Convocados por el programa Séptimo Día, especialistas remarcaron la necesidad de cambiar el sistema vial Aconsejaron mejoras en rutas, más controles y medidas a largo plazo. El jefe de Policía admitió falencias con el 911.
Se trata de una suba de mil pesos que será retroactiva al pasado mes de enero. "Estamos haciendo un esfuerzo importante", dijo Rucci.
Este martes se hará el anuncio oficial del evento que congregará a más de 350 participantes y comenzará el 1 de marzo. Se espera la presencia de referentes mundiales en este deporte de aventura.
Luego de lo ocurrido en el barrio de Barracas en Buenos Aires, donde en un incendio donde fallaron los dispositivos anti incendios, Radio Libertad indagó como trabajan los bomberos y la comuna posadeña en los controles.
La Cooperativa "Ciudad Feliz", que ejecuta la obra, contrató un gasista matriculado para que solucione el inconveniente que se produjo por la falta de profundidad de la instalación de la cañería averiada por una máquina.
La gente insiste con permanecer en el lugar. Mientras tanto, el municipio emitió un comunicado donde aclara que no tiene reponsabilidad sobre las tierras ni sobre la adjudicación de las casas.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, informa que mañana hará un corte en calle La Florida entre Mendoza y San Juan.
Así resulta de la comparación interanual del mes de enero de los recursos girados a las comunas en base a las leyes de coparticipación. La diferencia más grande proviene de los recursos de origen nacional. Las regalías hidrocarburíferas aún no muestran el impacto de la modificación cambiaria.
Los ediles empezaron a trabajar en el Concejo Deliberante, en lo que es el análisis de algunos proyectos que serán ingresados en la primera sesión ordinaria.
El gobierno de la provincia envió a la Legislatura un proyecto destinado a la ampliación en la distribución del Fondo de Obras Menores para su tratamiento en sesiones extraordinarias, las que se extenderán hasta el 1° de mayo.
Desde el área de la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia se trabajó en la reparación de escalones y barandas de cuatro escaleras de la ciudad.
En la edición del domingo este diario publicó una nota donde el concejal Roberto Ávila (Pro) propone como método de terminar con la práctica de arrojar residuos y basura en la vía pública, la sanción. Se trata de un proyecto de ordenanza.
Desde el martes 11 de febrero el municipio piquense comenzará a infraccionar con el sistema de fotomultas, con cámaras instaladas en varios semáforos de la ciudad. Las multas ascienden a más de dos mil pesos.
Con el objetivo de brindar información sobre el programa PROGRESAR, (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina), ANSES Jujuy está realizando charlas informativas con Intendentes y Comisionados del interior.
El Subsecretario de Gobierno municipal, Walter Martínez abrió la jornada
Un estudio de la consultora española IDOM indica que Paraná ha expandido su huella urbana por encima del promedio de ciudades similares de Latinoamérica. Frente a esto, su propuesta es densificar la población a partir de la verticalización de sus construcciones. A su vez, pronosticaron bajos riesgos naturales aunque identifican problemas ambientales como el de la basura.
Ayer los responsables del organismo previsional difundieron que la Comuna capitalina le debe esa suma. Fabián Ríos afirma que hay voluntad de pago y que la falta de atención provincial los obligó a hacer depósitos judiciales.
Lo confirmó el asesor legal de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodríguez Arancibia quien se hizo presente en horas del mediodía ante el juez de Segunda Nominación en lo Civil y Comercial, el doctor Germán Almeida.
Así lo informó el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, respecto a la edificación de dos muros de contención en la zona alta de barrio Laprida, que permitirá la protección integral de la comunidad en el sector.
Vecinos de Villa del Carmen formaron parte de una medida particular adoptada por la Municipalidad, ya que recibieron en sus hogares un total de 50 árboles para plantar y así acompañar el abordaje de tareas de saneamiento integral a partir de los relevamientos realizados en la zona, demostrando el compromiso asumido por la Comuna.
A través de la iniciativa de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Fiambalá, se llevo a cabo el "1° Foro Participativo de Jóvenes Fiambalá 2014", conjuntamente con el Concejo de la Niña, Niño y Adolescentes, quienes trabajan con antelación en la planificación de diversas actividades que este evento implica
Esta semana se decidirá el futuro del precio del boleto del subte. El dilema: llevar o no el pasaje a 4,50 como prevé el Gobierno e intentan frenar desde la oposición.
Funcionará en un local a metros de plaza Paso y abastecerá a las familias de La Plata, Berisso y Ensenada. Alberto Samid, vicepresidente del Mercado Central, afirmó a Diagonales que estará inaugurado "a fin de mes".
Un accidente vial se registró por ruta 40 a la altura del kilómetro 3.885, en la zona de la Vista Larga que une la ciudad de Chilecito y Famatina.
De visita en el barrio San Nicolás, el gobernador recorrió las 400 viviendas en construcción, de las cuales 120 pertenecen al plan PROCREAR y las restantes a los programas provinciales de Clase Media y federales.
El ministerio de Infraestructura y Vialidad Provincial intervinieron en la repavimentación de más de 30 kilómetros, en el tramo La Puerta-Anillaco, de la mencionada ruta.
La preocupación por la escalada en los valores de los productos puso en alerta a toda la provincia. En Chilecito intervendrán para evitar esta situación, ya que "en el departamento hay un incremento en forma abusiva de los precios. Es fundamental salir en defensa del consumidor", indicó la secretaria de gobierno, Cecilia Varela. Aseguró que se realizarán "controles ya que no hay razón para aumentar los valores en los productos, pero la situación económica del país nos afecta y no estamos ajenos".
Se produjo ayer a la madrugada sobre ruta nacional 40, en la zona conocida como Vista Larga, que une Chilecito con Famatina. Otro accidente vial se cobró la vida de un joven chileciteño identificado como Walter Dávila, de 29 años de edad. Hay dos heridos de gravedad.
El gobernador Beder Herrera, en su recorrido por Pampa de la Viuda, departamento Sanagasta, donde se emplazará el Centro Deportivo de Alto Rendimiento, constató la calidad de la primera vivienda transportable construida por la empresa estatal Riodeco S.A.
Aunque no llovió demasiado en la cabecera de Independencia, Patquía resultó inundada ayer por la mañana por las crecientes de los ríos aledaños y el desborde del río Colorado, principal cauce que limita por el norte a esta población.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina