el intendente, que no confirma ni descarta ser candidato.
Otras jurisdicciones de la provincia estarían en las mismas condiciones para entregarlo a los vecinos.
Dalmacio mera, al cruce del candidato a gobernador del FCS El candidato a vicegobernador del FV aseguró que Brizuela tuvo la oportunidad para realizar planteos .
El tribunal electoral confirmó la sentencia que impedía la reelección-Jair Jalile, director de Inspección General de la comuna, fue bendecido como el sucesor en el cargo.
Elecciones en capital.
En dialogó con la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Gabriela Pedrali, quien dijo que ella trabajó con la zona sur y este, según la división dispuesta por el Comité de Emergencia Municipal.
Como parte de las acciones que viene desarrollando el municipio con instituciones no gubernamentales, este miércoles se hizo entrega de elementos (limpieza, entre otros) para entidades religiosas del medio. Avanza fuertemente el programa de relaciones con la comunidad.
En el marco del programa de fortalecimiento institucional, el gobierno municipal, efectuó el lanzamiento del Registro de Entidades con Personería Jurídica para una mejor gestión y aceleración de trámites.
La senadora nacional Teresita Quintela (FpV-La Rioja), ha sido la representante riojana que más proyectos ha elaborado durante el transcurso del año 2010. En total fueron 18 los proyectos presentados incluyendo 3 proyectos de resolución, 3 de declaración y 12 proyectos de ley.
El diputado provincial Juan Amado fue entrevistado este miércoles, por Radio Provincia, sobre las elecciones y las candidaturas de la UCR y el Frente Cívico y Social, en Tiempo de Noticias conducido por Carlos Alanís. Amado dijo que está "dispuesto a asumir la responsabilidad y el lugar que me dé no tan solo el partido sino la gente", sobre la posibilidad de ser candidato a intendente.
Las puertas de la casa del diputado Guzmán Soria se abrieron, asado de por medio, para acoger a los diputados del bloque justicialista. El grupo de los que se dicen "armadores" querían auscultar si podían contar con ellos para disuadir a Beder a la hora de la definición de candidatos.
Su dirigencia asegura que ganará la Gobernación y varias Intendencias en las próximas elecciones del 29 de mayo. Cuestiona la política salarial del gobierno y le pide a Beder Herrera que informe los recursos que ingresan. El Congreso partidario conformará un frente cívico para formar alianzas electorales con otras fuerzas.
Lo dejaron trascender fuentes del bederismo y del lunismo. Si avanza la idea, la actual vicegobernadora Teresita Luna volvería a acompañar a Beder Herrera en la candidatura. Habría dos razones: el oficialismo cosecharía mas votos con Luna como Vice que con el diputado Sergio Casas en la fórmula. Además, el kirchnerismo nacional pide a Luna.
Es el ideólogo de Encuentro Cívico junto a Judith Díaz Bazán y José Luis Bellia. Hubo un acercamiento con Néstor Bosetti y denunció públicamente a Teresita Luna por el desvío de ATN.
El temporal afecta a todos por igual, excepto a quienes toman decisiones. La ayuda debe llegar a los más necesitados sin grandes anuncios y carteles. Pero nada de eso ha sucedido en las últimas horas en la provincia, ya que hubo una competencia política con la necesidad de la gente.
En el Palacio Municipal son todos análisis políticos, que vienen desde el bunker quintelista de la avenida Perón. Sostienen que el intendente dio todas las señales de acompañamiento al bederismo, pero solo encuentran dilaciones.
Un balde de agua fría cayó en el bloque de diputados justicialistas. Fue por la foto de Luis Beder Herrera con Claudio Saúl en el sector capitalino conocido como "La Banderita". Lo que parecía cerrado dejó el oficialismo de la Legislatura con un mar de interrogantes, ya que ahora está en duda que Sergio Casas sea el compañero de fórmula del gobernador en las elecciones del 29 de mayo.
En el próximo periodo de sesiones ordinarias no habrá cambios en la conducción del Concejo Deliberante de la Capital. La información fue confirmada por el concejal lunista Enrique Rodríguez.
Ni una coma cambia. Todo igual, la misma política salarial, productiva, comunicacional y con decisiones políticas exclusivamente personales. El claro ejemplo fue el desdoblamiento electoral que dejó a propios y extraños consternados, ya que la fecha era en el mes de octubre.
Julio Martínez competirá contra Luis Beder Herrera, actual mandatario provincial, quien ha reafirmado su política con aciertos y errores que pondrá en juego, el próximo domingo 29 de mayo.
Gustavo Luna está sentado ante un gran ventanal en una mansión de la Quebrada. Ese lugar privilegiado le permite mirar el atardecer con el fondo del cerro La Cruz. Él le hizo creer a sus hermanos que era Juan Carlos Mazzón riojano, actual asesor presidencial y el encargado del armado político del kirchnerismo. Pero dejó algo fundamental de lado: la política se hace en la calle.
El año electoral que comienza el próximo 13 de marzo en el norte argentino y podría culminar el 20 de noviembre si es que hay ballottage en los comicios presidenciales. Ya el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, firmó el decreto para desdoblar los comicios, que se realizarán el 29 de mayo.
Según la Encuesta de Presupuesto Abierto 2010 del International Budget Partnership (IBP), la Argentina se ubica en la mitad de la tabla en transparencia presupuestaria, con 56 puntos en una escala de 100.
Con las elecciones confirmadas para el 29 de mayo, el bederismo acelera la campaña de posicionamiento. El único candidato es Luis Beder Herrera para buscar su reelección y para abajo todos tratan de ganar un lugar en las listas, ya que no habrá elecciones internas, pero si muchas colectoras con apoyo oficial.
Casi como una constante en algunos sectores de la ciudad, en los que el vandalismo se apropia de algunos espacios públicos, como los barrios Las Agaves e Islas Malvinas los cuales sufrieron sus consecuencias esta vez, con la rotura de luminarias y equipamientos que se hallaban en la plaza.
El jefe comunal destacó el trabajo del Comité de Emergencia Municipal, remarcó que el Comité seguirá pendiente de lo que pueda suceder con todos los trabajos que se llevan a cabo en los lugares más críticos.
Los vecinos de la zona reclamaron para que pronto estos escombros sean retirados del lugar.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina