Orange lanza Melovibe, una aplicación para los teléfonos Android, dedicada a personas con discapacidad auditiva. Melovibe permite personalizar la vibración del teléfono y adaptarla a los contactos, para que se pueda identificar fácilmente quién llama en cada momento.
La llegada a nuestras vidas de una persona con discapacidad intelectual es percibida, en la mayoría de los casos, como una tragedia, una situación que provoca dolor, miedo o rechazo. Sin embargo, se trata de una experiencia que nos ofrece una oportunidad invaluable para humanizarnos y experimentar el amor en su mayor plenitud.
Algunos municipios si hacen bien sus deberes en materia de accesibilidad.
Se dictará en el Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. Está destinado a profesionales que trabajan en áreas educativas, socio-sanitarias, de comunicación, diseño y turismo.
El Ministerio de Turismo pidió al Congreso de Intendentes que trabaje en la unificación de criterios para regular la "accesibilidad universal" en la construcción de espacios públicos. El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, dijo este jueves en FM Gente que las intendencias otorgan permisos de construcción que no respetan la normativa de "accesibilidad universal".
Estadística considera problemas visuales y auditivos. Piden crear un consejo
Toledo. La concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento, Valle Arcos, denunció ayer los graves problemas de accesibilidad que sufre Toledo y que han sido manifestados por los vecinos que han elaborado un estudio a cerca de estos problemas.
Con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad, esta tarde se realizó la entrega de tarjetas de descuento a mil 200 personas, con lo que podrán acceder a beneficios en diferentes tiendas y empresas.
El anuncio fue hecho por el alcalde Gustavo Petro. Los discapacitados tienen pocas posibilidades en el transporte público.
La cadena de talleres mecánicos Norauto apuesta por la integración de personas con discapacidad en el marco de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según ha informado en un comunicado.
Los empleados de la comuna de El Soberbio decidieron tomar el edificio comunal como medida para reclamar un aumento salarial y la una serie de mejoras laborales.
Según un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante de La Plata, podrán ver en tiempo real imágenes captadas por las cámaras de seguridad que se encuentren en la zona de entrada a locales nocturnos
Concejales del bloque del Frepam denunciaron la afectación de la maquinaria vial del municipio local para realizar tareas de compactado y asfaltado en un acceso lateral del autódromo, ubicado en la vecina localidad de Toay.
El gobernador y la intendenta de Paraná se reunieron con empresarios. Acordaron llevar a cabo un plan integral de obras y servicios en el parque industrial. La idea es finalizar las acciones para el 2015.
El sistema electrónico está pensado como medio alternativo de pago y, a su vez, como estrategia de seguridad al reducir el manejo de efectivo en las unidades.
Sólo en el primer semestre del año, la provincia inscribió en el Registro de la Propiedad Automotor 5.517 vehículos, casi un 15% mas que en el mismo periodo del año pasado.
Ayer los intendentes cobraron la coparticipación de agosto con los mismos descuentos de siempre. Tendrán que avalar el acuerdo en cada Concejo Deliberante.
La ex secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas de la Municipalidad de Villa General Roca denunció que fue despedida de su cargo por el intendente Carlos García tras negarse a firmar un balance que había sido "retocado" en un estudio contable de San Luis.
Es en Cutral Co, donde los trabajadores le pidieron al Deliberante su apoyo. El viernes realizarán otra visita. Los ediles expresaron que aún falta dialogar con los gremialistas para interiorizarse más sobre el pedido que hacen.
El Gobernador y Fayad pidieron por la conectividad de las calles Godoy Cruz y Sáenz Peña. Chile demora el trámite del Trasandino.
El estacionamiento medido está próximo a implementarse en la ciudad. Lo gerenciará la Municipalidad con "tarjeteros", quienes en lugar de papeles llevarán máquinas alquiladas por Altec. Se basará en la red inalámbrica GPRS (celulares).
Durante la jornada de ayer, funcionarios municipales, mantuvieron un encuentro con autoridades del ámbito provincial para diagramar nuevos aportes a lo que será el Marco Regulatorio Hidrocarburífero y Minero, proyecto que estará abierto a las ideas de las comunas de la provincia.
El intendente Camau Espínola dialogó con el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido. Acordaron la articulación de nuevos planes tanto para Capital como para otras comunas de la Provincia de Corrientes.
En declaraciones radiales, el ministro de Economía recalcó que ese fue el monto recibido como ayuda "extra" por encima de los fondos que por ley recibe la comuna mensualmente.
La que de manera coincidente fue una "histórica jornada" de trabajo con logros concretos para los formoseños de toda la provincia en Buenos Aires, el gobernador Gildo Insfrán junto a los intendentes de todo el territorio, fueron recibidos por la presidenta Cristina Fernández en el salón "Mujeres Argentinas" de Casa Rosada
Los intendentes de Ushuaia y Tolhuin se reunieron -el último lunes- en el despacho del mandatario capitalino, en un encuentro del que participaron también los legisladores Liliana Martínez Allende (UCR) y Eduardo Barrientos (PJ); y los funcionarios municipales Adriana Chapperón, José Luis Ghiglione y Juan Munafó.
Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Municipales recibieron al subsecretario de Municipios, Fabián Morán, con quien avanzaron en conformar una agenda de trabajo sobre municipalización e índices de coparticipación, para ser abordado con el gobernador Capitanich y el ministro de Finanzas, en una audiencia que solicitarán oportunamente.
Hugo Infante trazó un balance de las obras públicas en ejecución y proyectadas, en diálogo con el Multimedio.
En declaraciones a los medios de comunicación, el intendente Hugo Ávila manifestó que recibió una carta documento de la actual Auditora Municipal Rosa Muñoz en la que lo intima a que un plazo de 5 días, "sin más trámites" deposite los fondos adeudados de 450 mil pesos.
En la sesión de mañana, la mayoría peronista en el Concejo Deliberante dará vía libre para que se modifique la denominación de la arteria que lleva el nombre del primer Presidente argentino por el de "Virgen de la Merced".
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina