Un solo campeonato, todos contra todos, a una rueda y luego eliminatoria en play off con los mejores ocho clasificados, es el formato de campeonato, conforme reglamento que aprobó la asamblea para el fútbol oficial de Primera división en este 2013. En síntesis, más de lo mismo, nada cambia.
El pequeño departamento Famatina sigue siendo el epicentro de las miradas, que con denodado esfuerzo tratan de dilucidar los secretos que encierra y la manera paradójica que sus gobernantes y actores de la sociedad se mueven, según sus propios intereses, y pensando poco y nada en el bienestar general.
Se trata del señor Alberto Díaz (48), oriundo de Aimogasta pero radicado en Anillaco. Regresaba a buscar a su familia y un ataque cardíaco le quitó la vida al salir apenas unos metros del Arco de Entrada al predio del Señor de la Peña.
Aunque reducida, la actividad del fútbol de los veteranos, tendrá continuidad esta tarde, con los campeonatos de categorías Super Veteranos y Super Glorias.
Roy López Molina (PRO) y los radicales Boasso y Schmuck pidieron suspender la aplicación de la ley que ampliaría a 27 el cupo de los ediles. El proyecto fue acompañado por el socialista Zamarini.
Es porque el barro extraído contiene metales tóxicos. Como se deposita en el Río de la Plata, constituye un peligro para la salud de la población de la Ciudad y el Conurbano.
La gente se enteró que los concejales querían elevarse el sueldo para engancharse al aumento del 56% que se otorgaron el Gobernador y sus funcionarios y frenó la aprobación de la suba.
Una multa de 30 mil pesos fue aplicada por el Municipio capitalino al gremio ATE y la central CTA, por la quema de cubiertas y disturbios protagonizados en la calle, según confirmó el gobierno de Horacio Quiroga este martes 27 de marzo.
El municipio local lanzó oficialmente el llamado provincial y nacional de la licitación para la construcción de dos pistas; una de skate y otra de bike, un pedido realizado al intendente por parte de niños y jóvenes que practican estas disciplinas deportivas.
El proyecto de ordenanza de la edil Claudina Deglise fue aprobado por el Concejo Deliberante, salvando así "una injusticia que se mantenía con las personas discapacitadas", al resultar desactualizada la ordenanza 890 que se deroga y se establecen normas precisas para la exención de la tasa general inmueble y la tasa de cementerio. Tanto para el discapacitado adulto, como para el menor que está al cuidado de sus padres.
Capital iba a mejorar su carné e integrarse al Repat en enero. Todavía no se migraron los datos. Eso llevará al menos mes y medio.
El presidente de la Cámara de Empresarios del Transporte del Chaco (CETACH), Raúl Riquelme, dijo que hasta tanto se aplique de manera íntegra el sistema todavía los trabajadores del volante cobrarán en efectivo.
Se debe a la falta de pago de la factura vencida hace 20 días. La decisión unilateral de la Comuna de rescindir el convenio de alumbrado público, modificó el esquema. Alquilaron grupos electrógenos para tener electricidad.
El Concejo Deliberante avaló, a partir de los votos del oficialismo, la adhesión al programa "Más cerca" para la concreción de obras por un monto de 115 millones de pesos, aunque en un primer desembolso sólo se recibirán 1,12 millón. La oposición cuestionó que se eluda la licitación, la falta de un plan de obras y la discrecionalidad de ejecución.
En una sesión extraordinaria el Concejo Deliberante de la Capital aprobó hoy la Ordenanza Nº 5551/13 que dispone el pago de una bonificación salarial extra a las ya existentes, de carácter no remunerativa y no bonificable únicamente para los meses de marzo y abril.
La dirigencia de LyDER, encabezada por Isolda Calsina, presentó ayer el observatorio de precios, que tendrá como misión relevar, en cinco supermercados distintos de la Capital, los valores de los productos básicos que consume una familita tipo en Jujuy; verificar si el congelamiento de precios anunciado por el gobierno nacional efectivamente se cumple y recabar estadísticas para medir la inflación.
El intendente de la Capital se reunió en el Salón de Acuerdos con miembros del Grupo de Servidores Fils Pierre de la Ciudad de La Banda.
Una posibilidad es techar los módulos y otra sería sellar las aberturas para que no ingrese el agua.
El intendente de la comuna, Marcelo Lima destacó que será tanto para trabajadores de planta permanente como para contratados.
Remisero y la cúpula policial acordaron medidas para combatir la ilegalidad Tras la reunión de ayer entre los empresarios del servicio de remises y la cúpula policial, se acordaron medidas para combatir la ilegalidad en el servicio así como las debidas precauciones que deberán tener tanto las empresas como los conductores a la hora de trabajar.
El Gobierno Municipal de la Ciudad de Salta, a través de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad, a cargo de Dante Rosas, trabaja de forma íntegra en el programa de alfabetización "Yo sí puedo".
Mediante una queja realizada por los comerciantes del microcentro la Municipalidad, la Policía y la AFIP acudieron a la peatonal para desalojar a los vendedores callejeros. No hubo secuestro de mercadería, pero sí hubo algunos forcejeos y escaramuzas.
Sería del 7 por ciento y regiría desde mayo. Debate en el Concejo. La bajada de bandera pasaría a costar de $ 6,50 a $ 7 y la ficha que se cobra cada cien metros, de $ 0,65 a $ 0, 70
No hay registros de actas labradas a personas que no respetan las normas de tránsito. Las principales faltas: cruzar por lugares no habilitados y no hacer caso del semáforo. Desde 2008, los peatones son el 22 por ciento de las víctimas fatales en siniestros viales.
En el transcurso del acto, la intendenta Aída Ayala reconoció el esfuerzo de aquellos inmigrantes griegos que llegaron junto a los de otros países para "hacer Chaco", resaltando su apuesta a la vida y la circunstancia de que ese país fue "inspirador de la cultura occidental".
El dirigente del peronismo opositor, que ayer visitó la capital provincial, acusó al intendente kirchnerista de no apoyar los reclamos que esta provincia tiene contra el Gobierno nacional por los fondos federales adeudados.
Cada comuna deberá analizar cuidadosamente sus posibilidades financieras. Podría haber asistencia para las más complicadas.
Se cumplió ayer la firma de convenios para la ejecución de 172 obras de infraestructura en nuestra provincia, enmarcads en el programa "Más cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria", que prevé una inversión de más de $187 millones.
Víctor Ibáñez explicó que se están analizando los números a pedido de los empresarios de transporte público pero que por el momento no hay una fecha concreta de reunión. Manifestó que todo dependerá del subsidio que les envíe la Nación.
El Plan TuBi, Mi Provincia en Bici, sigue avanzando e incorpora 9 municipios más a los 11 que ya tenían el proyecto aprobado para construir las ciclovías.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina