El Poder Ejecutivo auxilió en los últimos dos meses con asignación de aportes no reintegrables y adelantos de coparticipación a diversas comunas que afrontaron problemas de desequilibrios financieros
En una nueva visita, el intendente Pablo Mirolo supervisó la obra de la Escuela Primaria Municipal y aseguró que cada vez se encuentra más cerca de su inauguración para el inicio del ciclo lectivo 2018. La misma está ubicada en la manzana de calles Antajé, África, Cejolao y Asia del barrio Avenida.
Así lo anticipó el subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel de la Vega. Lamentó que “las multas, la inhabilitación y los controles permanentes, no han sido suficientes para revertir la situación; la irresponsabilidad y la falta de compromiso con la comunidad son preocupantes”. Anticipó que este año se reforzará la educación vial con presencia en las escuelas, y dijo que se analizan sanciones más severas para llegar a la detención de infractores reincidentes. “Hay que poner en segundo plano las consecuencias económicas; lo más grave son los riesgos para la seguridad de todos”, dijo.
Por el momento, esto rige solo para el centro emisor de la calle Santa Fe, en Salta capital.
Conductor Responsable es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para implementar de manera conjunta con Municipios y organizadores o propietarios de eventos o locales bailables.
En cinco meses se han reunido 20 toneladas de artefactos tecnológicos de descarte en el Centro Municipal de Recepción. Parte del material se pone a funcionar nuevamente y el resto se entrega a una asociación civil.
Islas Fiji es el país más feliz del mundo, seguido por Colombia y Filipinas, según la 41 Encuesta Anual Global publicada este domingo por Gallup International, mientras que la Argentina ocupa el décimo lugar junto a Holanda.
Luego de conquistar el principal mercado en el mundo árabe y de abrir nuevos mercados en Alemania, Turquía y hasta en Australia, Canadá y EE.UU. por el éxodo que provocó la guerra en Siria, la marca Piporé sale a disputar espacios del consumo de yerba en la Argentina. Fuerte en la Patagonia, donde es la primera, la infusión de la Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó se dispone a desembarcar con nuevas armas de venta, como el marketing digital, en Córdoba, Santa Fe y conquistar una porción del mercado en Buenos Aires.
El primer mandatario de los piranenses Juan Domingo Zaragoza, acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pirané Juan Ezequiel Zaragoza, recibieron al equipo de rugby llamarada 7 en el despacho privado del jefe comunal en la mañana del viernes 5 de enero del corriente año, en motivo del encuentro fue para hacer entrega de indumentarias deportivas para los representantes de Pirané en esta disciplina deportiva.
Fue elegida segunda entre 21 lugares del mundo como uno de los sitios que los turistas deberían conocer en 2018.
Jefe comunal argumenta que el Gobierno les pidió austeridad en la gestión.
Acipan dijo que la reforma tributaria se hizo a medida del petróleo.
La secretaría de Minería aclaró las cifras tras el reclamo del reparto automático por parte de Páez.
El acto de entrega de los decretos de designación se realizó en la mañana de este miércoles 3 de enero en el Salón Blanco municipal.
Concejales de las fuerzas opositoras requirieron a través de un pedido de informe que se dé cuenta de cuál es la situación en la que se encuentra el paro gremial que dejó las calles repletas de basura en General Pueyrredón.
El municipio que gobierna el intendente de Cambiemos, Héctor Gay, posee la tarifa más alta de todo el territorio argentino para viajes locales.
Según informaron, en su Presupuesto 2018, el intendente de Lomas de Zamora bajó el “gasto político”, a través de un recorte de 50 cargos de funcionarios del Municipio, y anunció fuertes inversiones en las diferentes áreas de gestión.
Funcionarios rebaten reclamos municipales.
Campos reemplazará a Dip en un área clave.
El Surrbac resintió medio día el servicio de Cotreco por supuestas deudas empresariales. La firma dice que la causa real es otra. La compañía compite en la licitación a ocho años, con señales financieras contradictorias.
Entre 70 municipios inscritos en el programa del Ministerio de Energía de la Nación para reconvertir luminarias a LED, solo figura uno del Gran Mendoza, junto con Vialidad Provincial.
El 24 de Junio, cuando el PJ definió a sus candidatos, Florencia López se quedó con el puesto más codiciado.
Tras dos años aislado de la escena pública (cuando dejó la Intendencia en 2015 no asumió en ningún otro cargo), el Gitano volvió en 2017. Fue candidato a Diputado Provincial el 4 de Junio en la Lista del PJ, y volvió a triunfar en el Departamento Capital. Seguramente, lo que pase en 2019 dependerá del protagonismo que sepa ganarse en la Legislatura; pero cuenta con todas las herramientas políticas, y demostró que sostiene un importante aval popular para volver al Palacio Ramírez de Velasco.
Hay quienes sostienen que La Rioja tiene dos Vicegobernadores, uno en los papeles (Néstor Bosetti), y otro en los Hechos: Marcelo Del Moral. Si tenemos en cuenta que la principal -casi exclusiva- tarea del Vicegobernador es comandar el Poder Legislativo, y vemos lo que pasa en la Legislatura riojana desde el 15 de Junio, no es erróneo volcarse por el ‘Vice de hecho’ que tiene La Provincia.
El Intendente capitalino es la primera figura política que sin haber sido candidato en ninguna elección del año, logró meterse en el Top Ten de Personajes del Año; y lo hace nada más y nada menos que abriendo el podio. Tras un primer semestre no muy bueno (en las urnas), el #22O Paredes Urquiza logró posicionarse como uno de los tres principales referentes políticos de cara al 2019.
Mario Andrada, secretario de turismo de la ciudad de Chilecito, en dialogo con Medios Provincia informó como se preparan para recibir los corredores y turistas el 16 y 17 de enero, a partir de las 16 horas.
Será por única vez
Con esta resolución los ediles autorizan al ejecutivo a gestionar los recursos para solventar los daños que provoca esta emergencia. También controlaran a los comerciantes que aumenten los precios del agua mineral.
Los días 7 y 8 de enero, los bailarines y músicos que ganaron el selectivo provincial, participarán del Certamen para Nuevos Valores del Festival Nacional de Cosquín 2018.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, sostuvo ayer que este año el Gobierno destinará $ 90.000 millones al subsidio para el transporte en todo el país, cifra que será similar a la del año pasado, según admitió el funcionario, pese al reciente anuncio de aumentos que empezarán a regir en febrero.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina