Esta primera exportación marca el inicio y la apertura de un canal comercial que generará ingreso de divisas al país y a la Provincia. La operación es con la segunda empresa en orden de importancia en el rubro aviar de Paraguay. La venta de 40 mil pollitos BB se traducen en un ingreso de 25 mil dólares.
El diputado nacional y candidato a retener su banca por el Nuevo Pacto Federal, Jorge Yoma confirmó anoche a EL INDEPENDIENTE que no declinará su candidatura y que saldrá a hacer campaña para las elecciones generales de octubre.
Los referentes del partido realizaron un análisis de las elecciones del domingo, tanto a nivel provincial como nacional; y manifestaron que los riojanos expresaron el deseo de que exista un cambio en La Rioja.
El monto de la obra asciende a un poco más de 5 millones de pesos y beneficiará a más de 400 familias. Esta obra se ejecutará a través del Instituto Provincial del Agua (IPALaR).
El ministro de Infraestructura y vicepresidente del PJ provincial, Néstor Bosetti evaluó tras el resultado electoral del Frente para la Victoria en la PASO, que "necesitamos el voto y el triunfo de Tere y Felipe para continuar con el desarrollo para La Rioja".
En la avenida Caudillos Riojanos, (ex Tajamar), entre Santiago del Estero y Alberdi, es habitual observar la postal de los automóviles estacionados en doble fila
El intendente Daniel Elías "como jefe territorial" del departamento Chamical se hizo cargo de la derrota electoral y dijo que "la elección se va a revertir en octubre". "Me voy a poner la campaña al hombro" indicó indignado con algunos dirigentes locales.
Un trabajo político territorial entre el concejal Julio Reinoso, la dirigencia de Lealtad y Unidad y el oficialismo minucista se consiguió la victoria de la fórmula Madera-Alvarez sobre Martínez Vega y Yoma-Díaz Bazán.
Ricardo Barrera, a cargo de Rentas Municipal, se refirió a la polémica que se generó en la capital riojana con respecto a la licencia única de conducir de validez nacional.
El Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, implementará un plan de capacitación, con la ejecución del proyecto 'Implementación de la Gestión Ambiental Municipal' (IGAM), en el marco de la Red Provincial de Políticas Ambientales Sustentables. Está destinada a los responsables y colaboradores de las áreas ambientales municipales de la provincia.
El próximo viernes 16 de agosto, a las 19:00, el Museo Municipal de Bellas Artes 'Octavio de la Colina', (MOC) hará su reapertura en el Pueblo Cultural. Enmarcado en un proyecto museológico acorde con los nuevos parámetros internacionales, la institución contará con características que lo hacen único, no sólo en La Rioja, sino a nivel regional. En la ocasión, serán inauguradas tres muestras imperdibles.
La comisión directiva de la Asociación Civil de Super Veteranos, convoca a todos los delegados de los clubes que la componen, a la habitual reunión de los días martes, a las 21:30 en la sede social
El candidato de Unión Para Vivir Mejor se impuso cómodamente dentro del frente opositor y fue el candidato más ampliamente votado en las PASO en general, cosechando el 33,4% de los votos, mientras el Frente Unión Para Vivir Mejor en general logró el 45%. Prades logró el piso y será tercero en la lista de octubre.
El Frente para la Victoria en la provincia de Salta ganó por una diferencia de 9 puntos
La diputada por el Frente para la Victoria, Rosana Bertone, se quedó con el triunfo en el estamento a senadores, por una diferencia de 7 puntos por encima del diputado del Movimiento Popular Fueguino, Jorge Garramuño. Tercero se ubicó el senador Jorge Colazo del Partido Popular. Cuarta la diputada Liliana Fadul de Unión Federal. Sciutto y García ganaron la interna del PJ y Da Fonseca y Martín la de la UCR.
Algunos colaboradores del mandatario le atribuyen el repunte opositor al intendente. "No perdió Amaya; ganó el capricho", contestó un referente amayista.
La Renovación se impuso en las PASO con 36,64% de los votos, lo que significa casi 2% más que en las provinciales de junio. La UCR ocupa el segundo lugar con 25,62%, el Frente Unidos logra el 23,14%, el Frente para la Victoria obtiene el 9,39% y el socialismo 3,08%. Desde el Frente Renovador resaltaron que "después de junio, fue clave recuperar el contacto directo con los ciudadanos".
El mandatario destacó el triunfo individual de los candidatos del Frente para la Victoria sobre los candidatos de la interna del Frente Compromiso Federal.
Los candidatos del oficialismo fueron los preferidos. El radicalismo desplazó a los kirchneristas del segundo lugar.
El escrutinio provisorio sobre el 99,33 % de las mesas en Neuquén, indicó que la provincia estuvo entre los distritos con mayor participación de asistencia a las urnas -81,34%- y que además tuvo en el partido MPN a uno de los que recolectó mayor porcentaje de votos: 54,54 por ciento.
El oficialismo logró la mayor victoria K en la Patagonia.
Obtuvo 43% de los votos y le sacó una diferencia de 17 puntos a la lista oficialista. A nivel nacional, fue el opositor al kirchnerismo que ganó con mayor amplitud. Hubo varios resultados impensados.
El frente anti K que encabeza el radical Julio Martínez se alzó con la victoria al obtener casi el 42% de los votos en el territorio provincial, superando así al oficialista Frente para la Victoria que comandó Tere Madera y que obtuvo cerca del 38%. En tercer lugar quedó el Nuevo Pacto Federal que lidera Jorge Yoma con el 10%. "Esperábamos esta victoria porque lo veíamos en la gente. Nos apoyaban a lo largo y a lo ancho de la provincia", sentenció un emocionado Martínez al hacer referencia al triunfo.
La suma de todas las fuerzas que componen esa alianza se impuso en Diputados y Senadores. "Atrás va quedando Cristina, la lucha es difícil, exige templanza y dureza", disparó.
A cinco semanas de las elecciones para Gobernador, el frente oficialista cosechó una buena victoria en las urnas. No sólo logró ser el frente electoral con mayor adhesión. Además, una de las listas de precandidatos de esa alianza fue la más votada.
El precandidato a diputado nacional Francisco Torroba se proclamó ganador de la interna del FrePam por encima de Martín Berhongaray. Ganó en la mayoría de las localidades de la provincia. En tercer lugar quedó Adrián Peppino. La fórmula del FrePam para octubre sará Torroba-PatriciaTesta.
El candidato del Frente para la Victoria, Juan Carlos Díaz RoigEl candidato del Frente para la Victoria, Juan Carlos Díaz RoigAl cierre de la edición de El Comercial, según los cómputos oficiales el Frente para la Victoria de Formosa se imponía en toda la provincia con el 52,24 % de los votos al estar contabilizadas el 80,23% de las mesas escrutadas , mientras que el Frente Amplio Formoseño obtuvo el 40,40 % y el Partido Obrero logró los votos necesarios para presentar candidatos propios en octubre, ya que logró superar ampliamente el piso necesario y recogió 12.738 votos.
Se impuso por algo menos de 20 puntos según el escrutinio provisorio. Hubo paridad en la pelea por el segundo lugar entre De Ángeli y el radicalismo.
Cuando faltan cargar solo 5 mesas en el escrutinio provisorio para la provincia de Jujuy, se puede hablar de un "empate técnico" donde los resultados finales colocaron como ganadores de las PASO al partido del Frente Para la Victoria, cuyos candidatos son Olindo Tentor y Silvina Sadir, con un porcentaje del 32,83 % de los votos, mientras que el partido Frente Jujeño, cuyos precandidatos son Mario Fiad y Gabriela Burgos y que habían dominado el escrutinio casi toda la noche quedaron finalmente en segundo lugar, muy cerca , con el 31,11 %.
Unión por Córdoba acumuló 29,9% de los votos. La UCR sumó el 22,2%. Pobre elección de los K en la provincia. Duro revés para el juecismo. Videos.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina