Continuando con su plan de RSE, Mapfre organizó, en el Municipio de Massa, paneles en torno a la temática ambiental.
La reapertura fue el martes con la presencia del gobernador Zamora.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, visitó hoy la Expo Empleo Joven, que se realiza en el Centro de Exposiciones, donde la Ciudad presentó el primer Portal de Empleo gratuito y estatal de la Argentina que permite acceder a múltiples ofertas de empleo presentadas por empresas de todo el país.
Se reunieron las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales. Estuvieron presentes responsables de Catastro provincial y de la Dirección de Juntas de Gobierno. Buscan establecer criterios para la demarcación territorial.
Los concejales de la oposición presentaron ayer la pericia judicial que estimó que el precio del boleto de colectivo debería ser de 2,25 pesos y no de 2,50, como se cobra en la actualidad. Estimaron que ese excedente cobrado desde el aumento aprobado en abril generó más de 600.000 pesos, "que no se sabe quién se los está quedando".
El intendente Baratti destacó el carácter progresista de sus habitantes. El jefe comunal delineó los objetivos centrales de su gobierno.
Con el propósito de informar los alcances de la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria, el intendente Néstor Di Pierro, recibió a las empresas Claro, Telefónica, Movistar y Personal.
El recientemente asumido concejal Augusto Van Soest consideró que "es sano" que la oposición - en este caso Compromiso Federal - tenga mayoría en el legislativo municipal "porque uno de los deberes más importantes del Concejo es controlar al Ejecutivo y ayuda a que sea equilibrada la fuerza y el control de la ciudadanía en el desarrollo del Ejecutivo".
El legislador Juan Pipo Rodríguez aseguró que hubo un "una posición unánime" de la Legislatura de transformar la comuna en municipio de segunda categoría. "Lleva a un cambio, si bien en la figura institucional, a uno en lo que tiene que ver con darle un incentivo para que Tolhuin pueda avanzar".
El evento Diseño en la Ciudad congrega las tendencias más novedosas del campo. Tendrá como escenarios el MMAMM y la Nave
La ciudad será sede en octubre del primer foro americano que tratará el tema desde el punto de vista local. Lo organizan Provincia, Municipio y la Adec.
Será el martes próximo en Buenos Aires. Buscarán financiamiento para planes sociales. La reunión se da en medio de la pelea con la Provincia. En el transcurso del mes serán recibidos por De Vido
Ricardo Alegre, del Centro de empleados de comercios señaló que el sindicato está haciendo las respectivas inspecciones a los comercios de capital asiático, acompañados del ministerio de trabajo de la provincia de Misiones, conversan, para que se acomoden a las normativas argentinas.
A poco de ser aprobada por unanimidad y sobre tablas, estiman que para mañana ya habría algún resultado de los operativos de clausura. Activan mecanismos de protección para las mujeres en situación de prostitución.
El subsecretario general de la comuna capitalina, Fredy Mujica en una actuación dirigida al Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, informo que finalmente no se instalara la antena de telefonía en un predio de Villa del Rosario, que era justamente materia de inquietud de vecinos.
En campaña para ser gobernador en 2015, Ramón Rioseco criticó la gestión de Jorge Sapag por su forma de repartir. "No se puede ser federal para capital y unitario para el interior", dijo.
El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, suscribió con la intendente de Barranqueras, Alicia Azula, diversos convenios para mejorar la seguridad vial y el funcionamiento del Registro Civil, otorgando así mayor calidad institucional al municipio portuario.
El municipio deberá pagarle 80.000 pesos a una mujer que sufrió heridas al caer al suelo por el mal estado de la vereda en la céntrica esquina de Mitre y Rioja. Hay casi un centenar de casos similares desde 2011.
José Córdoba confirmó que recibe 12 millones de pesos y en Río Turbio, ayer, se rumoreaba que también llegaba auxilio financiero. Las Heras y Comandante Luis Piedra Buena serían otras de las localidades que gestionaron, al igual que su par de Caleta Olivia, fondos nacionales.
La Dirección de Coordinación Vecinal mantuvo reuniones con distintos centro vecinales y ONG`s en busca de un sistema de seguridad comunitaria para evitar robos, daños, violencia, disturbios, catástrofes, incendios entre otros dentro de los barrios.
El senador por Cerrillos, Alfredo Jorge, junto al intendente Rubén Corimayo y vecinos del barrio Congreso Nacional recibieron en la sede de la Fundación Futuro al ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester, a efectos de organizar el Consejo de Seguridad Barrial.
Los integrantes de la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante Capitalino resolvieron viabilizar el incremento en el Sistema Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (SUTRAPPA).
La venta de alcohol en kioscos y la presencia de menores de edad en locales de diversión nocturna ocuparon parte de la sesión de ayer en el Concejo Deliberante donde se decidió discutir en comisión un proyecto de decreto para pedir al Municipio que, en virtud de las leyes provinciales 11.748 y 14.050 dé "estricto cumplimiento a las mismas".
El Gobierno de la provincia y la Municipalidad de la Capital evalúan de manera conjunta el financiamiento para la implementación del nuevo sistema de seguridad comunal impulsado por la Municipalidad de la Capital.
Una accidentada jornada marcó ayer dos hechos de características espectaculares. En la gráfica, se muestra a una motociclista que sufrió una tremenda caída cuando el conductor de un automóvil abrió imprudentemente la puerta del rodado. En tanto, otro automovilista perdió el control del vehículo en la avenida Ramírez de Velasco y terminó incrustado en una columna de alumbrado público.
El ministro de Infraestructura Néstor Bosetti nuevamente invitó al Intendente Quintela "a ponerse a trabajar". Para Bosetti, la llamada "operación desgaste" que implementa el quintelismo "solo son gritos desesperados".
El diputado manifestó que "el servicio de transporte en la Provincia es un problema", y aseguró que es necesario adecuar la legislación vigente para que se puedan instalar otras empresas que mejoren el servicio para la gente. Por otra parte, pidió a su par Carlos Luna que sincere su posición política.
Un relevamiento de Radio Fénix, realizado en paradas de diferentes puntos de la ciudad, mostró un masivo rechazo al pedido del aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros.
Jóvenes estudiantes del Primer Año del Polimodal, del Centro Educativo Nº 1, entregaron el martes último, al concejal capitalino Lucas Luna, un proyecto de Educación Vial, resultado de un proceso de investigación realizado por los mismos alumnos. Con esto, el edil buscará promover la modificación de la Ordenanza de Tránsito o la creación de una nueva.
El concejal y presidente del bloque de la UCR, Nicolás Eleázar Arabel, elevó una ordenanza por la cual solicita la modificación del artículo 89 de la ordenanza 4.844 referida a espectáculos públicos y nocturnidad. En la misma pide modificar el horario de bares, bar-pub y resto-bar, ampliándolo para que funcionen de 20 a 3:30.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina