El intendente José Manuel Córdoba se reunió ayer con el empresario Mijael Harasic para formalizar públicamente la compra de cuatro camiones recolectores que apuntalarán el servicio en la ciudad.
Luego de que el juez Civil y Comercial Nº 12, Pablo Teler Reyes, dio curso a una medida contra la ordenanza, el aumento no podrá ser promulgado.
Desde la UCR dicen que en 2011 el Gobierno no distribuyó 532 millones extras que recibió. "No le debemos nada a nadie", replicó el jefe de Gabinete.
En la mañana del martes, el intendente de Sáenz Peña Gerardo Cipolini acompañado por la presidenta del Concejo Crucita Pereyra, concejales y funcionarios, pusieron en funciones a la flamante Dirección del Aborigen.
Es el 102, que recibe denuncias y consultas sobre los derechos de los menores.
Para los docentes del sistema municipal, la mejora será del 25%.
La empresa El Cacique certificó la IRAM 3810 por su servicio. Usuarios reconocen el estado de las unidades y la puntualidad, pero cuestionan el trato de los choferes.
Ayer marcharon por el Centro para reclamar al Gobierno que autorice la suba. El último ajuste fue en marzo de 2011.
* Por León Marechal
Así lo afirmo el presidente de la Juventud Peronista de Capital, Federico Ceballos, tras conocer la decisión "desacertada" del vicegobernador Sergio Casas, al negarse a dialogo que el mismo propuso días atrás al intendente Ricardo Quintela. Aprovecho para apelar a la "responsabilidad que da la misma política"
El Dr. Eduardo Menem diálogo con FM Municipal, expresó su opinión con respecto a la sanción de la Ley de Coparticipación Municipal.
El diputado Carlos "cacho" Luna, en comunicación con nuestra emisora, aseguró que "los diputados tenemos la obligación y el derecho de sancionar la ley de coparticipación, mediante el dialogo y el debate".
El diputado nacional Javier Tineo consideró que dialogar implica un ejercicio continuo y no una imposición de temas como la realizada por el intendente Ricardo Quintela. "Hay que acreditar personería para fijar una agenda" dijo el legislador quien además enfatizó que "se trata de un nivel de confrontación planteado en torno a temas emergentes pero con una anticipación del escenario electoral del 2015".
Los trabajadores protestaron en las puertas de ingreso del Concejo Deliberante de esta Capital. En la ocasión fueron recibidos por los concejales, quienes prometieron que trabajarán para que la tarifa que sea otorgada beneficie tanto a los trabajadores del volante como a la sociedad en general.
Un grupo de personas que vive en un asentamiento en el barrio Parque Industrial, protestaron frente al Concejo Deliberante.
Los concejales desarrollaron ayer una nueva sesión ordinaria que fue presidida por el viceintendente Armando Molina.
Una misión imposible es poder transitar la calle Pichanas y Flor de Cardón en el barrio Mis Montañas en la zona sur de la ciudad capital.
Unos 30 productores ahora venden directamente a los consumidores. Quieren un mercado concentrador y poder acceder a la tierra propia.
El Gobierno provincial le anunció al municipio chileciteño la adquisición de motocargas que serán destinadas a la recolección de residuos en todo el departamento.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) volverá hoy a movilizarse en reclamo de un mayor aumento salarial y de la sanción de una ley de coparticipación.
La Dirección de Espacios Verdes del municipio capitalino en un trabajo en conjunto con la coordinación operativa de la UTE en el cual se efectuaron importantes tareas de limpieza en el barrio Nueva Argentina.
Presidirá el Consejo de la Magistratura hasta que se retire
El intendente capitalino, Ricardo Quintela, había propuesto reunirse con el vicegobernador Sergio Casas, para debatir diferentes temas como la distribución de fondos en la provincia, la minería y las SAPEM.
Los concejales capitalinos desarrollaron ayer la sesión ordinaria 844, cuya apertura estuvo a cargo del viceindente Armando Molina y continuó el vicepresidente primero, Ernesto Pérez.
El Concejal del PSP dijo que Tierra del Fuego es la provincia que más recursos coparticipa a los Municipios en el país. Destacó que el "perfil municipalista" de la provincia se limita a los ingresos y no a las prestaciones.
El debate por los fondos públicos recae en la discusión central de un sistema coparticipativo desactualizado.
El Municipio clausuró el pasado domingo los prostíbulos El Ángel Vip y Roberts. La medida se tomó en el marco de la Ordenanza 9.005, que modificó la 8.955 y por la cual se prohíbe la habilitación comercial de cabarets, whiskerías y todos los locales o casas que permitan el flagelo de la trata de personas; estableciéndose su cierre.
Los operativos se concretaron en locales de los departamentos de Malargüe y San Rafael, ambos ubicados al sur de esta provincia.
Unos 30 dueños de locales de Córdoba fueron al estudio del abogado Ricardo Moreno para que los represente. El letrado dijo a Cadena 3: "Aseguran que se ajustan a los controles". En Alta Gracia, presentan iniciativa para combatir la trata.
El intendente Lázaro Fonzalida, y el concejal Sebastián Gutiérrez, inauguraron la nueva señalización que tendrán las arterias del distrito Anguinán.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina