Desde su creación, la ciclovía que tiene esta ciudad ha sido un espacio de cambio dentro del comportamiento de social para mucha gente que utiliza esta cinta de más de 1.400 metros de extensión. Sin embargo, últimamente se ha constituido en un lugar donde desconocidos atacan mujeres para robarles, lo que ha generado mucha preocupación.
Ante un escrito que la Concejal -ex Intendente interina- Candelaria Cari difundió por algunos medios de prensa referente a algunas actividades y deudas operativas, el ex intendente Roberto Lamas manifestó a este medio que " Candelaria Cari paralizó la administración municipal y el autocontrol de recursos, ni hablar de la nula gestión en obras y acciones en ese periodo".
Especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional brindarán este miércoles a las 14 horas detalles sobre el sistema informático de cobro de fotomultas. El encuentro se realizará en el Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal, ubicado en Paraguay 1240.
A partir de este domingo 20 de enero y durante todos los fines de semana, se presenta el tradicional ciclo veraniego "MÚSICA EN LAS PLAZAS", organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.
Inquilinos de edificios y tarjeteros se quejaron por la nueva modalidad de estacionamiento. Asimismo conductores tuvieron problemas para ingresar los vehículos a las cocheras. Desde el municipio afirman que la medida funciona "muy bien".
La intendenta Mónica Fein se involucró de lleno en las agresiones entre leprosos y canallas. Pidió "recuperar la ciudad" para los rosarinos.
Para trazar un mapa fiscal de los municipios con criterios homogéneos y no duplicar la carga impositiva sobre empresas
San Francisco.- Autoridades municipales suscribieron ayer el convenio con la empresa encargada de implementar el estacionamiento medido en el micro centro de la ciudad y a partir de ahora deberán transcurrir una serie de plazos legales para su efectiva implementación.
Monte Caseros lleva adelante un plan de acciones en un asentamiento del barrio San Ramón. Delinean calles, adecúan desagües y construyen viviendas. En Goya y Paso de los Libres, se están realizando tareas para la pavimentación de calles y también la extensión de redes cloacales en distintas barriadas.
Con ayuda financiera de la Municipalidad de Las Heras, los vecinos del barrio Covirpol construyen una pared que separa a todo el predio de un asentamiento vecino. El argumento es la inseguridad. Polémica por el trabajo.
Desde el próximo 21 enero quedará vigente la nueva tarifa para los taxis en Neuquén.
El Diputado Jorge Zarza afirmó que los trabajadores municipales de la provincia perciben sueldos muy atrasados y desiguales que no les permiten tener una economía familiar estable. Calificó de "abismal" la diferencia entre lo que cobra un municipal de capital y uno del interior.
Dentro de la planificación prevista en materia de infraestructura para el corriente año, desde el municipio de Patagones se procedió a la firma de convenio con las empresas Sylpa Y Baszkir para la construcción de 112 viviendas correspondiente al Plan Techo Digno, en el Distrito de Patagones.
De acuerdo a lo planteado en la reunión entre referentes del Municipio y de la Administración Provincial del Agua (APA), en la que determinaron obras de acondicionamiento de los sistemas de desagües troncales ante eventuales lluvias intensas, técnicos de ambas instituciones iniciaron esta semana los trabajos diagramados en dicho encuentro.
Ayer se realizó en Trelew la sesión extraordinaria, donde se aprobó el aumento de tarifa para el servicio de transporte urbano de pasajeros, donde el boleto pasó de 1,50 a 2,50 pesos
Una polémica y fuerte discusión, de orden político, se desató durante la noche y parte de la madrugada del pasado lunes entre el intendente de Tinogasta, Hugo Ávila y la concejal del Frente Cívico y Social, Edith Leviñanco, por la posesión del espacio físico donde se encuentra la Feria de Artesanos del Puesto.
No se sabe aún la nueva fecha del encuentro que estaba previsto para mañana jueves. Desde el Municipio de Río Gallegos se confirmó la suspensión por problemas de agenda del ministro De Vido.
Un prostíbulo ubicado en calle José Colombres 409, fue allanado esta noche. Había dos mujeres y un cliente en el lugar cuando se realizó el procedimiento. Investigación previa.
El Municipio jerarquiza el área de Ecología y avanza en una nueva política ambiental. El nuevo Código le daría poder de policía al área de Ecología y Medio Ambiente para clausurar aquellas industrias que hayan tenido un acta inicial y una notificación de infracción por violar la normativa ambiental.
El subsecretario de Transporte porteño Guillermo Dietrich habló sobre las obras que vienen en materia de tránsito, especialmente del Metrobus en la 9 de Julio. "Mucha gente ya dejó el auto y se mueve en bicicleta", dijo.
Los fondos de subsidios nacionales que recibe la Cooperativa Riojanos, prestadora del servicio del transporte público de pasajeros en la ciudad Capital, supera todas las estimaciones.
La noticia sorprendió a varios vecinos de la ciudad de Aimogasta, cabecera del departamento Arauco. En las inmediaciones del barrio San Antonio, aparecieron muertos alrededor de 22 perros. ¿Los motivos? Nadie sabe qué pasó. Algunos suponen que podría ser un envenenamiento masivo.
A mediados de febrero realizarán la presentación ante el Tribunal Superior de Justicia, ya que se oponen a que la tasa de alumbrado, barrido y limpieza sea ajustable según la facturación mensual, y que el director de Rentas Municipal tenga facultades de clausurar los negocios que no paguen.
Chamical.- Sobre cuatro muestras de líquido, dos dieron resultados positivos e indican la presencia de bacterias y microorganismos en el agua y no sería potable. Las dos restantes indican "apta con observaciones para el consumo humano". Una ardua discusión terminó por aunar criterios de trabajo, mientras la comunidad exigió "un normal servicio".
El viceintendente de la Capital, Armando Molina, encabezó una reunión con funcionarios, colaboradores y referentes provinciales para organizar los actos en conmemoración del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813.
Este algarrobo tiene hermosas historias con sus más de 100 años, por años dio sombra a cuanto viajero pasara por la terminal, está a un costado de la terminal, y sirvió a miles de camioneros que descansaron, pasaron la siesta de verano, cuando las fuertes tormentas con vientos amenazaban, y el granizo los perjudicaba.
La autoridad máxima del Sindicato de obreros y empleados Municipales (SOEM) Carlos del Giorno mantuvo una reunión ayer a la mañana con el intendente Ricardo Quintela para entregarle una nota en donde solicita una serie de pedidos.
El festival sanagasteño tendrá su antesala con el pasó de las máquinas del Dakar el próximo 16 de enero. Además habrá un intenso procedimiento de control vial que se extenderá hasta la culminación del evento.
Gabriel Brizuela, dialogó en exclusivo con Radio La Red, sobre su regreso a Defensores de la Boca.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina