Al trepar casi al 68% del electorado a su favor, la fórmula Beder Herrera-Sergio Casas, marcó un récord histórico, lo que se vio reflejado en el amplio respaldo que se registró en todos los departamentos de la Provincia.
Según el escrutinio oficial provisorio, 53.470 ciudadanos de toda la Provincia no se acercaron a las urnas a emitir su voto, o sea, que el 23,83 por ciento del padrón faltó. Sin embargo asistieron a sufragar más de 170 mil personas sobre un padrón de 228 mil habitantes de la Provincia.
Además, tras barrer a Galván, Bosetti, Buso y Basso en los comicios departamentales, el intendente criticó a algunos de estos últimos debido a que a su entender hicieron proselitismo "agraviando el buen nombre" de personas de su sector, sin respetar a sus familias. Quintela prometió "redoblar el esfuerzo de su administración en pos de mejorar los servicios de la ciudad".
El secretario de Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria señaló como "histórico" el triunfo obtenido la fórmula integrada por el gobernador Luis Beder Herrera y el actual diputado, Sergio Casas; así como también se refirió al futuro político del sector que encabeza el famatinense.
La dirigente consideró que son válidas sus aspiraciones y que hacerlo de la mano de Carlos Menem habla de su coherencia. Apuesta a la re reelección de Beder Herrera. Criticó duramente a Eduardo Menem.
Logró el segundo puesto para diputado provincial y el tercero para concejales, dejando atrás a importantes candidatos del oficialismo. Además el fantasma del corte de boleta apareció, y ayudó a modificar los porcentajes y márgenes de victoria.
El histórico triunfo de la fórmula del Frente Justicialista para la Victoria, que llevaba a Beder Herrera - Sergio Casas, como candidatos a gobernador y vice, tuvo una gran trascendencia a nivel nacional.
Al margen del gran respaldo que recibió desde los departamentos la fórmula Beder Herrera-Sergio Casas, las elecciones del domingo último sirvieron también para ratificar la continuidad de catorce intendentes, que en su mayoría, fueron por la reelección como en el caso del departamento Castro Barros, donde Marcelo del Moral, logró imponerse por el 81,27%; Andrés Navarrete, de General Lamadris, trepó al 76,51 por ciento y Claudio Saúl, de Rosario Vera Peñaloza, obtuvo un respaldo del 59,39 por ciento.
A 48 horas de haberse desarrollado las elecciones provinciales, los dirigentes políticos ya comenzaron a mirar hacia octubre. Una de las posibles figuras que formarían parte de esos comicios, sería el periodista menemista, José "Chacho" Saraví, quien sería candidado a diputado nacional por el menemismo.
Al concluir el escrutinio provisorio los candidatos del estamento a concejales para ocupar las 15 bancas del Concejo Deliberante del departamento Capital, comenzaron a realizar cuentas y sumar voto por voto para lograr ingresar.
El 29 de mayo riojano pasó y ahora es tiempo de análisis, notablemente favorecidos en virtud de los contundentes resultados. Así, contundente, resultó la victoria del gobernador Luis Beder Herrera, quien logró su reelección.
"¿En dónde quedó aquel `orgullo cívico` que fue un verdadero sentimiento para todos los argentinos, en algún momento de nuestra historia?
El Intendente obtuvo una victoria más amplia en relación con los comicios de 2003 y 2007.
El gran ganador, Claudio Saúl, festejó con sus seguidores hasta altas horas de la noche, con una caravana multicolor y con la participación de muchos vehículos.
La tranquilidad con que se desarrolló la jornada electoral en Villa Castelli se vio sorprendida exactamente a las 18 cuando un viejo dirigente radical que oficiaba de fiscal general, don Ricardo Salzwedel se le ocurrió tocar varias campanadas para anunciar la hora de cerrar las urnas. A ello se sumó un cerrado aplauso por parte de todos quienes participaban del acto electoral en la escuela primaria donde estaban concentradas las cinco mesas.
El sector de Lázaro Fonzalida incorpora cinco ediles, en tanto que Rejal - Moreno ubican a seis, y los radicales a dos.
Esperando las confirmaciones oficiales, se estima que la diferencia entre Lázaro Fonzalida y Fernando Rejal alcanzarían los 13 puntos. La paridad que se marcaba un mes y medio atrás, quedó quebrada, convirtiéndose en duro golpe para el actual diputado provincial.
Hugo Paez por amplio margen.
Cada sector terminó por quedarse con una de las tres bancas en disputa. El médico Pablo Maidana (lista Daniel Elías) con 899 votos, Enrique Nicolini (Hemmes) con 683, y Juan Pedro Carbel (PJ) con 630 sufragios.
Con mayoría de los candidatos que respondían al sector de Fernando Rejal, el próximo año el Concejo Deliberante estará conformado por seis ediles -hoy- rejalistas, cinco de las colectoras fonzalidistas y dos radicales.
CHEPES-Claudio Saúl logró su reelección con 4.345 votos sobre Alejandra Oviedo (PJ) que obtuvo 2.563, Ceferino García (Frente Cívico para el Cambio) 285 y Amalia Debrandi (Nuevo Encuentro + PS) 126 votos.
En los comicios del 23 octubre próximo, la Cámara de Diputados pondrá en juego la mitad de sus escaños, mientras que el Senado recambiará al menos un tercio de sus integrantes. Por La Rioja, se vencen los mandatos de los diputados Alberto Paredes Urquiza, Hilda Aguirre de Soria y Marta Quintero, mientras que tienen igual suerte los senadores Ada Maza, Teresita Quintela y Carlos Menem. Conozca uno por uno los dirigentes que aspiran a quedarse con una de esas seis bancas y sus chances reales de obtenerlas o no.
El pueblo chileciteño eligió como representantes en la Cámara de Diputados a Rodrigo Brizuela y Doria y Sigrid Waidatt, que integraban la lista del reelecto Fonzalida; Silvia Gaitán y Enrique Molina de la fórmula Rejal- Moreno. Molina desplazó por más de 300 votos al radical Jaime Klor, y Julio Pedroza lo logró su reelección.
El escrutinio provisorio oficial en el departamento Arauco, marcó que la elección fue muy reñida, la misma se polarizó en las dos fuerzas mas grandes políticamente en el departamento, Minuzzi ganó su reelección por una minima diferencia, estos números dejaron seriamente preocupado al oficialismo, ya en el deliberativo no reúne los dos tercios según el resultado por partido.
La impugnación de la mesa 604 y el pedido de nueva votación podría demorar la definición de resultados en este departamento. Además, se estudia impugnar otras de los distritos. En la noche del comicio hubo manifestaciones.
El Ballet Clásico y Contemporáneo recibió elogios del público cordobés.
CHILECITO - Con la presencia del director nacional de Promoción de Empleo Luis Castillo Marini y del gerente General de Empleo de la provincia de La Rioja Renzo Castro, el intendente Lázaro Fonzalida entregó los certificados de capacitación y entrenamiento laboral a 800 beneficiarios de los PIL que progresivamente ingresarán a planta transitoria del municipio. También se entregó indumentaria de trabajo.
La secretaría de Producción del Municipio de Chamical construye corrales caprinos en todo el departamento con el objetivo de disminuir la permanencia del la vinchuca transmisor del mal de chagas, y para mejorar el sistema productivo en cabras.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina