"La gente se relaja durante los fines de semana y deja de usar los cascos", dijo el subdirector de Seguridad de la Policía de La Rioja, Jorge Luna. Por ese motivo, los controles se intensificaron para impedir que los siniestros viales sigan en aumento.
Desde el próximo año, la tasa municipal no se calculará teniendo cuenta los metros cuadrados del local y la cantidad de empleados, como se realiza actualmente, sino a los ingresos declarados.
En la última sesión, con la actual composición del cuerpo, aprobarían el aumento del 25% en las tarifas del servicio de taxis, remises y del boleto urbano de pasajeros. También tendría luz verde el Presupuesto Municipal 2012 y la Ordenanza Impositiva.
Mario Stanojevich, director de Comercio Interior, afirmó que se intimó al menos a ocho concesionarias de motos, para que entreguen la documentación de los motovehículos, como así también entreguen los cascos protectores.
La habilitación del Paseo Cultural en pleno centro de la ciudad, y en una de las arterias más transitadas, suponía mejoras tanto edilicias, como ambientales.
Pérdidas de dientes, laceraciones en el cuerpo y hasta la desfiguración de la cara por las continuas caídas de la moto no son suficientes para tomar conciencia sobre los riesgos de conducirlas sin casco o a gran velocidad.
El intendente Ricardo Quintela decidió multar a Aguas Riojanas SAPEM por el derrame que provocó la purga de una bomba y se quejó por los problemas y roturas que provoca en las calles esta "negligencia". Desde la empresa estatal fustigaron a la comuna por falta de infraestructura de desagües pluviales, al tiempo que pidieron comprensión y colaboración.
Un motociclista que circulaba por una de las avenidas de la Capital tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Enrique Vera Barros, luego de un tremendo choque, en el que salvó su vida de milagro.
La permanente perdida de agua en la ciudad, es una constante cuyo costo lo tiene que pagar el municipio capitalino porque los vecinos no están obligados a saber que los responsables de ello es la empresa Aguas Riojanas.
La reunión será en Casa de Gobierno a las 12:00. La presidirá el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, y asistirán el reelecto intendente de Ushuaia, Federico Sciurano y el electo intendente de Río Grande, Gustavo Melella.
El gobierno habilitó un sistema de gestión de licencias que funcionará a través de 81 centros de despacho distribuidos en el territorio. Estarán conectados online con juzgados o tribunales de faltas para constatar la situación de cada conductor.
Será mediante una nota que la letrada que representa a los propietarios de los ex lupanares presentará esta semana a la comuna. De no tener respuesta favorable, interpondrá un recurso de amparo para cumplir el dictamen de la justicia federal que revocó la clausura de estos lugares.
Intendentes en funciones así como los electos que asumirán en diciembre, se interiorizaron de las características del Programa de Mejora de la Gestión Municipal que lleva adelante el Gobierno Nacional por intermedio del Ministerio del Interior con el aporte crediticio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En septiembre pasado, los precios tuvieron una suba del 2,9% en Tierra del Fuego y solo del 0,8% en el Gran Buenos Aires.Según el Indec, el incremento acumulado de los últimos 8 meses fue del 9,9%. Muy lejos se ubica el índice privado, en el 24%.
Raúl Costa, secretario de Ambiente de la Provincia, recorrió la obra de la futura planta de tratamiento de residuos para el Valle de Calamuchita, relevando junto a especialistas los avances de la obra que estaría finalizada a fines de este año.
El jueves tratarán en sesión el polémico proyecto de compra de las 42 Hectáreas, por el que la comuna pagará a 6 dólares el metro cuadrado de las tierras que un año antes se vendieron a 80 centavos, y entregará un lote en forma de pago por 150 mil dólares, cuando una tasación la valuó en 431 mil.
La cadena Hilton anunció oficialmente que construirá un hotel y dos torres para alquiler en el puerto de esta ciudad.
Jufejus pidió a la Corte que frene los embates-Reclaman "respeto por el sistema republicano"
La Municipalidad publica en internet los nombres de los deudores de créditos del ex Banco Municipal y de contribuyentes que hayan sido llevados a juicio por morosidad en el pago de tasas comunales.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto con el objetivo de tratar de que los automovilistas bajen la velocidad de circulación para evitar que levanten cenizas.
El incremento del boleto de colectivo en Posadas hasta el momento no se concretó.
Este es uno de los beneficios para las familias de agricultores que decidió la mesa provincial.
Se trata de tres empresas relacionadas con la medicina. El desembolso comenzó a se ejecutado y las nuevas plantas estarán operativas en el 2012.
La intendenta María Elena García, junto a concejales y representantes gremiales sellaron ayer un compromiso para contratar a 106 obreros que trabajan por la modalidad de jornalizados en la municipalidad de General Acha.
En el año 1949 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de noviembre Día Mundial del Urbanismo
Durante la cuarta Jornada de Intercambio Legislativo Municipal que se realizó días pasados en la ciudad de Londres (Belén), concejales de diferentes comunas plantearon una serie de propuestas, entre las que se destaca el manejo de fondos de regalías mineras.
Hoy terminarán de pagarse los sueldos de octubre, y la Aoem pedirá volver a hablar de incremento. Tras el Día del Empleado Municipal, el Departamento Ejecutivo comunal convocará al gremio para avanzar en los pases a contrato y planta, y analizar también el tema salarial.
El concejal Natali dijo que el oficialismo miente y que hay subas en monotributistas, en el carné para conducir y en los aranceles del Registro Civil. Pedruzzi negó rotundamente aumentos impositivos
El secretario municipal de Hacienda, Ricardo Trovant, participó ayer junto a otros funcionarios de la cartera que conduce, del plenario de concejales reunido en torno al análisis de la ordenanza de presupuesto 2012, que tomó estado parlamentario durante la sesión del jueves pasado.
No hay señales de que la Nación reduzca ese aporte. Funcionarios de las jurisdicciones se reunirán el 17 y 18 en la Secretaria de Transporte para conocer la política en esta materia. La provincia estudia aumentos en interurbanos y media distancia.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina