La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) salió a expresar su solidaridad con el reclamo de los trabajadores del municipio capitalino a quienes el intendente Alberto Paredes Urquiza le suspendió el cobro de sus haberes.
La Agrupación Felipe Varela perteneciente a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) La Rioja se solidarizó con las medidas de fuerza que llevan adelante los trabajadores del municipio capitalino en el marco del conflicto que mantienen con el intendente Alberto Paredes Urquiza.
El Ejecutivo municipal pidió declarar ilegal el paro del SOEM y denunció amenazas a empleados en distintas reparticiones.
El gobernador dejó inaugurada una colonia de vacaciones en un club deportivo y habló con los jefes comunales.
Paredes Urquiza ratificó su decisión de revisar las designaciones cuestionadas y dijo que hay un aprovechamiento político de conflicto. “Voy a defender al verdadero trabajador”, aseguró.
Los choferes de la empresa San Francisco amenazan con disponer un paro debido a que aún no se les abonaron los sueldos de diciembre.
Los reclamos de los empleados municipales se mantuvieron ayer, ya que fue día de cobro y varios trabajadores se habrían quedado sin su salario. Además denunciaron que no se respetó la antigüedad de los cinco años, prometida por el intendente.
Desde el Gobierno provincial se informó que no pueden asistir financieramente al municipio de Capital, para que pague el salario de las designaciones realizadas en el último periodo de la gestión del ex intendente Ricardo Quintela.
El lunes o martes de la próxima semana los ediles realizarían sesión extraordinaria.
El vicegobernador Néstor Gabriel Bosetti fue recibido por funcionarios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Lo confirmó la asesora legal de la Municipalidad, Lorena Celis y el secretario Heber Sirerol, quienes solicitaron a la Secretaria de Trabajo que tome las acciones necesarias “porque están obstaculizando el normal desempeño de los servicios esenciales de la comuna”.
El viceintendente de Arauco, Julio Reinoso, informó que por primera vez desde el retorno de la democracia se creó en el Concejo Deliberante una comisión de seguimiento de la ejecución presupuestaria en el departamento Arauco.
Hoy, a partir de las 10 de la mañana, dará comienzo una nueva edición del afamado Festival Provincial del Quesillo en la costeña localidad de Las Peñas con una interesante participación de artistas.
Luego de varios años de intervalo, se reeditará hoy en el club Barrio Argentino una nueva edición del “Festival de la Bienvenida”. Una propuesta musical que supo representar el acervo cultural de Chamical.
Las familias de El Zapallar, a 380 kilómetros de esta Capital, tras el fallecimiento de una vecina que no recibió atención médica oportuna, se unieron para decir basta al olvido histórico que caracteriza a esos parajes precordilleranos y piden ser incluidos en la agenda del Gobierno. Desde una ambulancia, tubo de oxígeno, controles periódicos de salud y energía eléctrica, forman parte del petitorio.
El concejal Cutrona Castro, sostuvo que la decisión del intendente está fuera de la ley y advirtió que si hay gente que cobra y no trabaja hay un proceso administrativo que permite echarlos. Para el radical “lo de Paredes Urquiza es ilegal y solo tiene un fin de revancha política”. Datos.
Dijo que su fuerza política respeta la institucionalidad y por ende a Alberto Paredes Urquiza, por lo que se echa por tierra los rumores de que en alianza con el quintelismo, la UCR Capital avance en esa línea en el Concejo Deliberante. Además, descartó cualquier tipo de alianza política con el ex jefe comunal Ricardo Quintela.
Sin nombrarlo, dijo que quienes cuestionan la revisión de los decretos de pase a planta de la gestión anterior en el municipio “pertenecen a una facción política, que estaba acostumbrada a privilegios que no vamos a sostener”. Además, su administración denunció destrozos en el Palacio Municipal.
El ministro Claudio Saúl manifestó que ya se le había informado al ahora ex intendente Ricardo Quintela que la provincia no estaba en “condiciones de afrontar el pago de 700 nuevas plantas y sin embargo avanzó”.
El SOEM, a cargo de Carlos Del Giorno, informó que se da porque de los 778 trabajadores pasados a planta por el ex intendente Quintela en el último mes de gestión, solo 200 fueron aceptados por la nueva administración debido a que tienen más de 5 años de antigüedad en la comuna y cobrarán este jueves sus salarios de diciembre.
Los motivos: “Para que nuestro departamento crezca y se desarrolle”, expresó la intendente Silvia Gaitán luego de participar de la tradicional fiesta de San Nicolás en la localidad de Malligasta. “Debemos buscar el encuentro de todos los chileciteños, porque con los desencuentros no se obtienen nada…”, destacó la jefa comunal.
Hoy se realizará un relevamiento en el cerro. Detectarán áreas críticas de ese espacio verde. La Municipalidad apunta a crear conciencia sobre el ambiente.
Tukuta Gordillo nos habla de "este nuevo Enero Tilcareño nacido desde el interior de nosotros mismos. Lo que queremos es mostrar este movimiento nacido hace tantos años, y que dio lugar a que la Quebrada de Humahuaca sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Estas culturas vivas, lo que pasa hoy con las adoraciones de los pesebres, el carnaval, el mismo Enero, la Pachamama y la Semana Santa."
El megaproyecto brindará múltiples soluciones habitacionales. Además potenciará el desarrollo comercial e industrial de la Capital y reformulará la descentralización del Estado en lo que respecta a entes comunales, provinciales y judiciales.
Este jueves 7 de enero vuelve a subir el boleto urbano de pasajeros. En diálogo con MisionesCuatro, Horacio Mazzo, dirigente de Unión Popular analizó la situación y dijo que la definición del boleto debe volver a ser una cuestión del Concejo Deliberante.
El 59 por ciento de los gastos de los municipios de La Pampa se aplican al pago de sueldos del personal, según un estudio del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación realizado el año pasado y que lleva como título "La estructura de la recaudación municipal en la Argentina".
Se aprobará este martes el incremento que va del 77 al 4,5% dependiendo la zona. Mirá en detalle cómo afectará la suba.
El decreto plantea que el destino sea Educación. Pidieron conocer los detalles de la norma de Sapag.
El gobernador Gustavo Bordet avanzó en una agenda común con los 13 intendentes vecinalistas que hay en la provincia. Fue en el encuentro que mantuvo ayer en el Salón de Gobernadores, y en el que ya se definieron gestiones que articulan municipios, provincia y Nación en cuestiones de salud, infraestructura y vialidad.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina