El legislador Juan Arcando (FPV) sostuvo que en el Parlamento "hay un espíritu de sancionar" una ley que garantice el goteo de la coparticipación a los municipios como la que impulsa la UCR, y al respecto remarcó que la normativa debería incluir que se destine un porcentaje de esos recursos al pago de la deuda que el Gobierno mantiene con el IPAUSS.
Mirar para adelante. El gobernador estuvo en la sede de la CGT en Roca y escuchó a los gremios alejados de la conducción del PJ.
El diputado por el departamento Capital, Hugo Vera, por invitación de la Subsecretaría de Servicios y Políticas Estudiantiles de la Capital y otras entidades juveniles, debatieron sobre la necesidad de que la provincia tenga una equitativa distribución de los recursos que le ingresan hacia los 18 municipios.
El Consejo Consultivo del Medio Ambiente presentó el programa "Generación 3R" basado en reducir, reciclar y reutilizar y que pretende prevenir la contaminación ambiental reduciendo la cantidad de residuos desde el origen.
La comuna pretende que, en cuatro años, cambien los hábitos de los vecinos a la hora de tratar la basura.
Por los accesos a la Ciudad, ingresaron 1.181.500 vehículos. Se debe a la venta récord de 0 km y los problemas del transporte público. Proponen invertir más en trenes y colectivos y darles prioridad. Fueron 43.160 más por día en promedio en 2011.
El gobernador se plantó ante el desorden peronista. Hoy se reúne por primera vez con la CGT provincial.
Cipolletti-El programa Aprender para Emprender comenzó con las inscripciones en Cipolletti. Imprimir Enviar Compartir Tamaño
Tama-Con anuncios del intendente José Albarracín, se realizó la sesión inaugural del nuevo período del Concejo Deliberante del departamento Angel Vicente Peñaloza.
En el Día Internacional de la Mujer la Secretaría de Cultura y Derechos Sociales abrió nuevamente el Corredor Cultural situado en la calle Quintana luego H. Lagos - entre las arterias G. Pico y C. Gil, comprendiendo en su itinerario el Centro Municipal de Cultura y el Teatro Español.
En el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Arauco, presidida por la viceintendenta Anahí Ceballos, el intendente Gustavo Minuzzi anticipó cómo se podrían invertir los dineros de la explotación minera en Arauco.
En el encuentro entre el Dr. Enrique Ponce y Leonardo Mancuso, representante de la DNRPA (Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios) se avanzó en la pronta concreción de un convenio.
Uno de los heridos, fue trasladado a un centro de salud de Valle Fértil, en San Juan. Los siniestros, se produjeron sobre las rutas 27 y 150. En ambos casos, intervino la Policía de Patquía y personal médico del hospital de esa localidad.
Asistieron intendentes y jefes comunales de las 17 localidades que integran el Consejo de Gobierno del organismo.
Solicitamos a la Legislatura, la necesidad urgente, que se aboque al tratamiento de un régimen automatizado de distribución de recursos con los 18 municipios de la provincia, además de comprometernos, aprovechando los saberes adquiridos en el ejercicio de la función pública, en el estudio y análisis de acciones y estrategias para hacer frente a problemáticas sociales que afligen a los riojanos, como la ludopatía, la generación de condiciones dignas de desarrollo, con empleo y seguridad, en el marco de un ambiente saludable, y la preservación de nuestros recursos naturales, entre otras.
Se compró en 2001 y no se usa. Juan Carlos Gioja pretende instalarlo en el cementerio de su distrito.
Participarán los intendentes neuquinos que impulsan políticas coordinadas con Nación.
En Puerto Iguazú se firmó un acuerdo entre el ministerio de Derechos Humanos y el Sindicato Único de Taxis, Remises y Afines de Misiones, para sensibilizar a los conductores y pasajeros sobre la trata y el traslado de personas. Este acuerdo fue rubricado por la secretaria general del sindicato, Sandra Barrios y el ministro Edmundo Soria Vieta.
Será en informática y se brindará a través del Centro específico que posee la empresa Ledesma. Firmaron un convenio.
El Viernes, funcionarios municipales y feriantes de la zona sudeste recorrieron las obras de acondicionamiento que se realizan en un predio de barrio Morosini, donde se instalarán próximamente los puestos de la feria americana que funciona actualmente en la zona sudeste.
Varios municipios entrerrianos pusieron el grito en el cielo por el quite de los fondos provenientes de la coparticipación del financiamiento educativo y plantean hacer reclamos.
La Fundación María de los Ángeles detalló los domicilios de los locales en los que se ejerce la prostitución y pidió castigo para los responsables.
El intendente Federico Sciurano se reunió el Viernes con Eduardo Figueroa, especialista principal en Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo para la República Argentina, para avanzar en la posibilidad de conseguir fondos externos no reintegrables para los cuatro proyectos presentados en noviembre en Bruselas durante la firma del Pacto de los Alcaldes
El valor de la bajada de bandera estará entre $ 3,25 y $ 3,50 y la ficha cada 100 metros, en 30 centavos.
El intendente Córdoba mantuvo una reunión con empresarios locales y los responsables del Puerto Caleta Paula, con la intención de instalar una zona de desarrollo productivo en el lugar.
El viernes se desarrolló la primera sesión del año en el Concejo Deliberante, destacándose la presentación, por parte del bloque Compromiso Federal, de quince proyectos de pedidos de informes al PEM.
La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca receptó hasta la fecha alrededor de 400 inscripciones para el Carné Único Estudiantil. Las solicitudes se reciben desde el pasado lunes en sede del Teatro del Sur (Florida 680) en los horarios de 8 a 13 y de 17 a 21.
El III Seminario 2012 "Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño" se realiza este jueves 19 de abril, de 9 a 17, en el Aula Magna de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) de Sáenz Peña.
Además se avanzará con un relevamiento de los asentamientos ilegales ya consolidados, pero "no vamos a permitir más usurpaciones", afirmó el subsecretario de Tierras, Alberto Parada.
158 millones de pesos es la deuda que el municipio capitalino acumuló con la empresa estatal que en una semana dejará de juntar la basura en la ciudad. Ese monto alcanzaría para cubrir toda la deuda y los cheques a proveedores. También le debe la Nación. En total, suman 190 millones.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina