La ex Guardia Urbana se transformó en la Dirección de Seguridad Comunitaria que busca dar solución a los problemas diarios que ocurren en la comuna y que según manifiestan desde el municipio, crecen día a día. Por Ivana Sillero
El intendente de la ciudad Capital se refirió este viernes a la prohibición que rige para los lavaderos ubicados sobre avenida Colón. "No le quitamos la libertad de trabajo a nadie (…) Queremos trabajar de manera organizada", precisó el jefe comunal a Noticiero 7.
El concejal Mario Llanes sostuvo que el cuestionamiento del juez Federal Federico Calvete a las ordenanzas que regulan el funcionamiento de locales nocturnos va en línea con el presentado hace dos semanas por el fiscal Soria. "Estamos trabajando para modificar lo que sea necesario", remarcó.
Una decena de calles y pasajes que no tenían denominación fueron bautizadas como: Gorrión, Benteveo y Cardenilla, entre otros. La iniciativa dará más identidad a esa barriada.
Es parte de un proyecto que contempla las capacidades diferentes de cada estudiante. Cosechan especias, verduras y flores.
La elección se realizó a través de la página web Tripadvisor.com, que llamó a sus seguidores a elaborar su "Ranking Traveller's Choice 2012" de ciudades turísticas.
La intervención provincial, policial y comunal logró frenar la arremetida contra el bosque nativo.
Las ciudades serán actores políticos principales en la edificación de la nueva sociedad mundial del siglo XXI. El mundo que viene se asemejará a una inmensa red de ciudades interconectadas.
Con el voto mayoritario de los tres concejales de la vecina localidad, Dina Huapi votó a favor de un proyecto que prohibe la instalación de casas de juego en esa ciudad.
La concejala Adriana Leher pronunció en General Acha un polémico discurso. Dijo que quienes reciben beneficios oficiales terminan "parasitando" e "irrumpiendo contra las buenas costumbres, la dignidad y la moral".
"Esta Ley es para integrar a los discapacitados en los espectáculos públicos y privados" indicó el Héctor "Cacho" Bárbaro. En la sesión de ayer de la Legislatura Misionera, fue sancionada la iniciativa de los diputados Héctor Bárbaro y Gustavo Weirich, que exceptúa a discapacitados del pago de derecho de admisión a actividades públicas, culturales o recreativas.
El Instituto PAIPPA organizó, junto a la Municipalidad de Laguna Naineck, una interesante jornada donde participaron productores paipperos de las colonias Punta Guía; Ceibo 13; La Picada y San Martín, jurisdicción de dicha localidad.-
Tuvo el aval de todos los legisladores, menos de Fagetti, Bassi y Pruyas, del Frente para la Victoria. El financiamiento por 10 millones de dólares para fortalecer las gestiones comunales será girado a la Cámara baja para su tratamiento.
La Municipalidad de Resistencia, la Cámara de Comercio y empresas de cartelería avanzaron en el diálogo para consensuar acciones de regularización de publicidades expuestas en sectores aledaños a los accesos a la ciudad, en plazos razonables
Lo plantea un proyecto de ordenanza del gobierno municipal. Hay sectores a favor, para ordenar el crecimiento, y otros que lo cuestionan, como el gremio Uocra.
Tras un encuentro entre los responsables de las áreas de Turismo de Alto Río Senguer, Río Pico, Atilio Viglione, José de San Martín, Aldea Apeleg y Gobernador Costa, llevado a cabo en esta última localidad, se acordó un trabajo conjunto y articulado con el Gobierno provincial para la puesta en valor de un nuevo Corredor Turístico.
Recuperan espacios en Viamonte y 9 de Julio Son la Estado del Vaticano y la San Luis. Habían comenzado a degradarse en los años 30 y forman parte de la restauración integral del teatro. Ahora una parte podrá usarse como escenario al aire libre.
FM 88.7 Radio Municipal de Chajarí, inaugura sus emisiones en coincidencia con e 140º de la ciudad. Transmitirá el desfile desde las 15 y, a las 17.30, el acto inaugural con la presencia de autoridades municipales en los estudios ubicados en planta alta del Centro Cultural Municipal Constantino Caballaro.
El Concejo Deliberante y la Asociación Celíaca Argentina avanzaron en la elaboración de un proyecto de ordenanza para que los bares y restoranes platenses queden obligados a contar con un menú para celíacos en tanto los supermercados deban ofrecer, en una góndola especial, comestibles acordes a esa enfermedad
En el marco de los reclamos de intendentes por la distribución de ayudas dinerarias para paliar las complicadas situaciones financieras municipales, se pudo conocer las cifras reales que la provincia ha destinado a los municipios en concepto de auxilio financiero.
El ministro de Hacienda, Federico Muñóz Femenía adelantó que el gobierno negociará comuna por comuna la forma en que cancelará dicha obligación. El plazo vence en poco menos de 60 días.
Asuntos Municipales aclaró que la asistencia se definió por la "dificultad financiera real" de las comunas.
El dinero que llega desde el Gobierno Nacional muestra un decrecimiento marcado en los últimos 6 meses. Pero en el equipo de Paco Pérez confían en sostenerse con los ingresos de Rentas.
El diputado Oscar Chamía se refirió a la manifestación organizada por el Municipio en Plaza 9 de Julio, y sostuvo que "hace dos semanas atrás recibimos a todo el gabinete del Municipio de la Capital, los escuchamos; ellos tendrían que haber presentado el Proyecto a través de sus diputados que es lo que corresponde".
El quintelismo llevó adelante una nueva jornada de protesta, en esta oportunidad con la actuación de los elencos municipales y con discurso del propio intendente incluido. El acto contó con la participación de todas las áreas del Ejecutivo municipal, Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, además de centros vecinales de la Capital.
Un hecho lamentable ocurrió este miércoles en horas de la siesta en la localidad de Anguinán, en cercanías de la Rotonda del Viñador, cuando una persona identificada como Martín Johanssen Kain, de 47 años de edad, se dirigía en su bicicleta y, por razones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayó fuertemente al asfalto.
Así lo sostuvo la diputada Alejandra Oviedo interrogada por Radio Independiente. "Nosotros no le cerramos la puerta a nadie" dijo afirmando que la movilización "no es la forma" de plantear el diálogo.
Chilecito. Con tres horas de recorrido la Vuelta al Pique es un nuevo circuito que se puede realizar en el departamento Chilecito. En este paseo se entremezclan la belleza, la historia y la hospitalidad de los pueblos chileciteños.
"Si no nos reciben acá los iremos a visitar casa por casa", dijo Quintela a los diputados. Muchos entendieron el mensaje como una intimidación.
Graves lesiones, con fracturas en sus miembros inferiores, sufrieron en la jornada de ayer, una pareja de motociclistas, que colisionaron con un automóvil. El siniestro, tuvo lugar en el barrio Tambor de Tacuarí.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina