Trabajadores municipales de Eldorado solicitaron al Ejecutivo comunal un aumento de cien pesos al básico y se manifestaron preocupados por la irregularidad en las prestaciones de servicios donde aseguran que hay "sobrefacturaciones".
El intendente Amaya promulgó anoche la medida, resistida por vecinos del microcentro. "Una sociedad más plural no pasa por ignorar el pasado", defendió Alfaro, autor del proyecto para rebautizar la arteria Cargando, aguarde un momento...
Desde el primer día del próximo mes todas las firmas deberán cobrar el mismo valor de la bajada de bandera del servicio. Asimismo, representes de los choferes indicaron que en los próximos días algunas firmas subirán su valor a 8 pesos.
La problemática se instala en varios municipios que prevén una avalancha de reclamos de los compradores de lotes.
Se dio a conocer el último Índice Barrial de Precios realizado en agosto en comercios del Gran Resistencia.
En el marco del plan de mejoramiento integral de los distintos barrios de la ciudad, puesto en marcha por la gestión del intendente Hugo Infante, se ha informado que a través de los distintos procesos licitatorios se construirán nuevas arterias de hormigón en los barrios El Vinalar, Independencia y Santa Lucía, con una inversión que supera los cinco millones de pesos.
La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, presidida por el concejal Rodolfo Nieto, se reunió ayer para diagramar la ronda de consultas.
La Dirección de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Municipalidad de Valle Viejo, en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Linfoma, realizó el sábado una bicicleteada y posterior charla para generar conciencia sobre el peligro que ocasiona esta enfermedad oncológica.
El representante legal de la municipalidad capitalina, abogado Fabricio Bolognesi, desmintió las versiones que desde el Hotel Naindo diera el Contador Ariel Olivencia
El intendente Ricardo Quintela enfatizó el triunfo de la verdad, al disponer el gobierno provincial realizar los aportes de los trabajadores PIL municipales, para la Obra Social y Aportes Jubilatorios.
El viento de ayer, no sólo llenó de tierra la ciudad y provocó daños en algunas propiedades en distintos puntos de la capital, sino que también fue el causante de un accidente, en donde la víctima terminó con fractura expuesta en su pierna izquierda.
Por los daños que produjo la empresa EDELaR S.A. a diferentes especies arbóreas en la zona de El Duraznillo, el secretario de Ambiente, Nito Brizuela, informó que la empresa iniciará inmediatamente las tareas de remediación con la provisión de plantas que serán colocadas en la zona afectada.
La secretaria de Empleo de la Provincia, Silvia Amarfil, mencionó que el Ejecutivo provincial, "nunca puso trabas" para solucionar el problema del pago de aportes y obra social a los trabajadores PIL del municipio capitalino.
Lo manifestó la Titular del Centro Comercial e Industrial, Irma Dueña, quién consideró que el intendente está "mal asesorado" y que "ya lleva 8 meses sin cobrar la tasa de seguridad e higiene por un simple capricho".
En el marco de los festejos de un nuevo aniversario de la Comisaría Sexta, el ministro Felipe Álvarez destacó la labor que lleva adelante esta unidad con respecto a los centros vecinales.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Tierras, llevarán adelante un plan de saneamiento en el barrio 4 de Junio para entregar títulos de propiedad a más de 120 familias de esta tradicional barriada.
El departamento Transportes Públicos, de la dirección de Tránsito Municipal, recuerda a la comunidad que desde el pasado sábado 15 de setiembre rige el aumento de tarifas de los servicios de taxi y remis.
El Municipio de Río Grande está ultimando los detalles de lo que será el proyecto del ejercicio para el próximo año, el cual debe ser aprobado por el cuerpo de concejales. El secretario de Gobierno, Paulino Rossi, dijo que la Ley 648 y la tarifaria no están incluidos en el cálculo.
Se firmó este lunes la 1º Carta Compromiso con el Ciudadano de la Municipalidad. Se trata de un programa impulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, por el que el Estado municipal se compromete a la modernización y la mejora continua de la administración.
La bajada de bandera llegará a 6,30 pesos y la ficha de 100 metros trepará a 50,4 centavos.
Se abordaron temas relacionados a las telecomunicaciones, comunicaciones digitales, la red de fibra óptica, radios municipales y nodos de internet, entre otros.
Ayer, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, se refirió a los problemas que está generando la llegada de efluentes cloacales de la ciudad de San Luis a Salinas del Bebedero. "Es un tema de competencia municipal. Es un fuerte problema de lo que es la planta efluentes cloacales de la Municipalidad de San Luis", comentó la ministra.
En los próximos días, 7 cooperativas del departamento de Rawson comenzarán la construcción de más de 33.000 metros lineales de cordones y cunetas en la zona noroeste del departamento.
El municipio estudia la reglamentación de la ordenanza que prevé al pago de multas con trabajo comunitario. Aún no hay novedades con respecto al remate de motos retenidas en el corralón municipal.
Precisó que en esta primera etapa se abrirá una calle, se cerrará el tránsito vehicular interno y se trabajará en mejorar la Punta Mitre donde construirán un balcón al río.
En nuestra provincia, unas 40 mil personas perciben pensiones por invalidez según remarcaron autoridades del Ministerio de Desarrollo social de la Nación sobre un total de 50 mil pensionados que también incluyen a las madres de 7 hijos y pensiones para adultos mayores.
Exclusivo: el mapa del endeudamiento de las provincias, donde Santiago aparece como la única con ordenamiento en las cuentas públicas.
Con un acto que se concretó en el Salón de Acuerdos "Fray Mamerto Esquiú" de Casa de Gobierno, ayer se presentó formalmente el Plan de Forestación Urbano de la Capital, que se instrumentará de forma conjunta entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la comuna capitalina.
La ordenanza por la que pasará a llamarse "Virgen de La Merced" será promulgada en las próximas horas por el Intendente. Ya fueron encargados los carteles con la nueva denominación y las notificaciones que serán enviadas a organismos públicos y empresas de servicios comunicando la medida. Un grupo de vecinos rechaza el cambio.
Cuando el acta ingresa en el Tribunal se inicia un sistema de análisis y seguimiento complejo. El Tribunal de Faltas cuenta con cinco juzgados
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina