A través de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), el Gobierno inició un plan para recolectar información sobre empresas radicadas en la Ciudad que cuenten con altos niveles de consumo de servicios públicos y, a su vez, evadan el pago de impuestos municipales.
La Administración de Recolección y Barrido Urbano de SFVC está llevando a cabo una demostración del lavado y limpieza de los contenedores metálicos y de PVC en el Predio Ferial, allí se puede observar el proceso que se realiza para la higiene de estos equipos mediante el camión de alta tecnología adquirido a tal fin.
Por IVAN BUDASI (*)
Hubo realineamientos en las bancadas del oficialismo y de la oposición. Rupturas y nuevas alianzas
Para hoy, se había anunciado la asamblea en la que los intendentes elegirían a los nuevos integrantes de la Comisión de Participación Municipal, que actualmente preside el santamariano Jorge Andersch.
El secretario de Hacienda de Comodoro Rivadavia, Diego Touriñan, dijo que la comuna ya analiza variables para plantear la discusión a nivel provincial, y que la misma se dará buscando ampliar el 16% que actualmente coparticipa a nivel interno la Provincia, sin llevar el debate a "la torta chica" que manejan hoy las comunas.
La Municipalidad analiza implementar el cobro de estacionamiento por SMS.
La Provincia reclama $700 millones por regalías energéticas, $100 millones para cubrir obras de viviendas abonadas por la Provincia.
Diego Narváez- Carlos Tejeda: Movimiento 27 de Octubre
Se trata de Graciela Castro y su hija Ruth Castro, quienes cayeron pesadamente al asfalto, luego de que la motocicleta en que circulaban resbaló sobre una tremenda mancha de gas oil. Ambas fueron trasladadas al hospital Vera Barros.
Un joven que circulaba en su motocicleta por una de las calles del barrio Pango fue trasladado de urgencia anoche hacia el hospital Enrique Vera Barros, luego de chocar en forma espectacular contra un automóvil.
La Municipalidad de Viedma entregó una decena CasaViedma, que implican subsidios para la culminación de viviendas.
La Perla del Oeste no solo ofrece alternativas de recorrido sino que desde el EMUTUR se organizaron actividades.
El conductor de un automóvil falleció anteanoche y sus dos acompañantes fueron internados graves, en el hospital "Vera Barros", luego de protagonizar un impresionante vuelco en el límite entre San Juan y La Rioja.
Superados los inconvenientes para la emisión de las licencias de conducir en el municipio local, las credenciales ya se entregan con normalidad.
Afirmó que lo definirá cerca de fin de año, tras charlas con "la Presidenta y el senador Pichetto".
Lo dejaron trascender varios oyentes, a quienes les ofrecieron el servicio.
El grupo de jóvenes que responde políticamente al Ministro de Infraestructura, Néstor Gabriel Bosetti, cuestionó en duros términos la gestión del intendente Ricardo Quintela.
Son los 102 vehículos, de un total de 751, que tienen más de 10 años de antigüedad.
Desde el bloque Joaquín V. González informaron que presentaron un pedido de informe sobre los fondos públicos hace tres meses y que tuvieron respuestas.
En el marco del Decenio de la Seguridad Vial , lanzado el año pasado por la Organización Mundial de la Salud, bajo el lema "La seguridad vial no es accidental" el Concejo Deliberante de la Capital llamará a una audiencia pública para debatir la problemática del tránsito y transporte en la ciudad.
Por Enrique Lanzillotto
El mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, reconoció que su provincia fue más beneficiada que Misiones por la ley de coparticipación.
Entre el federalismo y el unitarismo. En el último tiempo, la aceleración del deterioro fiscal en las provincias ha hecho resurgir el debate en torno del esquema del federalismo argentino, básicamente en lo relacionado con la distribución de los recursos entre distintos niveles del Gobierno nacional.
Exceso de gasto, caída en la coparticipación y gestiones deficientes son algunas de las razones que ven los economistas. Varios distritos subieron impuestos en 2012. El rojo de este año sería de 10 mil millones de pesos más que en 2011.
La Sociedad Rural Rosario (SRR) emitió un comunicado crítico de la reforma tributaria. "Hay que modificar la coparticipación, no aumentar impuestos", indicaron desde la entidad.
El radicalismo propuso en el Senado sacarle cinco puntos de coparticipación al Estado para dárselos a las provincias.
"Lo habitual es que los recursos sirvan para la ejecución de obra pública y no, como en este caso, para financiar gastos corrientes", dijo el jefe de Gabinete González.
El ex intendente de San Miguel, Aldo Rico, fue muy crítico respecto de la coparticipación y la situación que atraviesa la Provincia de Buenos Aires, hoy endeudada. "Hay que reemplazar la coparticipación. Si no, seguiremos siendo esclavos", afirmó en declaraciones a la 99.9.
La provincia de Buenos Aires es un reflejo de la crisis fiscal que exhiben distritos claves para el kirchnerismo, como Santa Cruz. En Chubut, el conflicto de Cerro Dragón despertó cruces por el accionar policial, y las finanzas tampoco van como se espera en Neuquén. Mientras los gobernadores quedaron en la mira, el reclamo por la Coparticipación y la resistencia gremial al ajuste dan alarmantes señales a la Casa Rosada. La opinión de los legisladores.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina