Legisladores radicales de todas las provincias participaron de una reunión en el Comité Nacional donde conformaron el Foro Nacional de Parlamentarios. Los diputados elaboraron un documento donde plantearon su preocupación por "la falta de federalismo" y el "ahogo financiero que sufren la mayoría de las provincias".
La cifra es escasa y apenas alcanza para gastos.
Desde la Nación llegaron 25 millones de pesos menos de lo estimado. Pero una mejor performance de los recursos propios compensó esa caída, y permitió revertir la tendencia negativa. En total, ingresaron al fisco 2.234 millones de pesos.
En medio de la generalización de las urgencias financieras en el interior, los primeros cierres de los números de mayo confirmaron con mayor fuerza que las recaudaciones provinciales muestran una mejor performance que las alicaídas transferencias de coparticipación.
Es la ciudad que más se encareció en la región Según una encuesta mundial, subió 38 puestos en el último año y está en el 121 sobre 214 metrópolis. Entre otros ítems la medición releva el costo del transporte, comida y vivienda. Tokio es la más cara.
Los inspectores de tránsito ya no labran actas por triplicado en papel en nuestra ciudad. Ahora se emiten a través de BlackBerries de los agentes. El sistema permitirá además detectar vehículos con pedido de secuestro, u otras denuncias
Ayer fue un día clave en cuanto a definiciones en torno al aumento salarial para los empleados municipales de toda la provincia, con la confirmación de un incremento de entre 350 y 500 pesos, y la decisión del Gobierno provincial de ayudar a las comunas más comprometidas financieramente, para que el incremento llegue a todos los catamarqueños del interior.
El control llegó hoy al sector más crítico. Los vendedores se sincronizan para intentar pasar por alto los controles.
Jefes comunales de diversos partidos instaron a los legisladores a que avalen el proyecto. Coincidieron en que la ley favorecerá mayoritariamente a las localidades más pequeñas. Los representantes del PJ pegaron el faltazo.
"Dijimos que Paraná tenía que ser la nave insignia del desarrollo de la provincia y estamos trabajando en ese sentido", dijo Urribarri. La meta es que sea inaugurado parcialmente en 2013.
Concejales de Puerto Deseado reclaman a las mineras que inviertan en la zona, contraten servicios y trabajadores de la localidad como se prometió al iniciar la exploración. El panorama santacruceño puede contribuir al debate que va a encarar la provincia del Chubut la próxima semana con la presentación del marco regulatorio minero en la Legislatura.
La Subdirección de Inclusión para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Santa Rosa llevó a cabo la primera reunión de trabajo con el objetivo de planificar, junto a instituciones y personas con discapacidad del medio, la accesibilidad de la ciudad, bajo el lema "Hacia una Ciudad Accesible".
Todo está listo para el III Congreso Internacional de Stevia, que se realizará el 22 y 23 del presente mes en Ciudad Perico con la presencia de los principales exponentes a nivel mundial y la asistencia de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para avanzar en el desarrollo de este cultivo en la provincia.
Godoy Cruz. Alumnos de la escuela Técnica Ecológica Ambientalista, de Benegas, lograron el primer premio del programa municipal de diversión nocturna denominado "100% sobrio, hoy manejo yo".
En la nueva Legislatura se definirá el proyecto
Trimarco se reunió con el juez federal Miguel Medina y con la ministra de Derechos Humanos María Pace.
Este aumento concentra a 70 empleados de planta permanente. También se les dará 15% a contratados. Nada se acordó sobre la deuda salarial con los 18 empleados de la planta política. El aumento significa un poco mas de 330.000 pesos.
Este jueves a las 17, los Concejales sesionarán en la Escuela Uruguay. Durante la jornada se tratarán las 65 iniciativas presentadas por las instituciones y vecinos de barrios de Santa Fe.
Fue llamada una sesión para evaluar la situación de Berarducci. El concejal dice que está pagando el precio de enfrentar al poder. Lo acusan de percibir más de un sueldo en el Estado
Así lo informó el Lic. Silvio Romano, Supervisor de Medio Ambiente municipal. Además de reutilizar los desechos, servirá como fuente de energía.
Además, establece horarios para carga y descarga de mercaderías. Los ediles debatieron varios proyectos anteayer.
"Trabajar con gente como Walter y los miembros de La Cámpora nos permite llegar en conjunto a la gente. Va más allá del partido que cada uno representa, nuestro compromiso es con la ciudad de Ushuaia y los vecinos", dijo Federico Sciurano.
Los intendentes de Margarita Belén Jorge Polich, y de Fontana Antonio Rodas, participaron este martes en Buenos Aires de un almuerzo junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.
Avanzaron en el diseño de una planificación conjunta de políticas públicas de inclusión y promoción social
Un relevamiento realizado por la subsecretaría detectó 26 locales comerciales que llevan adelante esta prácticas.
Organizaciones sociales de Bariloche volvieron a presentar ante el Concejo Municipal la propuesta de creación de la figura de Audiencia Pública para que los jóvenes puedan expresar sus propuestas ante las autoridades, proyecto que no logró concretarse durante la gestión anterior.
Las autoridades jachalleras quieren una banda de rock, de trascendencia nacional, para festejar el aniversario del departamento el próximo 25 de junio.
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, encabezó hoy una reunión con jefes comunales de diversas fuerzas políticas nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) donde pidió a los intendentes "redoblar los esfuerzos con mucha gestión".
A la compra directa en 1 millón de dólares por parte de un Municipio -que no asfalta sus calles por falta de fondos- de una vieja casona en el centro de la ciudad, útil pero no indispensable, se sumó la opinión del Concejal quintelista Harry Perez sobre el fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre Tasas Municipales.
En mayo, la coparticipación que reciben los municipios se incrementó en 15 millones de pesos en comparación con el año pasado. En el primer cuatrimestre se giraron $455 millones.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina