Ayer al mediodía, en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín, se realizó frente al mástil principal un nuevo acto de izamiento de las banderas, nacional, provincial y de Río Gallegos.
La semana pasada los concejales recibieron, en el Concejo Deliberante, al actual diputado nacional Jorege Garramuño con quien analizaron difrerentes temas que tienen que ver con la stuación nacional y provincial.
El Vicegobernador de la provincia de Jujuy, Dr. Guillermo Jenefes recibió en su despacho al intendente de la ciudad de Perico, Ing. Rolando Ficoseco, quien junto a concejales y funcionarios municipales le entregaron copia del plano de mensura de la fracción donde se instalaría el Parque Industrial, además de plantear una serie de inquietudes inherentes a la concreción del polo productivo.
El Instituto de los Derechos a las Personas con Discapacidad del Colegio de Abogados realizó una jornada de presentación del programa nacional de Asistencia a las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de la Justicia (Adajus).
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Personas para Discapacidad, en respuesta ágil a un pedido concreto, hizo entrega de equipamiento para personas con discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Se trata de Félix Antonio Almonacid (61), quien participó en un choque entre motocicletas en una de las esquinas de Catuna. Estuvo tirado más de una hora esperando la ambulancia. Lo derivaron a Chamical y de ahí a la Capital, pero murió en el camino.
Los festejos por el Día del Niño y el equipamiento de bibliotecas son algunas de las acciones ejecutadas.
Fue en la finca Huairacocha, en la localidad famatinense de Santa Cruz, donde se reunió con más de 600 mujeres
El Gobierno provincial trabaja en la concreción de un nuevo crédito para el emprendimiento y espera llegar a 2015 cuadruplicando la producción actual del parque energético riojano.
El proyecto del Poder Ejecutivo para el ejercicio 2013 asigna un monto global de $ 4.619.806.607.
En una recorrida efectuada por la unidad móvil de EL INDEPENDIENTE, se pudo constatar que en la transitada avenida Juan Manuel de Rosas, hay varios postes del alumbrado público en una situación de peligro para los ocasionales transeúntes.
El plan de reforestación en el departamento está a cargo del municipio a través del área de Producción y Medio Ambiente. Estudian ampliar el acueducto de Los Mogotes con fines productivos.
El Ballet Municipal de Tango, dirigido por Facundo Oliva, arribó a la ciudad Santiago del Estero para participar del "1er. Certamen de Tango - Santiago al 2x4" organizado por la Academia Homero Manzi. Dicha competencia tuvo una gran convocatoria de elencos de todo el país, los cuales le dieron un marco de excelencia en cuanto al nivel de los participantes.
El reparto a municipios creció 25% en la primera quincena de este mes. Son 11,8 puntos menos que en el mismo lapso del año pasado.
A diario me toca vivir -algunos no se animan a decirlo- ese peregrinaje para lograr decisiones, porque cada vez que hago una crítica o levanto mi voz se me duermen hasta los cheques en las cajas ".
Carlos Paz. Durante los primeros seis meses del año, el municipio de Villa Carlos Paz recibió más de veinte millones de pesos de coparticipación provincial, que fueron utilizados para regularizar las finanzas municipales. Las tragamonedas de la Compañía de Entretenimientos y Turismo aportaron el 20% de ese monto final, a raíz del crecimiento de los ingresos que percibe CET por las máquinas slots.
A través de un proyecto de declaración, el diputado le pidió al Estado nacional que considere en la "ley de leyes" que "los subsidios que fueron retirados al consumo eléctrico en Mendoza sean devueltos para la creación de un fondo especial para el desarrollo de la educación y la seguridad de la provincia".
El diputado Marcelo Díaz, titular del bloque del FAP, se refirió al proyecto de ley que reclama la denuncia de la Provincia de Buenos Aires al pacto fiscal firmado con la Nación. Habló de volver a discutir la coparticipación y de la responsabilidad de la Provincia junto con la Nación ante la falta de cumplimientos de sus obligaciones.
El mes de agosto acarreó una fuerte suba en la coparticipación para los municipios bonaerenses. En el caso de Lincoln y General Pinto, el incrementó alcanzó aproximadamente el 25 por ciento.
El intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Moisés, aseguró que hasta el momento no fue convocado por el Gobierno de la Provincia para tratar el tema de la coparticipación municipal. .
Lo estableció la reforma constitucional de 1994 pero el Congreso no cumplió; los recursos fiscales nacionales distribuidos automáticamente a las provincias llegan apenas al 24%; las cuatro grandes en desventaja; las otras que todo siga igual.
El gobernador apoyó el reclamo de algunos gobernadores pero insistió en que la conducción del PJ es de la presidenta Cristina Kirchner. Además pidió "gestionar para la gente".
Las manifestaciones de disconformidad de la población, en el fondo delatan la incapacidad para generar instituciones racionales y equitativas. Un ejemplo concreto es la degradación de la relación entre la Nación y las provincias.
La Unión Cívica Radical mostró un nuevo gesto de unidad interna durante una jornada de discusión sobre federalismo y coparticipación, que tuvo invitados de otras fuerzas como del Frente Amplio Progresista y la Coalición Cívica, por lo que no se descartan futuros acuerdos electorales.
Es asesor legal de la Presidencia de la Nación. Doctor en Derecho Administrativo de la UBA. Asegura que el problema de fondo de la coparticipación es que las provincias no quieren recaudar.
El gobierno provincial indicó que se debe a la eliminación del techo de coparticipación de Ingresos Brutos, el reintegro del Fondo de Financiamiento Educativo y la supresión de las comisiones bancarias.
Jujuy y Santa Fe se preparan para aumentar la carga impositiva, una práctica que permite esquivar una reforma económica
Es para poder acceder a un refinanciamiento extraordinario que permitirá sanear las deudas que se han generado hasta el momento.
A los fines de verificar y fortalecer los controles periódicos que realiza el Tribunal de Cuentas de la Provincia, el directorio del organismo de contralor recorrió y constató la inversión del Estado en el emprendimiento productivo 'Cerdos de los Llanos', en Chepes, cabecera del departamento Rosario Vera Peñaloza.
El concejal capitalino Lucas Luna refutó las declaraciones vertidas por un grupo de referentes de los beneficiarios del Programa de Inserción Laboral quienes apuntan contra la titular de Empleo de la Provincia Silvia Amarfil.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina