Los envíos a provincias en concepto de Coparticipación y leyes especiales que se acumularon durante los primeros cuatro meses del año fueron de $46.741 millones, creciendo un 25% en relación al acumulado del primer cuatrimestre de 2011, lo que implica que a las jurisdicciones subnacionales se enviaron $ 9.344 millones más que lo enviado en 2011.
A partir de ahora los concejales ganarán unos $ 10.000 de bolsillo,
El intendente, Omar Goye, declaró a ANB que está "abierto al diálogo", con Pichetto y Weretilneck, sobre el proyecto de la Tasa al turista, para intentar que "cambien su postura".
El comisionado de San Javier, Javier Garavaglia, informó que planteó al gobernador Alberto Weretilneck revisar los presupuestos "reducidos" que tienen las comisiones de fomento, avanzando en una recategorización.
El viceintendente capitalino, Armando Molina, explicó los términos del proyecto quintelista de coparticipación municipal y afirmó que la mayoría de los diputados se sorprendieron por sus alcances. Respecto del Tribunal de Cuentas Municipal, aseguró que "el Gobierno no puede meterse con nuestra autonomía"
Es que el intendente de Arauco, Gustavo Minuzzi, dice avalar un proyecto de ley que impulsaría Casa de Gobierno, el cual implicaría hacer cesar en sus funciones al Tribunal de Cuentas Municipal de la Capital y obligar a que el movimiento financiero de la administración Quintela lo controle el Tribunal de Cuentas de la provincia.
Mediante la división en 15 comunas, el proyecto que encabezará el intendente de Arauco Gustavo Minuzzi, prevé que los vecinos tengan participación en la solicitud y en los destinos de los fondos de los municipios. El vecino votará al represente de su comuna. Para el jefe comunal de Arauco, la ciudad capital creció de manera desmedida y hay muchos barrios sin servicios
El gremio docente ratifica que se adhiere al paro nacional de este 8 de junio convocado por la CTA nacional, conducida por Pablo Michelli. Habrá movilizaciones y actos en Resistencia y en el interior chaqueño.
La Unión Cívica Radical se opuso a la recreación del Impuesto a los Ingresos Brutos, aprobada recientemente en el Concejo Deliberante de Lago Puelo, y defendió la autonomía municipal advirtiendo que "sería más digno y mejor política redistributiva para nuestro pueblo y solidaria para el conjunto del Chubut que tanto Nación como Provincia nos paguen lo que corresponde en concepto de regalías y coparticipación".
"Me huele a mafia", sentenció el diputado Enrique Molina al referirse a los escraches previstos por el quintelismo.
Los Abogados de la diputada Adriana Olima se metieron en la pulseada por la Coparticipación municipal.
"Hay que ordenar lo que hay, es como en tu casa ordenás la cosas que tenés, no las que podrías llegar a comprar si te sacas la lotería, creo que hay que ordenar las Comisiones Municipales, los Municipios también" ejemplificó el legislador Agustiín Perassi para explicar que se deben seguir pasos en la discusión de la Coparticipación y la reforma constitucional.
Los funcionarios no cobrarán el aguinaldo. Y envían un paquete impositivo a la Legislatura.
Desde Economía, aseguran que se tomaron todos los recaudos para el pago del SAC. Si se concreta la emisión de Letras no habrá dificultades.
Alrededor de 50 municipios admiten que hoy no tienen los recursos para cumplir esa obligación. Los radicales son los que más reclaman.
Los intendentes revisan nuevamente las finanzas para otorgar el incremento salarial a sus trabajadores.
Nuestro conocido Profesor Jorge Naif había preparado especialmente su última clase del período en la Facultad de Ciencias Económicas.
El Concejo Municipal de Rosario recibió hace unos días la cuenta de inversión municipal correspondiente al año 2011.
La Dirección General para Personas con Discapacidad, organizó en la Secretaría de Turismo días atrás una jornada de disertación sobre Arte y Discapacidad en el marco del programa Integrando Diferencias a través del Arte. La charla estuvo a cargo de los reconocidos especialistas Antonio Díaz y Ana Alfonso.
El mismo pretende que se coparticipe entre todos los municipios el 35% de los recursos que ingresan a las arcas de la provincia, y de ese monto, que el 41% sea para Capital y el 59% restante vaya a las otras 17 comunas. Intendentes y diputados consideraron el proyecto de ley como "un mamarracho", al advertir que "no es igualitario".
Autoridades del Ministerio de Salud visitaron la cabecera del departamento Arauco marcando el inicio de las capacitaciones del Programa Nacional "Municipios y Comunidades Saludables"
Las comisiones de Asuntos Municipales, Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales serán las comisiones encargadas de leer el proyecto de ley presentado por el diputado Hugo Vera en representación del municipio capitalino, y quienes decidirán la viabilidad o no de esa normativa.
Se trata de Esteban Vergara (26), quien conducía su motocicleta y fue atropellado por otra en la esquina de Ex Ruta 38 y Ascasubi el pasado lunes. Sufrió graves lesiones y quedó internado hasta ayer, que dejó de existir.
Los intendentes de General Lamadrid, Andrés Navarrete y de Vinchina, Ariel Oviedo, destacaron la importancia que tiene para sus respectivas comunas, que se hayan retomado las obras la mítica Ruta Nacional Nº 40, en su tramo Villa Unión-Chilecito.
EL INDEPENDIENTE dialogó con diferentes diputados representantes de los Departamentos del interior provincial para conocer su opinión con respecto al proyecto de ley de coparticipación. Los consultados coincidieron que no se puede aprobar el anteproyecto con los porcentajes tan bajos que se establecen para el interior.
Chilecito-Vecinos del barrio Castro y Bazán, solicitaron a las autoridades municipales iluminación y agua en los espacio verdes, ya que desde hace un tiempo no cuentan con estos servicios.
Una mujer portadora de un embarazo de cuatro meses tropezó en una de las tantas baldosas sueltas de las desastrozas veredas del centro de la Capital y generó un susto mayúsculo entre los ocasionales traseúntes de la mañana capitalina.
El intendente de Juan Facundo Quiroga, Rocier Busto, consideró que "no hay ley de coparticipación que le pueda garantizar a este municipio, tener los fondos para encarar este tipo de obras por la cantidad de gente".
Impulsada por la oposición y con aval del quintelismo, busca que el Departamento sea considerado "no tóxico". Y no permitir el transporte de sustancias mineras y radioactivas ni el almacenamiento o tratamiento de uranio.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina