Se ubicó como el de mayores ingresos, con $ 336 millones. Por retenciones de la Provincia, la coparticipación líquida volvió a ser de sólo 2, pero aun así quedaron disponibles $ 250 millones. La media cuota del Inmobiliario aportó $ 55 millones extras.
Calificó de auspiciosa la decisión de enviar más recursos a los municipios. Pero reclamó que hace falta más federalismo. Dijo que el pago de sueldos está asegurado y que el presupuesto abarcará las casas
El Gobierno nacional recaudó en agosto un 29,2% más respecto a igual mes del año pasado. En números, eso significó $60.456 millones, de los cuales coparticipó a las provincias cerca del 25%. En el caso particular de Corrientes, lo remitido no alcanzó al 1% de lo que llegó a las arcas de la Nación.
El Ministerio de Economía difundió las cifras ante las críticas y reclamo de diálogo por parte del gobernador De la Sota.
El Bloque de Diputados UCR-NEA solicitó formal audiencia con el gobernador para discutir sobre el proyecto que plantea la derogación de la Ley 6030, que otorga fondos adicionales para municipios con población aborigen.
El Concejo aprobó las ordenanzas fiscales exigidas para mantener la asistencia financiera y ajustar las cuentas.
Lo resolvió el TSJ en 2004. Pese a ello, en casos como el de la Capital, la Provincia se quedó en julio con casi el 100 por ciento.
Según los últimos números publicados por el Ministerio de Economía, en el primer semestre la provincia necesitó para funcionar un 34% más de fondos que en el mismo período del año pasado. Los ingresos corrientes, sin embargo, crecieron sólo un 24%. Las erogaciones destinadas a personal son las que más subieron (un 40%), aunque el impacto en el bolsillo de los estatales haya sido menor. La diferencia la explican las recategorizaciones y los ingresos al Estado, que sumó 1.684 agentes en el último año.
A través del asunto 358, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego propone la creación del Municipio de Tolhuin, sobre la base jurisdiccional establecida por la Ley Territorial 31.
Magdalena Odarda
Subió 32% en comparación con igual mes de 2011. El fondo sojero sumó $ 71,4 millones, según datos del Ministerio de Economía de la Nación.
Recalcó que la Carta Magna data de 1853, de allí la necesidad de reformarla y de incluir nuevos derechos esenciales a la época.
Coparticipación es una palabra que se emplea en el ámbito de la Política Económica para designar en un estado federal la redistribución de lo recaudado por impuestos entre el estado nacional, los estados provinciales y los municipales, de acuerdo a las potestades tributarias de cada unidad política territorial, para lograr una mayor equidad entre lugares más ricos y otros más pobres.
Con pedidos de replanteo fiscal y de coparticipación y respaldo a proyectos crediticios para infraestructura y recuperación de fondos del Anses deliberó en Corrientes un foro impulsado por el Frente Amplio Progresista
La vicepresidenta del máximo tribunal aspira a una solución consensuada, en lugar de la judicial, y rechazó así la judicialización de la política. Agregó que la relación entre los tres Poderes del Estado es "la correcta"
El subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Lavatelli, confirmó que en agosto ingresaron 8 millones de pesos más a las arcas provinciales en transferencia de coparticipación.
Hoy se conmemora un año más de vida de la fundación de la ciudad de Abra Pampa. Radio 2 dialogó con su intendente, Ariel Machaca, acerca de las actividades previstas para la fecha y la situación actual del municipio.
El gobernador Sergio Urribarri, informó que la Nación le debe 1.150 millones de pesos a Entre Ríos en concepto de coparticipación para el mantenimiento del sistema previsional.
"Samba Ceilidh" es un evento de música, danza y teatro para abrir mentes, unir culturas y derribar obstáculos. Se celebra el próximo 2 de septiembre en Southbank Centre.
El Ayuntamiento modificará 99 bordillos en pasos de peatones de diversos barrios para facilitar la movilidad en las calles
El Club Rotaract de Hermosillo realizará la entrega de 10 computadoras a niños con discapacidad visual en esta localidad a través de la campaña "Una Nueva Visión Para Apoyar a la Educación".
En las instalaciones de la Junta de Aguas y Drenaje de la planta 1 y dentro del marco del mes del adulto mayor, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Silvia Guerra de Sánchez inauguro el cajón de estacionamiento de vehículos y la ventanilla de pago para personas con algún tipo de discapacidad y de adultos mayores.
Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre se celebrará en el Auditorio de la Universidad de Almería el II Congreso Nacional Empleo y Discapacidad: Un intercambio de experiencias para el futuro.
Cuenca será la primera ciudad del país en contar con un parque temático, con juegos infantiles inclusivos, con apoyo de la Vicepresidencia de la República, como piloto para un programa de inclusión social en el país, sostuvo la Gabriela Vélez, presidenta de Acción Social Municipal.
Emprende el ambicioso proyecto el Gobierno del Estado para abrir puertas laborales
Cambre dividirá los 10.000 euros que reserva este año a ayudas en transporte apto para discapacitados entre todos los beneficiarios, con un máximo de 500 euros para cada uno.
Fundación ONCE llevará su apuesta por el turismo accesible al II Congreso Internacional de Ética y Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre de 2012 en Ecuador.
La sala de exposiciones de la Fundación Caja Castilla-La Mancha en Cuenca, acogerá, del 1 al 10 de septiembre, la exposición itinerante 'Con otra mirada' organizada por Feaps, un recorrido por la historia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la conquista de sus derechos y su inclusión social.
Este municipio ocupa el tercer lugar en el estado por el número de personas con discapacidad con un total de 5 mil, quienes en su mayoría no cuentan con las condiciones laborales y urbanas para una mejor vida, admitieron autoridades locales durante un foro sobre el tema.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina