El Vicegobernador Sergio Uñac y el Intendente municipal de Santa Lucía, Marcelo Orrego, acompañados por funcionarios municipales, vecinos y comerciantes de la zona, dejaron inaugurado el alumbrado público de calle San Lorenzo entre Necochea y Colón.
El gobernador de la provincia, José Luis Gioja junto al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina, dejaron habilitado el ascensor de Carlitos Rivera, en el Barrio Manantiales, en Capital.
La Legislatura aprobó hoy el proyecto para prohibir en Río Negro la instalación, funcionamiento, regenteo, sostenimiento, promoción, publicidad, administración y/o explotación bajo cualquier forma, modalidad o denominación (de manera ostensible o encubierta) de whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boites, casas de tolerancia, saunas o establecimientos y/o locales de alterne.
Hoy, a partir de las 15, arranca el exitoso ciclo que invita a los chicos a realizar un divertido recorrido por el arte y la literatura.
La Municipalidad de Posadas, a través de la secretaría de Calidad de Vida y su Dirección de Desarrollo Social llevó adelante en el salón de Usos Múltiples del edificio central, la primera reunión del Consejo Municipal de la Niñez, Adolescencia y Familia, conformado por instituciones estatales y organizaciones civiles que representan a diversos sectores vinculados con la problemática de la minoridad.
El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl "Chuli" Jorge, recorrió la obra de revalorización que se ejecuta en la tradicional fuente ubicada en Plaza Belgrano, junto al Secretario de Obras Publicas, Aldo Montiel.
El jefe comunal dijo que hay que tener como norte la libre competencia porque eso genera progreso y beneficios al consumidor. La ordenanza había sido promovida por heladeros neuquinos que ven amenazados sus comercios por la cadena Grido.
Los trabajadores que pasarían a engrosar la planta permanente son casi 300. El cronograma se extenderá hasta fines de 2014.
La tarea consiste en realizar una recorrida por los distintos barrios para identificar la presencia de estos vehículos; también se reciben denuncias de este tipo
En el marco del Programa Cobijar con Manos Entrerrianas, esta mañana se presentó el trabajo que realizarán vecinos de La Floresta y Paraná V que confeccionarán frazadas.
A través de un documento, el Frente Grande Chaco hace un repaso de los beneficios que obtuvieron las provincias argentinas -sobre todo la de Buenos Aires- durante el ciclo político iniciado en 2003.
Las compañías que adhirieron a la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria en esta primera etapa son Bolland y Cía. SA, la Fundación del Padre Corti, la Asociación de Educadores Patagónicos, Transportes Melián, Nitens Constructora, el Centro de Entrenamiento de Manejo SA e IT Soluciones Integrales SRL.
El anuncio está dentro de las hectáreas privadas que fueron usurpadas en el barrio Pirayuí. Sin embargo, llamativamente no fue tomado por ninguna familia.
Comerciantes, vecinos y profesionales de Colegiales y Palermo junto al diputado de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Lipovetzky, presentaron el proyecto "Observatorio Barrial", una herramienta innovadora en el ámbito de la Ciudad, enfocada en resolver las necesidades de los ciudadanos.
El plazo de espera es de seis meses, luego pasará a formar parte de la comuna.
Con carteles y folletos, piden a la gente respetar las normas a la hora de conducir y también cuando se circula a pie
San Martín. El concejal oficialista remarcó una vez más la importancia del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU). Además, opinó sobre la aprobación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva. Y dejó algunos mensajes para el ivoskismo.
Los legisladores porteños modificaron el valor de la unidad fija que pasará de costar 1,20 a 1,66 pesos. Según el PRO, la variante apunta a adecuarse a la inflación. Por exceso de velocidad, la multa máxima sube de 7.000 a 10.000 pesos.
En tanto, el Ejecutivo se comprometió a enviar antes de noviembre próximo el correspondiente a 2013.
El intendente Carlos González pidió permiso al Concejo Deliberante
El sendero para los ciclistas en la avenida Juan B. Justo fue inaugurado hace casi dos meses, pero es muy poco utilizado.
Se trata de trabajos de pavimentación y la construcción de un polideportivo por un valor de 20 millones de pesos. Se hace a través del Fondo Fiduciario Federal.
A través de la organización, pequeños emprendimientos consiguen contactar turistas del extranjero y capacitarse. 32 entidades conforman federación de cooperativas de turismo.
Contará con un sistema único de antecedentes y el objetivo es llegar a fin de año con la mayor cantidad de municipios adheridos.
En la tarde de hoy se dejará inaugurado el pavimento de los barrios San Isidro Labrador, Rocío de Luján y Villa Hilario Lorca.
Granadero Baigorria. La Cámara de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Rosario dispuso que Guillermo Da Ponte ocupe la banca del Concejo Municipal mientras dure el interinato de Mario Rosales al frente del municipio.
El intendente Ramón Mestre destinó en junio el 87,3 por ciento de la recaudación municipal al pago de salarios y medio aguinaldo de los empleados.
Tras recibir el repudio de quienes deben transitar por la Avenida Ramírez de Velasco, ya que la construcción de un reductor de velocidad impedía el paso de algunos vehículos y otros de causar la rotura, el municipio decidió rehacer el trabajo.
Así lo manifestó el propio asesor legal del municipio de la Capital, Emilio Rodríguez, tras otros fallos del órgano judicial riojano, que declara inconstitucional la última actualización de la denominada tasa de comercio municipal.
El fallo judicial declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza Municipal Nº 4.844 que regula el funcionamiento de las salas de juego de azar. Ratificó que la competencia en materia de juegos de azar, le corresponde a la Provincia.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina