El intendente capitalino, Ricardo Quintela, había propuesto reunirse con el vicegobernador Sergio Casas, para debatir diferentes temas como la distribución de fondos en la provincia, la minería y las SAPEM.
Los concejales capitalinos desarrollaron ayer la sesión ordinaria 844, cuya apertura estuvo a cargo del viceindente Armando Molina y continuó el vicepresidente primero, Ernesto Pérez.
El Concejal del PSP dijo que Tierra del Fuego es la provincia que más recursos coparticipa a los Municipios en el país. Destacó que el "perfil municipalista" de la provincia se limita a los ingresos y no a las prestaciones.
El debate por los fondos públicos recae en la discusión central de un sistema coparticipativo desactualizado.
El Municipio clausuró el pasado domingo los prostíbulos El Ángel Vip y Roberts. La medida se tomó en el marco de la Ordenanza 9.005, que modificó la 8.955 y por la cual se prohíbe la habilitación comercial de cabarets, whiskerías y todos los locales o casas que permitan el flagelo de la trata de personas; estableciéndose su cierre.
Los operativos se concretaron en locales de los departamentos de Malargüe y San Rafael, ambos ubicados al sur de esta provincia.
Unos 30 dueños de locales de Córdoba fueron al estudio del abogado Ricardo Moreno para que los represente. El letrado dijo a Cadena 3: "Aseguran que se ajustan a los controles". En Alta Gracia, presentan iniciativa para combatir la trata.
El intendente Lázaro Fonzalida, y el concejal Sebastián Gutiérrez, inauguraron la nueva señalización que tendrán las arterias del distrito Anguinán.
La presidenta provisional del Senado de la Nación, la legisladora tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich, encabezó una reunión con esposas de intendentes y delegados municipales de la provincia con el objetivo de conformar la Red Solidaria de Mujeres.
Autoridades del Gobierno provincial y municipal constataron avance de obras de infraestructura y saneamiento caprino en las localidades de El Potrero, Puluchán, Salana y Tuaní, en el departamento Juan Facundo Quiroga.
La reunión fue gestionada por el diputado nacional Jorge Yoma, a partir de una iniciativa de intendentes del interior provincial. De la misma participaron el Director Nacional del Anses, Diego Bossio.
Legisladores de la Alianza presentaron ayer en la Legislatura un pedido de informes destinado al ministro de Desarrollo Social, Jorge Vallaza, para que responda sobre lo publicado en esta agencia, que indicó que el director de Juventud, José Luis Berros, habría confeccionado fichas del personal, donde se consignaba la filiación partidaria.
Luego de la propuesta del Ejecutivo provincial respecto a sanción de una Ley de Coparticipación Municipal, nuestro medio consultó al reconocido economista y dos veces Ministro de Economía de la provincia, Juan Ljungberg, quien se refirió a los cambios que aparejaría tener una ley de estas características, y además un cambio fundamental que debería tener nuestra constitución en relación a quienes deben ser o no municipios.
En el primer cuatrimestre de este año el gobierno de la provincia giró un 17% más de fondos coparticipables a los municipios que totalizaron 355.103.186 pesos mientras que los aportes no reintegrables a comisiones de fomento y municipios que no reciben coparticipación fueron de 54 millones de pesos.
Los 130 Intendentes y presidentes comunales reunidos en Huerta Grande destacaron que las gestiones municipales inciden de manera directa en la calidad de vida de todos los vecinos.
El intendente Ricardo Quintela visitó a los empleados de RADIO MUNICIPAL, en donde se mostró consecuente con lo manifestado por el vice gobernador Sergio Casas quien sostuvo que era necesario dialogar.
Este lunes, el intendente Ricardo Quintela y parte de su gabinete más algunos concejales hicieron una visita a la obra del Pueblo Cultural.
Todo lo que hay que saber sobre el uso de la nueva y de la vieja ficha.
Los diputados Silvia Borlone y Oscar Don indicaron que los cuerpos deliberativos deben adecuarse al plazo que fija la Constitución provincial, reformada en 2005.
Profunda preocupación hay en el Municipio de Río Grande por la posibilidad que desde el Superior Tribunal de Justicia se haga lugar a la acción declarativa de certeza solicitada por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, en relación a la aplicación de la Ley 648, lo que podría significar una quita de un 25%, o más, de los fondos coparticipables a los municipios y que en definitiva estará repercutiendo de lleno en las finanzas de las ciudades fueguinas.
El ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz, acompañado por el intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando, y el director del Registro Civil Provincial, Martín Olivero, dejaron Inauguraron el Centro de Captura Digital ubicado en el Centro Cívico de la localidad.
Del encuentro también participaron el intendente de Santa Fe, José Corral; el secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos; y el secretario de Cultura y Educación municipal, Horacio Ríos, entre otros funcionarios.
Los mismos fueron gestionados por la Senadora María Ester Labado quien realizó las entregas correspondientes a los referentes junto al intendente José Córdoba.
El objetivo es evitar la discriminación. También se busca que las puertas se adecuen para mayor comodidad.
El intendente de Maquinchao, Marcos Pérez, informó que el gobierno ya transfirió 60 mil pesos correspondientes al Plan Calor, pero además hubo el compromiso de reforzar las partidas y el envío de leña en función de la demanda.
El emprendimiento, llevado a cabo por productores caprinos de Valle Fértil, ya cumplió los cinco meses de funcionamiento. Los resultados obtenidos en ese período dan cuenta de una transformación más que positiva.
Andrés Peressini argumentó que es por la difícil situación económica que atraviesa el municipio. Al inicio de su gestión había solicitado un incremento por el que cobraba 17 mil pesos. Soledad Martínez, jefa comunal de Zapala, había tomado la misma media.
Camau Espínola y legisladores del FpV volvieron a expresarse públicamente sobre los pedidos de financiamiento para obras y mejoras municipales.
El municipio informó a los vecinos que se pone en vigencia el cobro del estacionamiento medido en el radio céntrico de la ciudad. El mismo estará a cargo de jóvenes que fueron capacitados para desarrollar esta tarea.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina