Según un informe privado, se detectaron más de 2.000 puestos callejeros en febrero. La avenida Avellaneda, la más afectada de la Ciudad.
En 15 meses, la Muni invirtió unos $ 5,6 millones en limpiar más de 200.000 m2 de muros, el 40% para eliminar pintadas.
El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió días pasados con vecinos del barrio Viuda de Varela con el fin de escuchar sus inquietudes y canalizar las soluciones.
La inminente instalación en La Plata de radares de velocidad y fotomultas en las avenidas de acceso y otras calles principales con el objeto anunciado de labrar y aplicar multas -muy onerosas, por cierto- a quienes transgredan los límites permitidos, origina desde luego expectativas, aunque desde ya correspondería advertir que la inseguridad vial no se combate exclusivamente con ese método y que son muchas otras las acciones -especialmente de naturaleza educativa- que debieran instrumentarse.
Las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba conforman el Grupo 2 del TDI 2013 buscando tres ascensos al Torneo B de Fútbol.
"Los trabajadores no pueden esperar hasta mayo. La inflación no espera y cada día que pasa el salario pierde más y más valor", dijo Del Giorno.
Un grupo de vecinos del barrio Libertador realizó un reclamo ayer por la falta de diferentes servicios. También pidieron la erradicación de un basural y en caso de no obtener respuesta por parte del propietario del terreno amenazaron con quemar la basura.
Se realizó el lunes 4 la sesión inaugural del XXV período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante del departamento Castro Barros, en la sala de sesiones "María Cristina Barros".
Los integrantes del nuevo comité ejecutivo de la Liga Riojana de Fútbol visitó al secretario de Deportes de la Provincia, Dr. Alberto Andalor. La comitiva liguista estuvo encabezada por el presidente del balompié capitalino Dr. Marcelo González, quien presentó en sociedad a los nuevos integrantes de la mesa ejecutiva.
El intendente Gustavo Rafael Minuzzi produjo cambios en su gabinete, apelando a cambio de carteras e incorporaciones. Tomó los juramentos de rigor en la noche del jueves 28 de febrero pasado y en el Salón de la Cultura.
Los vecinos reclamaron por una pérdida de agua que, desde hace meses, además de dificultar el tránsito por la avenida 1 de Marzo casi calle República del Líbano también significa un derroche permanente de agua, cuando el deber es cuidarla.
El lunes 4 próximo pasado se concretó en el Palacio Municipal la entrega de premios del concurso vidrieras navideñas, ornamentación en casas de familia y en espacios verdes.
NUEVA RIOJA no puedo comunicarse con el presidente de la Cooperativa.
La obra es una de las primeras de una serie que el Estado provincial se pone al hombro para dar respuestas. Un grupo de municipales, con el secretario Carlos Machicote a la cabeza, intentaron frenar la obra sin éxito.
Mientras sería inminente el aumento de la tarifa de taxis y remises, concejales proponen ampliar el boleto estudiantil para alumnos universitarios y terciarios, actualmente con el valor de 2 pesos para estudiantes de los niveles inicial y primario.
El pasado lunes se dio inicio al XXV período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante del departamento Castro Barros, en la sala María Cristina Barros.
La municipalidad del departamento Rosario Vera Peñaloza adquirió un predio de ocho hectáreas destinado a loteo con servicios básicos. Alrededor de 230 postulantes -apoyados por la comuna- realizan trabajos de limpieza y desmalezamiento en el terreno.
El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Juan De Leonardi dio su punto de vista sobre el conflicto generado por la obra de asfaltado en la calle San Antonio. Informó que solicitó audiencia para hablar con las autoridades provinciales y dijo que "el municipio no renuncia al derecho que le compete".
Los concejales de la Capital anunciaron la realización de una audiencia pública para reformar Código Urbanístico y de Edificación. Para ello invitarán a todas la instituciones y demás organismos públicos y privados para que aporten ideas y criterios para concluir con una determinada tipología para la ciudad.
Desde el próximo mes, los estudiantes del departamento General Belgrano que residen en la Capital podrán acceder, por cuarto año consecutivo al programa de viandas estudiantiles.
Los concejales del departamento General Juan Facundo Quiroga pertenecientes al bloque Del Pueblo, Nicolás Fernández, Domingo Gómez, Sandra Bustos y Mauro Luján adelantaron que el jueves 14 del corriente se realizará la inauguración de viviendas y de un camino en la localidad de Salana. Además, contaron los programas y medidas a implementar para beneficiar a la gente de su pueblo.
El secretario de Gobierno e Interior encabezó la reunión con representantes de organismos provinciales que participan del proceso institucional de la municipalización de la villa cordillerana. Confirmó que visitará la ciudad para reunirse con los vecinos y seguir avanzando en el tema.
Los acordaron la Ciudad y los taxistas. La primera suba, del 10% llegaría a fines de junio.
Las prestan por tres horas, con caso y candado incluidos. Decenas de inscriptos
La intendenta de Resistencia oficializó los esfuerzos que la presente gestión realizó para concretar durante este año un aumento del 20% en los sueldos de los empleados comunales, señalando el carácter excepcional de esta medida ante la merma coparticipable y una economía en constante inflación.
Completa el Plan de Gestión Integral de la comuna.
Las jornadas del evento denominado "Karken" se desarrollarán en las instalaciones del Centro Cultural de nuestra ciudad, con entrada libre y gratuita.
El secretario de Medio Ambiente de la comuna de Paraná confirmó que analizan la posibilidad de utilizar aves rapaces, depredadores naturales de esta plaga, para ahuyentarlas del casco céntrico.
Sumó uno más este año. Asisten 1.200 niños de sectores de bajos recursos, para reforzar su educación y contención.
La oposición presentó un proyecto para que el Gobierno provincial cumpla con la elevación de un punto del porcentaje de la coparticipación municipal que debería llegar al 19%. La Provincia ratifica que se acreditará con la sanción del Presupuesto 2013.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina